Alberto Ibáñez: “Es crucial saber motivar al equipo y que participe activamente en la mejora de los procesos”

(Por LA) El liderazgo efectivo es crucial para el éxito de cualquier organización. Alberto Ibáñez, gerente de Banca de Consumo de IBISA ECA, que maneja las marcas Credex e Ibitec, ofrece una perspectiva única sobre lo que significa ser un líder en este sector. Con una carrera marcada por aprendizajes significativos y un enfoque innovador, Ibáñez compartió su visión sobre la motivación, la estrategia comercial y su pasión por la tecnología.

Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener o desarrollar?

La principal habilidad que un gerente debe tener es ser auténtico. Si tenés en tus genes ser una buena persona, eso se nota. Además, la capacidad de dirección, un liderazgo natural y un verdadero acompañamiento a los subordinados permiten conducir equipos de alta productividad. También es crucial saber motivar al equipo, no solo para que siga instrucciones, sino para que participe activamente en la mejora de los procesos.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Es esencial que los miembros del equipo conozcan a fondo el negocio. Deben estar al tanto de sus fortalezas y debilidades para comprender plenamente su rol y las expectativas que se tienen de ellos.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se basa en la constancia y la perseverancia. Siempre busco innovar y no quedarme en los mismos hábitos con el tiempo, cumpliendo cabalmente con lo que mencioné anteriormente sobre liderazgo y motivación.

¿Cuál debe ser el enfoque en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

En una estrategia comercial, es fundamental considerar todos los aspectos del producto, el segmento al que va dirigido, las posibilidades de colocación y los estudios de mercado. Debemos evitar la creencia de que una simple hoja de cálculo puede resolver todos los problemas.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

A los 24 años, tuve la oportunidad de ser gerente de ventas de una marca internacional de gaseosas. Allí aprendí mucho sobre costos y su impacto en el valor final del producto. Otro momento clave fue en la gerencia de logística comercial en una conocida fábrica de cerveza, donde comprendí la importancia del manejo presupuestario y del factor humano en un sector altamente competitivo.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y su debilidad?

Mi mayor fortaleza es la capacidad de relacionarme bien con los demás; el humor siempre me acompaña. En cuanto a mi debilidad, tengo dificultades para levantarme temprano.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

La tecnología me apasiona. Me llevo bien con todas las aplicaciones relacionadas con el trabajo y he estado en contacto con sectores tecnológicos a lo largo de mi carrera. Mi lema es: “un usuario que participa y opina, hace programadores exitosos”. Sin embargo, sigo aprendiendo sobre Excel; es un programa amplio y siempre hay algo nuevo que descubrir.

¿Qué libro o podcast recomienda para todo ejecutivo?

Recomiendo leer 0 Quejas y Estrategia, el conocimiento secreto de Alejandro Magno. Ambos ofrecen perspectivas valiosas sobre liderazgo y estrategia.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Mis paseos en moto son mi pasatiempo favorito, ya que me brindan la oportunidad de autoanalizarme, conocer gente nueva y disfrutar de paisajes. También disfruto del pádel, que es otra de mis pasiones.

¿Qué es lo último que hace al terminar de trabajar?

Al finalizar la jornada, lo último que hago es verificar los números de producción y proyectar el cierre de mes. Luego, al día siguiente, converso con el equipo para informarles sobre el avance de la producción y discutir los ajustes necesarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.