La esencia de un líder: 15 CEOs señalan qué habilidad todo gerente debería tener y si no, aprender

(Por LA) Los líderes no solo marcan el rumbo de sus organizaciones, sino que también definen cómo se construyen y sostienen equipos exitosos. Diez figuras destacadas del ámbito empresarial y profesional paraguayo comparten lo que consideran que es la habilidad esencial para un gerente. Sus palabras revelan una visión rica y variada sobre el liderazgo.

Jorge Mendelzon, director de Azeta, aseguró que la principal habilidad que todo gerente debe tener o desarrollar es la generación de equipo: generar un equipo comprometido, un equipo alineado hacia una visión compartida y no impuesta.

Teresita Pujol, gerente general del Hotel Esplendor Asunción, sostuvo que “el don de saber escuchar” es indispensable. Esta habilidad no solo permite comprender información, sino también percibir emociones, perspectivas y preocupaciones del equipo, cimentando una comunicación empática y efectiva.

Por su parte, Mustafá Yambay, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford, coincidió con que “la empatía y saber escuchar son fundamentales para conectar con el equipo y fomentar un ambiente colaborativo”. Esta afirmación resalta la importancia de un enfoque humanista en la gestión.

Para Christian Cieplik, CEO del Grupo Santa Margarita SA, el liderazgo trasciende la dirección. “Es como formar una orquesta armoniosa, donde cada miembro complementa las fortalezas y debilidades de los demás”, enfatizó. La empatía, la escucha activa y el reconocimiento de talentos individuales son piezas clave para construir equipos cohesionados.

Diego Gómez, CEO de Monchis, también apunta al liderazgo como el eje central. Destacó que inspirar y guiar al equipo hacia objetivos estratégicos requiere formación continua y adaptabilidad ante los desafíos.

Eduardo Queiroz, gerente general de Interfisa Banco, mencionó que “la comunicación es clave”. Transmitir ideas con claridad, escuchar al equipo y fomentar un entorno abierto son pilares fundamentales para liderar de manera efectiva.

Kelo Kriskovich, director de Jobs SRL, complementó esta idea al afirmar que la capacidad de conectar y comunicar energía positiva es esencial para crear un ambiente de alto rendimiento.

Por su parte, Teresa Guillén, gerente de seguros en Banco GNB Paraguay y presidenta del Círculo de Iniciativas del Seguro (CIS), subrayó el manejo de personas como la habilidad más importante. “Es vital cerrar la brecha entre las generaciones y sacar lo mejor de cada una”, destacando la importancia de integrar la diversidad generacional.

Agustín Varela Iccardi, gerente general de Santa Rosa Paraguay, también resaltó la empatía y la apertura al aprendizaje continuo como herramientas esenciales para el crecimiento profesional y la conexión con el equipo.

Carolina Riveros, gerente de Tupi, definió la estrategia como el corazón del liderazgo. “Los problemas surgen en cualquier momento, incluso en los lugares más inesperados, como la ducha. Un buen gerente debe estar siempre buscando soluciones”, afirmó.

Emilio Yegros, gerente general del Hotel Excelsior, compartió un enfoque sobre motivación. “Es vital que el equipo se sienta parte de las decisiones y de los logros. Esto crea un sentido de pertenencia”, explicó. Además, enfatiza en acompañar el crecimiento profesional de los colaboradores y asegurarse de que el éxito de la empresa se traduzca en beneficios para todos.

Para Tito Mujica, CEO de Segutotal, “lo primero es tener una visión sobre la cual construir un modelo de negocio, hoy en día en cualquier rubro todo parece estar saturado, por eso es importante ver cómo poner una buena propuesta en el mercado”.

Lorena Romero, gerente general de Smart Invest Paraguay SA, aseguró que la principal habilidad es el manejo de equipo. “Además, es crucial el conocimiento sobre las tendencias del negocio, en este caso, el área en la que se desempeña la empresa. Y, por supuesto, las relaciones interpersonales. Las relaciones son clave para poder desarrollar un negocio, tanto internas -dentro de la empresa- como externas, con clientes, proveedores y otros aliados estratégicos”.

Alberto Ibáñez, gerente de Banca de Consumo de IBISA ECA, consideró que la capacidad de dirección, un liderazgo natural y un verdadero acompañamiento a los subordinados permiten conducir equipos de alta productividad. También es crucial saber motivar al equipo, no solo para que siga instrucciones, sino para que participe activamente en la mejora de los procesos.

Víctor Manuel Torras Rodi, gerente general de Creo Inmuebles, afirmó que la principal habilidad de un gerente es el pensamiento estratégico, la visión holística de la empresa, el mercado y su visión a futuro lo obligan a ser resolutivo pensando en el corto, mediano y largo plazo. “Identificar o incluso crear oportunidades, fijar objetivos macro, procesos para conseguirlos y KPIs para evaluar el cumplimiento de los mismos”.



Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.