De los desafíos iniciales a la innovación: La trayectoria de SIAR en el sector constructivo

Desde sus humildes comienzos en el emblemático Barrio San Gerónimo, SIAR ha evolucionado hasta convertirse en un referente de la construcción en Paraguay. Con proyectos emblemáticos y un enfoque en tecnología avanzada como BIM y PROCORE, esta constructora, ahora liderada en parte por la segunda generación, se distingue por su atención personalizada y su apuesta por soluciones innovadoras que responden a las tendencias del mercado actual. Conversamos con el Ing. Amado Villate, gerente general de SIAR, sobre los inicios y proyecciones. 

¿Cómo podría relatar los inicios de SIAR?

Los inicios de SIAR fueron muy desafiantes. La oficina, ubicada en el icónico Barrio San Gerónimo, comenzó con dos socios más, con quienes compartía la visión de crear algo significativo en un rubro no tan explotado. Los primeros años fueron de esfuerzo y aprendizaje constante. Con el tiempo, decidí adquirir las acciones de mis socios, y así quedé como el único propietario de SIAR. Hoy en día, el orgullo de ver a mis hijos liderar cada una de las gerencias es inmenso. Para mí, no hay nada más valioso que estar rodeado de familia en este camino, ya que su apoyo y compromiso hacen que todo sea posible.

¿Cuáles han sido los principales hitos en la evolución de SIAR desde su fundación hasta la actualidad?

Hemos pasado por varios desafíos que marcaron la hoja de ruta de la constructora. Reconocidos por liderar en la construcción de Estaciones de Servicios y Supermercados, hoy podemos mencionar que gracias a la confianza de los clientes fuimos expandiendo nuestra gama de servicios y desarrollamos varios proyectos civiles e industriales.

Un cambio fundamental en nuestra trayectoria fue apostar por la construcción de edificios en altura. Nos enfocamos no solo en desarrollar cimientos sólidos que aseguren la calidad estructural, sino también en ofrecer propuestas únicas y diferenciadas que superen las expectativas del mercado actual.

¿Cómo ha cambiado el enfoque de SIAR en cuanto a soluciones tecnológicas?

Estar alineado con los estándares de la certificación ISO 9001, nos ha llevado a establecer como objetivo estratégico el desarrollo de una nueva área especializada en tecnología BIM, la modelación de información de construcción, además de la adquisición del software de gestión de proyectos y tecnologías PROCORE donde nos proponemos a lograr el 100% de la trazabilidad en obras.

Nuestra apuesta por la tecnología nos ha permitido optimizar procesos, mejorar la precisión y eficiencia en cada etapa de nuestros proyectos.

Los clientes obtienen soluciones más rápidas, sostenibles y personalizadas.

¿Cuál sería el diferencial que ofrece SIAR en comparación al mercado

Nuestro principal diferencial es ofrecer una atención directa y personalizada, junto con mis hijos, nos encargamos de acompañar a cada cliente, como aliados estratégicos en la toma de decisiones clave. Antes de concretar un proyecto realizamos todo un análisis financiero, de mercado y proponemos las mejores soluciones.

Construimos relaciones de confianza a través de una atención cercana y una asesoría experta.

Uno de los lineamientos que transmito a mi equipo es que SIAR responde en todo momento, la confianza del cliente no se puede perder, es por eso que contamos con un esquema de posventa súper desarrollado que nos permite responder de manera ágil y eficiente ante cualquier situación.

Garantizar la satisfacción y tranquilidad de nuestros clientes es fundamental.

¿De qué manera SIAR se adapta a las nuevas tendencias y necesidades?

Con la velocidad en la que está avanzando el rubro de la construcción, no podemos estar ajenos a las nuevas tendencias, es por eso que ponemos mucho foco a la capacitación continua de nuestro equipo, adoptamos prácticas internacionales y las ajustamos a las necesidades de nuestra región, formamos alianzas con proveedores que ofrecen materiales y servicios de alta calidad.

¿Cómo visualizan el crecimiento y la expansión de SIAR en los próximos cinco años en un sector tan competitivo?

En octubre cumplimos 42 años en el mundo de la construcción y nuestros objetivos siguen firmes, consolidarnos en nuevos mercados en todo el territorio nacional, estar entre las constructoras más importantes, abarcar proyectos que dejen una huella significativa en el mercado.

Creemos que la cercanía y confianza con nuestros clientes seguirá siendo fundamental. Somos el canal ideal para concretar los proyectos tanto para clientes como para inversionistas.

Nuestro equipo de trabajo es el motor principal para avanzar y romper barreras para lograr todo lo que nos proponemos.

¿Cuáles son los proyectos por los que SIAR apuesta hoy en día?

El sector industrial e inmobiliario está experimentando un crecimiento significativo, y es precisamente en ese camino donde enfocaremos todas nuestras energías. Nuestra experiencia nos respalda y nos guía para avanzar en esa dirección, ya que hemos logrado resultados positivos hasta ahora.

Actualmente, tenemos en puerta varios desarrollos inmobiliarios y comerciales que, sin duda, marcarán un hito en nuestra trayectoria.

Menciona las obras más importantes

  • Construimos más de 100 Estaciones de Servicios en todo el territorio nacional y con la mayoría de los emblemas
  • Realizamos el 100% de los supermercados España, PRYCA, Metro, Nuevo Super (Caacupé)
  • Salón Castillo Remanso
  • Sanatorio San Carlos de Cnel. Oviedo
  • Marketplace de Avda. España
  • Casa Viva
  • Alta Gracia Parque Hotel
  • Santa Elena Country & Marina Club en Hernandarias
  • Edificios: Torre Augusta l y lll, Edificio Paula l y ll, Edificios Coop. Lambaré entre otros

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.