ASEPY: un espacio abierto a todos los emprendedores del país

La Asociación de Emprendedores del Paraguay es una asociación cuya ocupación principal es la de promover y defender el emprendimiento. En esta primera etapa, el objetivo principal es lograr la mayor cantidad de adherentes en todo el país; buscan ser 1500 socios para fines de marzo.

“Todo nace con la ASECH: Asociación de Emprendedores de Chile, fundada en el 2011, bajo la causa de unirse en una sola voz para representar a los emprendedores y así defender y promover el emprendimiento. Luego, Argentina, Colombia, México y Perú siguieron su iniciativa y crearon sus fundaron. A raíz de esto, en el 2014 nace la ASELA: Asociación de Emprendedores de Latinoamérica, que es el acuerdo entre las partes”, cuenta Esteban Britos, presidente de la ASEPY.

Más adelante, la corriente llegó hasta Paraguay: parte de los miembros fundadores de la ASEPY, a través de eventos y el contacto con miembros de las demás asociaciones, se quedaron con la idea y las ganas de implementar lo mismo en Paraguay. Entonces, iniciaron a comunicarse con la ASELA y presentaron el proyecto a amigos emprendedores.

“Así, en diciembre de 2017, se funda la asociación con 68 miembros fundadores, cada uno de ellos convencido de que, a través de una red abierta que llegue a todo el país, podríamos también nosotros, desde la colaboración y fuerza en conjunto, unirnos en una sola voz para derribar las barreras existentes y ser un referente de las ideas del futuro”, explicó Britos.

La comisión directiva de Paraguay la conforman: Esteban Britos como presidente; Josefina Bauer como vicepresidente; Liz Grütter, Gabriel Esculies, Rubén Mujica, Víctor González Acosta, Federico González, Andrés Silva, Gabriela Galilea, Bruno Defelippe, Germán Lesme, Magdalena Leri y Santiago Campos Cervera se desempeñan como directores.

“Somos un espacio abierto a todos los emprendedores del país, sin importar edad, facturación, rubro o lugar de procedencia. Estamos uniendo fuerzas de manera colaborativa para construir juntos un sector que dé voz y genere desarrolle soluciones que brinden igualdad de oportunidades para todos. Nos mueve el compromiso de que todas las buenas ideas se hagan realidad”, afirmó Esteban.

QUÉ SE NECESITA PARA INSCRIBIRSE

Se necesita completar el formulario de inscripción en la página web: www.asepy.org. Los únicos requisitos para asociarse son: ser contribuyente, es decir, tener RUC; ser una persona que haya fundado, co-fundado, o invertido en el capital social de un emprendimiento unipersonal o de una sociedad (e influir decisivamente en su administración); o que haya fundado una institución sin fines de lucro; o que trabaje como profesional independiente, facturando por sus servicios. No tener antecedentes de condena, ni encontrarse actualmente procesado por un delito que merezca pena aflictiva. Cabe mencionar que asociarse no representa ningún costo.

CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE FORMAR PARTE DE LA ASEPY

“Actualmente nuestra prioridad es llegar a 1500 asociados para poder ser miembros oficiales de ASELA y, además, una cifra de ese tamaño nos permitirá representar al sector y proponer nuevas políticas públicas”, mencionó el presidente.

Con el tiempo ofreceremos los siguientes beneficios: Información (manuales para emprendedores, noticias y artículos de interés, calendario de actividades, estudios e informes sobre emprendimiento y charlas online); Redes (eventos de alto impacto, seminarios y talleres para emprendedores, ferias y redes internacionales); Formación (cursos y apoyo de mentores para emprendedores); Defensa (acceso a descargas gratuitas de documentos de protección preventiva, asesorías legales y clínicas jurídicas); Voz representativa (discusión activa de políticas públicas en Paraguay, propuesta de nuevas leyes y campañas comunicacionales).

“Estaremos lanzando dentro de unos días una serie de eventos con candidatos al poder legislativo para dialogar sobre el emprendimiento en el siguiente período”, finalizó Esteban invitando a los emprendedores a formar parte de la asociación.

MÁS DATOS

www.asepy.org

info@asepy.org

(0981) 895 362

(NV)

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.