Mirando al futuro: Paraguay te cuida recicla papeles y los convierte en cuadernos y agendas

Paraguay te cuida es una empresa dedicada a crear productos sostenibles enfocados en papelería ecológica e imprenta, bajo criterios de sustentabilidad y regulaciones internacionales, con el fin de crear conciencia en el consumo de sus clientes.

“Nuestro salón comercial funciona como centro de recepción de papel para reciclado, con esto buscamos que las familias y empresas de la zona tengan un lugar donde dejar las hojas que ya no utilizan, para que ingresen a un sistema de reciclaje. En los últimos años tuvimos un crecimiento constante, que nos permite llegar a más personas a través de la comunicación y dar a conocer nuestro trabajo”, explicó César Sánchez, director de Paraguay te cuida.

 A partir de esto, elaboran agendas, cuadernos universitarios y escolares, bloc de notas, calendarios colgantes o de mesa, juegos Eco Tabú, planner semanal, cajas de diversos tamaños y bolsas ecológicas. Además comercializa lápices plantables (hechos de madera reforestada), portalápices que sirven como señalador de páginas y cepillos de bambú.

Según Sánchez, reciclar es solo una de las tantas formas que posee el individuo para demostrar que le interesa el futuro de nuestro planeta y la calidad de vida de las personas. “Reciclar significa ahorro de materia prima, de energía, de agua, entre otros elementos que ayudan a reducir emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo.

Agregó que existe un porcentaje importante de personas que está más consciente del daño al medioambiente provocado por algunos elementos, por lo cual analizan el uso o no de productos contaminantes.

 En este sentido, Sánchez indicó que, con el acceso a la información y la facilidad de las nuevas tecnologías, muchas personas tienen alternativas ecológicas. Algunas se interesan, por ejemplo, en los procesos de reciclado realizados desde la casa o en los lugares donde se encuentren. 

Y quienes acuden a Paraguay te cuida son personas que no solo se preocupan, sino que se ocupan de la situación del planeta. Desde sus posiciones aportan conciencia para lograr un mejor lugar para vivir y dejar a las futuras generaciones. 

Para Sánchez, se debe tener la convicción personal y corporativa de crear un impacto más positivo para el planeta. Por ello, instó a reflexionar en cada decisión de consumo, analizar y comparar las opciones disponibles. “Nos gusta recordar siempre que: Nadie puede hacerlo todo, pero todos podemos hacer algo”, indicó.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.