La startup paraguaya Goiko planea expandir sus fronteras para el futuro
La primera plataforma paraguaya 24/7 de intermediación financiera, hablamos de Goiko, sigue con planes de crecimiento, incluso de expansión internacional para el próximo año.
La primera plataforma paraguaya 24/7 de intermediación financiera, hablamos de Goiko, sigue con planes de crecimiento, incluso de expansión internacional para el próximo año.
(Por Vanessa Apodaca) Hablamos con Susana García Robles, jefa de la Unidad de Inversión y coordinadora de Iniciativas de Género del BID Lab, quien nos informó acerca del panorama de emprendimiento en la región, durante su visita al país por la séptima edición de WeXchange, la plataforma de encuentro que conecta a emprendedoras STEM de América Latina y el Caribe con inversores.
(Por Vanessa Apodaca) Hablamos con Susana García Robles, jefa de la Unidad de Inversión y coordinadora de Iniciativas de Género del BID Lab, quien nos informó acerca del panorama de emprendimiento en la región, durante su visita al país por la séptima edición de WeXchange, la plataforma de encuentro que conecta a emprendedoras STEM de América Latina y el Caribe con inversores.
(Por Diego Díaz) Según los últimos indicadores económicos de la Fundación Getulio Vargas de Brasil, Paraguay fue el país con el mejor clima de negocios de la región a pesar de que cayó de 9,9 puntos a 4 puntos en el Índice de Clima Económico (ICE).
(Por Diego Díaz) Según los últimos indicadores económicos de la Fundación Getulio Vargas de Brasil, Paraguay fue el país con el mejor clima de negocios de la región a pesar de que cayó de 9,9 puntos a 4 puntos en el Índice de Clima Económico (ICE).
Días atrás se publicó el reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), que confirmó el descenso de las exportaciones. Conversamos con dos especialistas económicos que nos señalaron los aspectos a tener en cuenta para el análisis del tema.
Días atrás se publicó el reporte de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), que confirmó el descenso de las exportaciones. Conversamos con dos especialistas económicos que nos señalaron los aspectos a tener en cuenta para el análisis del tema.
“La bajante del río Paraguay está generando que las embarcaciones de productos importados estén varadas, y esto significa un sobrecosto logístico y administrativo”, expresó Neri Giménez Malgarini, presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP). A consecuencia, los precios podrían elevarse durante los próximos meses.
“La bajante del río Paraguay está generando que las embarcaciones de productos importados estén varadas, y esto significa un sobrecosto logístico y administrativo”, expresó Neri Giménez Malgarini, presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP). A consecuencia, los precios podrían elevarse durante los próximos meses.
A pesar de la escasez de lluvia en los departamentos de la región Oriental y Occidental, la siembra de soja culminó, salvo ciertas excepciones, comentó Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
A pesar de la escasez de lluvia en los departamentos de la región Oriental y Occidental, la siembra de soja culminó, salvo ciertas excepciones, comentó Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
El presidente de banco Itaú Paraguay, Andre Gailey, recibió a periodistas de distintos medios en la mañana de ayer para hablar sobre las novedades que tiene la banca, los beneficios que tiene Paraguay y lo que le queda por hacer para aumentar la inclusión financiera. Del encuentro también participó José Britez, director de Banca Personal y Nicolás García del Río, director de Banca Empresas.
El presidente de banco Itaú Paraguay, Andre Gailey, recibió a periodistas de distintos medios en la mañana de ayer para hablar sobre las novedades que tiene la banca, los beneficios que tiene Paraguay y lo que le queda por hacer para aumentar la inclusión financiera. Del encuentro también participó José Britez, director de Banca Personal y Nicolás García del Río, director de Banca Empresas.
Con Estados Unidos como principal comprador de oro paraguayo, la minería local apunta a seguir creciendo en rendimiento, mediante la inversión en maquinarias y capacitación de profesionales. Esto, acompañado de un respaldo gubernamental pleno, según Carlos Zaldívar Villalba, viceministro de Minas y Energía.
