Nota Principal

Mié 20/07/2022

Maquila: “Estamos recibiendo a inversionistas con interés de instalarse en Paraguay para exportar a EE.UU.”

El régimen maquila es uno de los modelos que creció exponencialmente en los últimos 10 años y según las proyecciones del mercado mundial y regional, tiende a ser un firme aliado de la industria. Francisco Ruiz Díaz, viceministro de Industria y Comercio, manifestó que el interés en los inversores continúa dado que el país ya posee el know how de las buenas prácticas. Por lo tanto, el potencial es aún mayor.
 

  • El régimen maquila es uno de los modelos que creció exponencialmente en los últimos 10 años y según las proyecciones del mercado mundial y regional, tiende a ser un firme aliado de la industria. Francisco Ruiz Díaz, viceministro de Industria y Comercio, manifestó que el interés en los inversores continúa dado que el país ya posee el know how de las buenas prácticas. Por lo tanto, el potencial es aún mayor.
     

Mar 19/07/2022

Martín Heisecke: “Queremos hacer una planta modelo para exportar a mercados más exigentes. La inversión va a alcanzar unos US$ 18 millones”

Comfar Saeca es una de las empresas con más trayectoria en el país. Teniendo en cuenta el crecimiento progresivo del rubro farmacéutico, prevén construir una planta modelo en Mariano Roque Alonso, que aumentará la capacidad productiva hasta cuatro veces más con miras al mercado internacional.
 

  • Comfar Saeca es una de las empresas con más trayectoria en el país. Teniendo en cuenta el crecimiento progresivo del rubro farmacéutico, prevén construir una planta modelo en Mariano Roque Alonso, que aumentará la capacidad productiva hasta cuatro veces más con miras al mercado internacional.
     

Lun 18/07/2022

Intercambio Paraguay-Francia: Reciclaje y saneamiento en el radar de inversores galos (e incrementar exportación de aceites esenciales)

A pesar de mantener relaciones diplomáticas cordiales, Paraguay y Francia todavía no tienen un volumen de negocios bilaterales tan importante como podrían. El vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa (CCPF), Jérôme Pin, citó a los aceites esenciales, a productos agrícolas y a la maquila, como rubros de interés para incrementar la exportación o incursionar en los que todavía no existe intercambio.
 

  • A pesar de mantener relaciones diplomáticas cordiales, Paraguay y Francia todavía no tienen un volumen de negocios bilaterales tan importante como podrían. El vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Francesa (CCPF), Jérôme Pin, citó a los aceites esenciales, a productos agrícolas y a la maquila, como rubros de interés para incrementar la exportación o incursionar en los que todavía no existe intercambio.
     

Vie 15/07/2022

Un bache para la competitividad: ¿cómo afecta a la economía la infraestructura vial deficiente?

Un estudio impulsado por el FMI ubica a Paraguay en el puesto 95 (entre 162 países) en una relación entre velocidad media y calidad de carreteras. Las calles y las rutas cubiertas de baches afectan no solo al tiempo de desplazamiento y a la vida útil de los vehículos, sino que tienen un impacto negativo en la competitividad y en la economía del país.
 

  • Un estudio impulsado por el FMI ubica a Paraguay en el puesto 95 (entre 162 países) en una relación entre velocidad media y calidad de carreteras. Las calles y las rutas cubiertas de baches afectan no solo al tiempo de desplazamiento y a la vida útil de los vehículos, sino que tienen un impacto negativo en la competitividad y en la economía del país.
     

Jue 14/07/2022

Cervepar inaugura centro de distribución con enfoque sostenible con US$ 10 millones de inversión (apunta a convertir a Paraguay en referente logístico)

El centro logístico inaugurado por Cervepar está ubicado en Guarambaré y tiene una superficie superior a los 19.000 m2, y con la incorporación de tecnología de punta la firma espera obtener mayor eficiencia y la reducción del impacto ambiental. Los servicios de distribución también estarán disponibles para otras empresas.
 

  • El centro logístico inaugurado por Cervepar está ubicado en Guarambaré y tiene una superficie superior a los 19.000 m2, y con la incorporación de tecnología de punta la firma espera obtener mayor eficiencia y la reducción del impacto ambiental. Los servicios de distribución también estarán disponibles para otras empresas.
     

Mié 13/07/2022

1.000 empresas brasileñas en Paraguay: el ambicioso objetivo para incrementar las exportaciones de maquila

La Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) prevé fortalecer las relaciones bilaterales en términos de comercio exterior e inversiones. En este sentido, los referentes del gremio dieron a conocer las actualizaciones en términos económicos de las relaciones comerciales.

  • La Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) prevé fortalecer las relaciones bilaterales en términos de comercio exterior e inversiones. En este sentido, los referentes del gremio dieron a conocer las actualizaciones en términos económicos de las relaciones comerciales.

