Christian Cieplik: “Evitar imponer ideas sin considerar el feedback del cliente es esencial para no malgastar recursos y tiempo”

(Por LA) En el dinámico mundo empresarial, el papel del liderazgo es crucial para el éxito de cualquier organización. Christian Cieplik, CEO del Grupo Santa Margarita SA, ofreció una perspectiva sobre el liderazgo y la gestión empresarial, combinando un enfoque humano con un compromiso constante hacia la mejora y la adaptación.

Image description

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

La principal habilidad que un gerente debe desarrollar es el liderazgo, que va más allá de simplemente dirigir. Es esencial saber formar un equipo armonioso, similar a una orquesta, donde cada miembro complemente las fortalezas y debilidades de los demás. No hay personas perfectas, sino que todos somos complementarios. La empatía, la capacidad de escuchar más y hablar menos, y la habilidad para conocer a los talentos del equipo son fundamentales para un liderazgo efectivo.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Liderar un equipo implica reunir los mejores talentos y crear un ambiente donde puedan desplegar su máxima capacidad. No se trata de ser mejor que nadie, sino de fomentar un entorno donde cada uno pueda brillar. La libertad para que los miembros del equipo desarrollen sus habilidades y el incentivo para que crezcan son cruciales para alcanzar los objetivos comunes.

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

El respeto mutuo y la humildad. Aprender de todos, independientemente de su posición o estatus. El respeto y la humildad son clave para fomentar un ambiente de trabajo ameno, pero competitivo. Es importante la innovación continua y la adaptación a los cambios, manteniendo siempre una mentalidad abierta a nuevas perspectivas.

¿Cuál debería ser el enfoque en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

El enfoque principal en una estrategia comercial debe ser el cliente. Todo el equipo debe trabajar en entender al cliente y cómo le gustaría ser atendido. Evitar imponer ideas sin considerar el feedback del cliente es esencial para no malgastar recursos y tiempo. La participación constructiva y la adaptación a las necesidades del cliente son la clave para el éxito.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Hubo dos momentos significativos en mi vida profesional. El primero fue el fallecimiento de mi hija, una experiencia que me enseñó a ver la vida desde una perspectiva más consciente y a tomar decisiones con mayor cuidado. El segundo momento fue una lección aprendida durante un viaje en el extranjero, donde un comentario sobre la percepción del valor de un Ferrari me hizo entender que todo es relativo y depende del cristal con el que se mire.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Mi mayor fortaleza es la capacidad de escucha y habilidades blandas para comunicarme y compartir ideas de manera enriquecedora. Sin embargo, reconozco que me cuesta aceptar los errores y derrotas, algo que considero una debilidad que estoy trabajando para mejorar.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

Me siento cómodo con la tecnología Apple, ya que ha sincronizado todos mis equipos y los manejo con facilidad. Sin embargo, reconozco que mantenerse al día con los rápidos avances tecnológicos es un desafío constante.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

A pesar de que es difícil recomendar un libro específico para todos, mi lectura recomendada es La Novena Revelación de James Redfield. El libro aborda la empatía y la conexión con la naturaleza, temas que considero esenciales para una visión equilibrada de la vida y el trabajo.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Disfruto compartir tiempo con la gente, ya sea en almuerzos, cafés o juegos de truco. Los fines de semana en San Bernardino con mi familia son especialmente importantes para mí, donde valoro el tiempo en familia y las actividades en grupo.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Al finalizar mi jornada laboral, agradezco a Dios por el trabajo realizado y anoto lo que queda pendiente para el día siguiente. Este acto de agradecimiento y planificación es parte integral de mi rutina diaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.