Globalia (Air Europa) anunció que iniciará vuelos directos entre Iguazú y Madrid

Directivos de Globalia, el gran holding español de la industria del turismo y el transporte, anunciaron al presidente Mauricio Macri que su compañía aérea, Air Europa, iniciará un servicio de vuelos directos entre las ciudades de Iguazú y Madrid.

"Tenemos la alegría de comunicar que Air Europa refuerza su desarrollo en el país con la implantación de un vuelo entre Iguazú, Misiones, y Madrid", afirma una carta que el director ejecutivo del grupo, Javier Hidalgo, entregó esta tarde al Jefe del Estado.

Los vuelos que conectarán al enclave turístico misionero con la capital española podrían iniciarse antes de fin de año, con dos frecuencias semanales, y tendrán conexión con otros 52 destinos europeos.

Además, Globalia anticipó que a través de su división hotelera gestionará mediante servicios de "máxima calidad" dos establecimientos cinco estrellas en Iguazú con 300 habitaciones que serán operados bajo la modalidad all inclusive y que demandarán una inversión de 80 millones de dólares.

Macri recibió a altos ejecutivos del consorcio español durante una audiencia celebrada en la residencia de Olivos de la que participaron también los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Turismo, Gustavo Santos.

Además, estuvieron el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y el senador nacional por esa provincia, Humberto Schiavoni.

Por el grupo español participaron el CEO, Javier Hidalgo, y el director de Expansión, Lisandro Menu-Marque, entre otras autoridades

La carta entregada al Presidente por las autoridades de Globalia apunta que "enlazaremos este enclave turístico (Iguazú) con más de 52 destinos europeos, gracias a la alianza que tenemos firmada con la compañía Ryanair".

En el texto se destaca que "el compromiso de Globalia con la Argentina se traducirá también en que gestionaremos, bajo nuestra enseña Be Live Hotels, dos establecimientos hoteleros de máxima calidad" con servicios cinco estrellas.

"Se trata de un conjunto de 300 habitaciones, que serán operadas bajo la modalidad all inclusive, producto absolutamente pionero en la zona", indicó Globalia.

Agrega que "esta apuesta no queda reducida a la nueva ruta y a los dos nuevos hoteles, sino que Halcón Viajes Viajes Ecuador, la mayor red de agencias de España con más de un millar de puntos de ventas, tendrá este destino como su producto estrella a lo largo de todo el año".

El ministro Gustavo Santos dijo que "esta es una excelente noticia para uno de los más grandes e importantes destinos turísticos del país".

Respecto de la inversión hotelera, detalló que por un lado se hará a través de "la asociación con un inversor argentino para gerenciar un hotel existente" y señaló que, además, el grupo va a "montar un hotel nuevo".

Por su parte, el directivo del consorcio Lisandro Menu-Marque afirmó que "esperamos poder comenzar los vuelos antes de fin de año".

En declaraciones a la prensa estimó que la inversión en el sector hotelero "llegará a un volumen total de 80 millones de dólares" y apuntó que "se irá desarrollando en los próximos 12 meses".

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.