Binance: la multinacional número 1 en criptomonedas desembarca oficialmente en Paraguay (maneja 50% de las transacciones en bitcoin)

La multinacional Binance, exchange de criptomonedas con más de 1.400.000 transacciones por segundo, desembarcó en Paraguay oficialmente esta semana, prometiendo un impulso en la cultura del trade y el uso de la tecnología y la digitalización para el manejo del dinero.

Binance es una plataforma que funciona como punto de cambio entre monedas fiat −dinero común− y criptomonedas. Fue fundada en 2017 por el chino-canadiense Zhao Changpeng, volviéndose número uno en tan solo 165 días. Desde el 2018 es considerada como la plataforma de exchange de mayor volumen y actividad de todo el mundo y el 50% de transacciones en bitcoin pasa por la firma, que se encuentra presente en 180 países del mundo admitiendo más de 46 tipos de moneda fiat.

Desde julio de 2021, Binance se encuentra oficialmente presente en Paraguay con la misión de promover la cultura del blockchain, abriendo caminos hacia la autonomía y dinamización de la economía, e incluso su activación de manera digital, tal como fue la experiencia de la multinacional en países de África, o de rasgos socioeconómicos similares a los de Paraguay como Uruguay y Argentina.

Maximiliano Hinz, director de operaciones de Binance en Latinoamérica, mencionó que una ventaja de incursionar en criptomonedas es que a diferencia de muchas entidades bancarias, las transacciones internacionales se acreditan en segundos, sin montos ocultos para el usuario. “El monto es de entre 80 centavos a US$ 1”, aclaró.

“Mientras tenga acceso a internet, puedo mover mi dinero”
En la conferencia virtual para anunciar la presencia de Binance en Paraguay, Hinz explicó que es esencial que el público comprenda el concepto de blockchain, criptomoneda y bitcoin, para así gozar de la libertad monetaria que Binance pretende otorgar. “Que el usuario entienda: mientras tenga acceso a internet, puedo mover mi dinero”, subrayó el directivo.

Al hablar de blockchain se refieren a un registro descentralizado de operaciones, que genera copias seguras a todos los miembros de un conjunto de registros. Las criptomonedas son divisas digitales que se transaccionan en blockchain. Y bitcoin es una de las criptomonedas más utilizadas en blockchain, realizándose por primera vez una transacción en 2009 y desde entonces, registrándose cada una de ellas.

Para comprender mejor estos conceptos y las dinámicas del entorno, Hinz resaltó la importancia de Binance Academy, la plataforma de educación gratuita sobre todos los ámbitos del gran ecosistema de Binance. Así, toda persona interesada en adentrarse al trading o transacciones en criptomonedas, podrán hacerlo fácilmente, sin secretos.

Binance cuenta con seguridad confiable
El director de operaciones de Binance en Latinoamérica aseguró que contrariamente a muchas creencias, utilizar blockchain para bitcoin es seguro y confiable, mucho más que cualquier otro sistema, ya que si se quisiera corromper, sería prácticamente imposible, puesto que una manipulación maliciosa del registro de una operación en blockchain tendría que repetirse cientos de miles de veces en todos los registros paralelos, haciendo extremadamente difícil un robo o hackeo.

Así también, utilizar la plataforma para el lavado de activos no sería algo posible, o en peor de los casos, sostenible, ya que toda divisa que ingresa a Binance debe hacerlo a través de un banco mediante cuentas de crédito o débito “Pedimos, además, declaraciones de contaduría que califique el origen del dinero”, recalcó.

Inclinación a la energía verde
La energía que utiliza Binance no tiene un solo origen. Sin embargo, la multinacional opta por las renovables para sostener los cientos de millones de operaciones mensuales. Además, teniendo en cuenta la huella de carbono que puede generar la minería (o generación de más criptomonedas), Binance propone la minería verde.

Consiste en utilizar energía hidroeléctrica, eólica y otras renovables. Compañías con sede en Canadá, Link Global Technologies, dedicada a la minería de bitcoins, y Neptune Digital Assets, especializada en tecnología blockchain, ya anunciaron la próxima construcción conjunta de una granja de minería de bitcoin que funcionará con energía eólica sustentable. Con esto, a Paraguay podría abrírsele una oportunidad de inversión en su energía eléctrica proveniente de las binacionales, sumando puntos en cuanto a la tarifa más baja de la región.

Ley de criptomonedas
También durante el mes de julio, Fernando Silva Facetti y el diputado Carlos Rejala, presentaron el proyecto de ley que regule las criptomonedas en el país, con el fin de implementar su uso legal y su fiscalización, atrayendo inversiones en criptomonedas en el territorio nacional. Ante esto, la posición de Binance, por el representante Hiz en Latinoamérica, es de optimismo: “Creemos que todo marco regulatorio es sano y permite a la gente saber qué es. Eso es lo que más nos interesa a nosotros, que la gente sepa de cripto”, concluyó.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)