Sobremesa, la primera cafetería 100% libre de gluten, abrió las puertas de su primer local

(Por NV) Oficialmente, las puertas del primer local de la marca Sobremesa se abrieron el pasado 27 de junio, en el barrio Seminario de Asunción. El menú ofrece panes, pan baguette, pan árabe, pan de hamburguesa. Las tortas, las medialunas, el alfabrownie, el cheesecake de frutos rojos, los sándwiches de pollo en pan baguette, las bombitas de queso son los productos más solicitados.

Sobremesa nació hace nueve años, gracias a la pasión por la cocina de Viviana Estigarribia. “Siempre cociné postres con harina de trigo, soy pastelera profesional de la escuela de cocina O’Hara y licenciada en marketing, egresada de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, contó la propietaria de esta marca que nació un domingo, en un almuerzo familiar durante la sobremesa.

El nombre refleja el hecho de compartir. “Busca la unión familiar, compartir con una amiga, con tu pareja, es un momento de disfrute”, dijo Viviana. El eslogan Cocina sin gluten coincidió con el diagnóstico de celiaquía de su hermana y también con su propio diagnóstico de intolerancia.

"En 2018 decidí transformar todas mis recetas para que fueran sin gluten mientras trabajaba como brand manager de productos de belleza. Hace cinco años mi objetivo era demostrar que nuestros productos no solamente son deliciosos, sino también adecuados para toda la familia, incluyendo a aquellos con intolerancia al gluten y celíacos”, explicó.

Viviana manifestó que con Sobremesa su intención es que los celíacos puedan integrar a sus invitados sin preocupaciones, ofreciendo un producto que no solo no excluya, sino que invite a todos a disfrutar de un nuevo sabor o un postre diferente.

El local se distingue de las ofertas actuales por ser la primera cafetería 100% libre de gluten. “En nuestra casa, desde el momento de ingreso, todo es apto para celíacos, el café, los panes, el jamón, el chocolate, cuidamos todos los detalles. Aparte del sabor que nos caracteriza, buscamos brindar una atención personalizada al cliente. Y lograr una fidelización, que el cliente se sienta como en su casa al venir a nuestra tienda café”, destacó Viviana.

A la hora de pedir

El café de sobremesa es de especialidad, y cuenta con opciones como cappuccino, latte, espresso, mocca, americano, teniendo la posibilidad de combinarlos con leche normal, vegetal o sin lactosa. También cuentan con jugos naturales hechos en el momento. En cuanto a los dulces se destacan los de confitería: alfajores de maicena, alfajores bañados de chocolate, brownies, tortas de limón, medialunas, rolls de canela, entre otros.

No se quedan atrás los dulces de pastelería. “Tenemos tortas de chocolate, cheesecake, torta tres leches, torta red velvet, pavés, pie de limón, todos postres fríos en porciones”, detalló la propietaria.

Y  si de salados se trata, las famosas bombitas de queso, sándwiches en pan árabe, sándwich de pollo en pan baguette, pizzetas, tartas, croissant de jamón y queso, tostadas con mermelada y más son algunas de las propuestas. “Todas las opciones son 100% libres de gluten, aptas para celíacos”, aclaró.

Viviana destacó que la cocina se caracteriza por la calidad de los ingredientes que utilizan, todos certificados sin gluten. “No nos arriesgamos a utilizar otros ingredientes, y tenemos cocineros que se especializan en aprender acerca de la cocina sin gluten. En nuestro país hay muy poco conocimiento sobre este tipo de producción”, resaltó.

Un local propio

En esta tienda café se puede encontrar tranquilidad. “Tenemos una casa antigua adaptada para cafetería, con un lindo patio para disfrutar de la naturaleza. Estamos ubicados en una zona tranquila con fácil acceso y estacionamiento. Elegimos este barrio porque no tenemos muchas opciones similares en los alrededores, es una zona de varios edificios de departamentos y de varios colegios; por lo tanto, es un punto de paso para muchas personas que vienen y van hacia el centro o hacia Villa Morra”, señaló.

El lugar cuenta con una capacidad para 30 personas (sin utilizar el patio). Para el verano tienen previsto armar un deck para disfrutar al aire libre. Ofrecen opciones de baby shower 100% libres de gluten en el café, organizan eventos corporativos y planean unirse a artistas que deseen impartir cursos personalizados en sus instalaciones.

"A mediano y largo plazo, deseamos abrir más sucursales en Asunción y en el interior del país, con el fin de llegar a clientes de estas regiones. Sabemos que hay una gran necesidad de alimentos sin gluten en estas áreas, pero no cuentan con suficientes proveedores. Nuestro objetivo a largo plazo es poder exportar”, anunció.

Más datos

Están ubicados sobre 33 Orientales Nº 394, en el barrio Seminario de Asunción. El horario de atención es de lunes y martes de 9:00 a 17:30 y miércoles a sábados de 9:00 a 19:30. Encontrales en el Instagram @sobremesapy

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.