Jorge Mendelzon: “El 90% de los resultados se concentran en la perseverancia, la tenacidad y el esfuerzo”

(Por LA) Jorge Mendelzon, director de Azeta, es un líder reconocido por su enfoque en la generación de equipos comprometidos y su filosofía de perseverancia. En esta entrevista, comparte sus pensamientos sobre las habilidades gerenciales, su estrategia comercial y los momentos que han marcado su carrera.

Image description
Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y, si no, desarrollar?

La principal habilidad que todo gerente debe tener o desarrollar es la generación de equipo: generar un equipo comprometido, un equipo alineado hacia una visión compartida y no impuesta.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Considero que es muy importante dar el ejemplo. La actitud, la tenacidad y la perseverancia son valores fundamentales que uno debe estar transmitiendo y mostrando permanentemente a su equipo.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Lo más importante es la perseverancia, la tenacidad y el esfuerzo. Creo que el 90% de los resultados se concentra ahí; el 10% restante corresponde a la capacidad y la inteligencia. El gran producto del resultado que uno logra proviene de ese esfuerzo.

¿Cuál debe ser el enfoque en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

Es crucial marcar la visión de la empresa y los valores, y permitir que eso permee en toda la organización. Así, todas las personas, especialmente los gerentes que están por debajo de la cabeza de la organización, estarán bien alineados con esa visión. A partir de ahí, se deben trazar los objetivos que la empresa busca alcanzar.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Una enfermedad que tuve de muy joven marcó mi vida de manera significativa. Me generó una discapacidad y una gran dificultad para moverme, lo que me limitó incluso para hacer ejercicio. Esta experiencia moldeó mucho mi personalidad y me forjó la perseverancia y la resiliencia, que son elementos fundamentales en la vida empresarial. Como resultado, decidí escribir un libro titulado La sabiduría del dolor, pensado en todas las personas que, como yo, atraviesan momentos difíciles.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Mi mayor fortaleza es la perseverancia y la resiliencia. Creo firmemente que no debemos cansarnos; cada tropiezo es simplemente una señal de que tenemos que volver a empezar.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Compartir momentos con mis nietos es mi pasatiempo favorito. Ellos me llenan de vitalidad, energía y ganas de vivir.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Para mí, la vida social y el compartir son muy importantes después del trabajo. Lo que más disfruto es encontrarme con amigos y familia. Esa es la mayor gratificación para mí. No debemos considerar el trabajo como un trabajo, sino como un disfrute. Hay que buscar la manera de que lo que hacemos nos guste y entusiasme, porque cuando se hace con ganas, las cosas salen mucho mejor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.