Las charlas Gramo vuelven a Asunción

Luego del éxito de Gramo Fest + FiiS 2017 y dos ediciones de charlas en el interior del país (Villarrica y Encarnación), el ciclo de conversaciones inspiradoras Gramo, que organiza Koga Impact Lab, vuelve al Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), el miércoles 26 de julio a las 19:00 horas.

“El 2017 empezó con muchas emociones para Gramo, con el Gramo Fest + Fiis y las ediciones en Villarrica y Encarnación, ahora volvemos con toda la energía a Asunción. Estamos felices de ver a Gramo crecer y convertirse en una experiencia que inspira a la gente a la acción”, indicó Bruno Defelippe, director ejecutivo de Koga Impact Lab.

Esta edición de Gramo es presentada por Cervepar con el apoyo de Protek. El evento es realizado por Koga Impact Lab con el apoyo del BID/Fomin.

Los expositores que formarán parte de esta edición serán:

1-    Lorena Soto: responsable del área de Fútbol Femenino de la Conmebol, hablará sobre El deporte como trampolín para el desarrollo personal y social.

2-    Antonieta Rojas de Arias: miembro de la Sociedad Científica del Paraguay, expondrá sobre La ciencia en Paraguay.

3-    Maggie Leri: empresaria, reconocida por su lucha contra la esclerosis múltiple, disertará sobre Los desafíos de vivir con esta condición en Paraguay.

4-    Oscar Acosta: periodista, hablará sobre El rol de los medios en la democracia.

5-    Juan Urraza: CEO de Posibillian Tech expondrá sobre Los videojuegos producidos en Paraguay.

6-    Enrique Topolansky: dirige el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT Uruguay, disertará sobre La innovación en la educación.

7-    Deliverans: grupo musical paraguayo con más de 20 años de trayectoria, hablará sobre la voz de una generación.

Las entradas para asistir Gramo Asunción son limitadas y no tienen costo, se pueden adquirir vía web completando un formulario de preinscripción a través del link bit.ly/GramoAsuncion.

El hashtag que acompañará las charlas antes, durante y después del evento es #GramoAsu. Además, las charlas serán transmitidas vía streaming, a través de Facebook live.

Sobre Gramo

Buscando difundir ideas, proyectos, emprendimientos y casos exitosos de paraguayos, Gramo se realiza cuatro veces al año y en cada edición cuenta con más de 2.000 inscriptos.

En cada encuentro, expositores de diferentes áreas presentan, en un lapso de diez minutos cada uno, vivencias, sueños, lecciones aprendidas y anécdotas. Luego, estas charlas son subidas al canal de YouTube de Gramo para que el mundo entero pueda acceder a ellas. Actualmente el canal cuenta con más de 220 videos.

Para obtener más información sobre Gramo llamar al (021) 326 5451 o ingresar a la página web gramo.co.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.