Jorge Mendelzon: “El 90% de los resultados se concentran en la perseverancia, la tenacidad y el esfuerzo”

(Por LA) Jorge Mendelzon, director de Azeta, es un líder reconocido por su enfoque en la generación de equipos comprometidos y su filosofía de perseverancia. En esta entrevista, comparte sus pensamientos sobre las habilidades gerenciales, su estrategia comercial y los momentos que han marcado su carrera.

Image description
Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y, si no, desarrollar?

La principal habilidad que todo gerente debe tener o desarrollar es la generación de equipo: generar un equipo comprometido, un equipo alineado hacia una visión compartida y no impuesta.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Considero que es muy importante dar el ejemplo. La actitud, la tenacidad y la perseverancia son valores fundamentales que uno debe estar transmitiendo y mostrando permanentemente a su equipo.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Lo más importante es la perseverancia, la tenacidad y el esfuerzo. Creo que el 90% de los resultados se concentra ahí; el 10% restante corresponde a la capacidad y la inteligencia. El gran producto del resultado que uno logra proviene de ese esfuerzo.

¿Cuál debe ser el enfoque en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

Es crucial marcar la visión de la empresa y los valores, y permitir que eso permee en toda la organización. Así, todas las personas, especialmente los gerentes que están por debajo de la cabeza de la organización, estarán bien alineados con esa visión. A partir de ahí, se deben trazar los objetivos que la empresa busca alcanzar.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Una enfermedad que tuve de muy joven marcó mi vida de manera significativa. Me generó una discapacidad y una gran dificultad para moverme, lo que me limitó incluso para hacer ejercicio. Esta experiencia moldeó mucho mi personalidad y me forjó la perseverancia y la resiliencia, que son elementos fundamentales en la vida empresarial. Como resultado, decidí escribir un libro titulado La sabiduría del dolor, pensado en todas las personas que, como yo, atraviesan momentos difíciles.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Mi mayor fortaleza es la perseverancia y la resiliencia. Creo firmemente que no debemos cansarnos; cada tropiezo es simplemente una señal de que tenemos que volver a empezar.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Compartir momentos con mis nietos es mi pasatiempo favorito. Ellos me llenan de vitalidad, energía y ganas de vivir.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Para mí, la vida social y el compartir son muy importantes después del trabajo. Lo que más disfruto es encontrarme con amigos y familia. Esa es la mayor gratificación para mí. No debemos considerar el trabajo como un trabajo, sino como un disfrute. Hay que buscar la manera de que lo que hacemos nos guste y entusiasme, porque cuando se hace con ganas, las cosas salen mucho mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)