Mar 12/07/2022

Pedro Galli sobre el cáñamo: “Nuestro país puede ser un gran proveedor mundial”

“Creemos que es uno de los rubros con más potencial en Paraguay, sobre todo para cubrir el sector de pequeños y medianos productores, por las múltiples aplicaciones que tiene este vegetal en sus distintas variedades y está probado que se adapta perfectamente a las condiciones climáticas y de suelo de nuestro país”, dijo Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
 

  • “Creemos que es uno de los rubros con más potencial en Paraguay, sobre todo para cubrir el sector de pequeños y medianos productores, por las múltiples aplicaciones que tiene este vegetal en sus distintas variedades y está probado que se adapta perfectamente a las condiciones climáticas y de suelo de nuestro país”, dijo Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
     

Lun 11/07/2022

Jair de Lima: “Vamos a crecer 45% este segundo semestre en facturación y producción”

Jair Antonio de Lima, presidente de Frigorífico Concepción SA, manifestó que las expectativas de crecimiento para este segundo semestre son auspiciosas, dada la rentabilidad del rubro ante la demanda de carne vacuna y suina. Además, la multinacional tiene varios proyectos a concretar.

  • Jair Antonio de Lima, presidente de Frigorífico Concepción SA, manifestó que las expectativas de crecimiento para este segundo semestre son auspiciosas, dada la rentabilidad del rubro ante la demanda de carne vacuna y suina. Además, la multinacional tiene varios proyectos a concretar.

Vie 08/07/2022

Empresas confeccionistas proyectan exportar por US$ 120 millones este año (e igualar cifras del 2021)

La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) informó que la primera parte del año muestra un comportamiento similar al del 2021 en cuanto a las exportaciones, aunque, en contrapartida, el nivel de ventas en el mercado interno todavía se encuentra deprimido. Los jeans, nuevamente, son los productos más exportados.
 

  • La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) informó que la primera parte del año muestra un comportamiento similar al del 2021 en cuanto a las exportaciones, aunque, en contrapartida, el nivel de ventas en el mercado interno todavía se encuentra deprimido. Los jeans, nuevamente, son los productos más exportados.
     

Jue 07/07/2022

“¿Cuál será la estrategia que utilizarán para que el Fogapy llegue a más mipymes?”, preguntan emprendedores

El Equipo Económico Nacional comunicó algunas medidas de contención económica para este segundo semestre del año, entre ellas la mayor cobertura del Fondo de Garantías del Paraguay para las mipymes. Si bien la intención es bien valorada por algunos gremios, consideran que el Gobierno debe aclarar cómo inyectarán más dinero a los emprendimientos.
 

  • El Equipo Económico Nacional comunicó algunas medidas de contención económica para este segundo semestre del año, entre ellas la mayor cobertura del Fondo de Garantías del Paraguay para las mipymes. Si bien la intención es bien valorada por algunos gremios, consideran que el Gobierno debe aclarar cómo inyectarán más dinero a los emprendimientos.
     

Mié 06/07/2022

“Nuestro país está muy próximo al grado de inversión, en la línea de gol, y se lo ve a Paraguay como un país serio”

José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) analizó la situación económica y destacó estabilidad macroeconómica y la fortaleza del guaraní, durante el conversatorio Perspectivas económicas: situación nacional e impacto internacional, organizado por la Federación de Cámaras Binacionales y de Servicios del Paraguay (Fedecapy).

  • José Cantero, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) analizó la situación económica y destacó estabilidad macroeconómica y la fortaleza del guaraní, durante el conversatorio Perspectivas económicas: situación nacional e impacto internacional, organizado por la Federación de Cámaras Binacionales y de Servicios del Paraguay (Fedecapy).

Mar 05/07/2022

Pagos digitales mejoran inclusión financiera: en 2026 pagos en tiempo real representarán 26% de las transacciones en línea

Las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPEs), y las herramientas que proporcionan a sus clientes, contribuyeron a que mejore la inclusión financiera en el mundo y en Paraguay. A nivel global el 75% de los adultos poseen hoy una cuenta bancaria, situación que fue acelerada por la pandemia de COVID-19, un fenómeno replicado en nuestro país. El Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) durante las 24 horas, los siete días de la semana, en vigencia desde el último lunes, promete incrementar los índices de uso de medios electrónicos de pago.

  • Las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPEs), y las herramientas que proporcionan a sus clientes, contribuyeron a que mejore la inclusión financiera en el mundo y en Paraguay. A nivel global el 75% de los adultos poseen hoy una cuenta bancaria, situación que fue acelerada por la pandemia de COVID-19, un fenómeno replicado en nuestro país. El Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) durante las 24 horas, los siete días de la semana, en vigencia desde el último lunes, promete incrementar los índices de uso de medios electrónicos de pago.

Lun 04/07/2022

Paraguay y las habilidades laborales: Falta de comprensión lectora vaticina futuros problemas de productividad y competitividad

Un reporte del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), publicado en 2020, consigna cuáles serán las habilidades laborales más demandadas por las empresas. Inteligencia emocional, creatividad, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico, capacidad de resolución de problemas ya son capacidades requeridas por los empleadores, lo que obliga a los que ofrecen su fuerza de trabajo a desarrollar o aprender estas aptitudes. ¿Cuál es la realidad paraguaya? Yan Speranza, presidente de Juntos por la Educación respondió a esta interrogante.
 

  • Un reporte del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), publicado en 2020, consigna cuáles serán las habilidades laborales más demandadas por las empresas. Inteligencia emocional, creatividad, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico, capacidad de resolución de problemas ya son capacidades requeridas por los empleadores, lo que obliga a los que ofrecen su fuerza de trabajo a desarrollar o aprender estas aptitudes. ¿Cuál es la realidad paraguaya? Yan Speranza, presidente de Juntos por la Educación respondió a esta interrogante.