Con Estados Unidos como principal comprador de oro paraguayo, la minería local apunta a seguir creciendo en rendimiento, mediante la inversión en maquinarias y capacitación de profesionales. Esto, acompañado de un respaldo gubernamental pleno, según Carlos Zaldívar Villalba, viceministro de Minas y Energía.
A inicios de la semana, 15 países de Asia cerraron negociaciones para constituir un espacio de libre comercio que se posiciona como el más grande del mundo, su nombre es Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés) y liberará más del 90% de los aranceles.
A inicios de la semana, 15 países de Asia cerraron negociaciones para constituir un espacio de libre comercio que se posiciona como el más grande del mundo, su nombre es Asociación Económica Integral Regional (RCEP por sus siglas en inglés) y liberará más del 90% de los aranceles.
La semana pasada, el ministro de Hacienda, Benigno López presentó en el Congreso Nacional, el proyecto de ley que solicita aplicar las excepciones establecidas en el artículo 11 de la Ley N°5098/2013, “De Responsabilidad Fiscal”. El artículo menciona que el déficit resultante de la aplicación de estas excepciones, no debe superar el 3% del Producto Interno Bruto (PIB), que serían unos US$ 1.200 millones aproximadamente.
La semana pasada, el ministro de Hacienda, Benigno López presentó en el Congreso Nacional, el proyecto de ley que solicita aplicar las excepciones establecidas en el artículo 11 de la Ley N°5098/2013, “De Responsabilidad Fiscal”. El artículo menciona que el déficit resultante de la aplicación de estas excepciones, no debe superar el 3% del Producto Interno Bruto (PIB), que serían unos US$ 1.200 millones aproximadamente.
(Por Diego Díaz) Al margen de la recesión económica por la que está pasando el país, en lo que va del año el sector privado tuvo algunas actividades importantes como viajes de negocios al exterior para buscar o consolidar negocios y dar a conocer al mundo lo que tiene Paraguay para ofrecer. Conversamos con Julio González, gerente de marketing de Frutika.
(Por Diego Díaz) Al margen de la recesión económica por la que está pasando el país, en lo que va del año el sector privado tuvo algunas actividades importantes como viajes de negocios al exterior para buscar o consolidar negocios y dar a conocer al mundo lo que tiene Paraguay para ofrecer. Conversamos con Julio González, gerente de marketing de Frutika.
Los empresarios están ávidos de conocer propuestas interesantes para seguir invirtiendo o expandiendo sus empresas. Entonces, como una plataforma que busca reunir a empresarios brasileños con sus pares locales, se realizará la 11° edición de la Expo Paraguay Brasil, en el hotel Sheraton Asunción.
Los empresarios están ávidos de conocer propuestas interesantes para seguir invirtiendo o expandiendo sus empresas. Entonces, como una plataforma que busca reunir a empresarios brasileños con sus pares locales, se realizará la 11° edición de la Expo Paraguay Brasil, en el hotel Sheraton Asunción.
Aprovechando la coyuntura política y económica de países como Argentina, Chile, Bolivia u otros, desde Diputados están impulsando un proyecto de declaración que busca facilitar los trámites para los extranjeros interesados en invertir en Paraguay, lo que permitiría mejorar el clima de negocios, según el diputado Sebastián García.
Aprovechando la coyuntura política y económica de países como Argentina, Chile, Bolivia u otros, desde Diputados están impulsando un proyecto de declaración que busca facilitar los trámites para los extranjeros interesados en invertir en Paraguay, lo que permitiría mejorar el clima de negocios, según el diputado Sebastián García.
La primera plataforma paraguaya 24/7 de intermediación financiera, hablamos de Goiko, sigue con planes de crecimiento, incluso de expansión internacional para el próximo año.