Networking de la Unión Industrial Paraguaya

El pasado día jueves 23 de octubre se llevó a cabo el networking, realizado en la UIP (Unión Industrial Paraguaya) con interesantes dinámicas, basadas en juegos interactivos realizados en un ambiente de camaradería… (seguí, hacé clic en el título)

... la UIP mediante el Centro Paraguayo de Productividad y Calidad (Cepprocal) realizó ayer la primera de las dos ediciones del networking. La UIP desarrolla una variedad de acciones en el 2014 con la convicción de que las Pymes, que suman 216.818, necesitan acompañamiento no sólo del Estado sino también de los gremios privados.
La realización del networking genera un movimiento importante en una serie de empresas que, además de compartir sus propuestas en estos encuentros, han apostado a la capacitación constante, permitiendo un gran repunte de sus ingresos.
Pymes son mayoría en el mercado, por lo que el gremio busca apoyar su producción. Varios empresarios compartieron sus experiencias en el evento.
Apoyo a la inclusión laboral, una de las empresas agremiadas a la UIP, Gráfica Tenondete, que participa de las actividades del gremio, apuesta a la inclusión laboral de personas discapacitadas, brindando así una oportunidad de mejorar la calidad de vida de estas personas a través del trabajo digno. Guillermina de Imlach, propietaria de la empresa, calificó como satisfactoria la experiencia, por el solo hecho de saber que es posible ayudar a algunas personas y que ellas también puedan satisfacer sus necesidades comerciales y personales.
De esta forma, el banco Continental mantiene activa su relación con el desarrollo productivo y empresarial nacional, ofreciendo a nuestros clientes el apoyo necesario para emprender sus distintas actividades.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.