Transformando el cultivo de arroz en el campo

En el sector agrícola, la eficiencia y la tecnología son fundamentales para garantizar la productividad. En este contexto, las excavadoras LiuGong se han convertido en una herramienta esencial para los agricultores, especialmente en el cultivo de arroz. Reconocida no solo en el ámbito agrícola y ganadero, LiuGong también se ha consolidado en las principales constructoras del país, demostrando su versatilidad y capacidad de adaptación.

La excavadora LiuGong 922 E, la elegida para estos trabajos. desempeña un papel crucial en varias etapas del ciclo del cultivo de arroz. Una de sus principales aplicaciones es la preparación del terreno. Antes de la siembra, estas máquinas ayudan a nivelar el suelo, construir canales de riego y eliminar obstáculos, garantizando un campo listo para el cultivo.

Además, en el cultivo de arroz, el manejo del agua es vital. Las excavadoras son capaces de crear zanjas y sistemas de drenaje que optimizan la producción.

Aunque la excavadora no es la herramienta principal para la recolección, su uso en la cosecha de arroz ha demostrado ser beneficioso. En terrenos difíciles, las LiuGong facilitan el movimiento de grandes cantidades de arroz, optimizando así el proceso de cosecha.

La versatilidad de la LiuGong 922 E y su capacidad para abordar diferentes tareas en el ciclo del cultivo de arroz destacan su importancia en el sector. A medida que los agricultores buscan formas de aumentar su productividad y sostenibilidad, la adopción de maquinaria avanzada como esta se vuelve cada vez más relevante.

En resumen, la LiuGong no solo está revolucionando el cultivo de arroz, sino que su representante Target SA se establece como un aliado indispensable en el campo, reafirmando su presencia tanto en la agricultura como en la construcción. Con cada uso, demuestra que la innovación en maquinaria pesada es clave para un futuro agrícola más eficiente y sostenible. Para conocer más sobre excavadoras y otros productos LiuGong pueden comunicarse a @targetparaguay.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.