Samsung se convierte en aliado tecnológico clave del sector corporativo y de la educación 

Dentro de su línea de soluciones visuales, el rotafolio digital Samsung Flip ofrece una amplia gama de opciones de conectividad que permiten una mayor colaboración entre las personas y diferentes dispositivos, la versatilidad de su tecnología integrada a la pantalla digital interactiva, aumenta la productividad y facilita el entorno de aprendizaje digital.

Las pantallas Samsung Flip permiten compartir instantáneamente las ideas mediante nuevas tecnologías de colaboración digital, haciendo posible que varias personas puedan contribuir, ampliar y construir ideas y proyectos en tiempo real, en entornos educativos y laborales.

Samsung Flip representa un avance tecnológico excepcional combinando e integrando todos los recursos capaces de ampliar las oportunidades de los usuarios de generar entornos de colaboración, trabajo en equipo, ideas, y proyectos que requieren cambios y ajustes en tiempo real. Permite compartir fácilmente, hacer anotaciones, capturas, movimientos e incluso búsquedas al mismo tiempo. Además, el soporte portátil transforma cualquier lugar en una sala de reuniones. Por último, su interfaz intuitiva se diseñó específicamente para que sea fácil de manejar logrando una comunicación sin interrupciones.

“En Samsung contamos con diferentes tipos de soluciones visuales para cualquier empresa, una diversa variedad de productos en nuestras cinco divisiones en pantallas profesionales: Stand Alone, Video Wall, LED para interiores y exteriores, Hospitality TV y las Pantallas Interactivas como Samsung Flip”, mencionó Bernardo Silva, gerente de Productos de Consumo Electrónico de Samsung Paraguay.

Agregó que Samsung Flip es el producto ideal para esta nueva realidad donde estamos todos separados, pero a la vez necesitamos estar mucho más juntos mediante un trabajo de colaboración gracias a que ofrece diversos tipos de conectividad, una alta resolución y escritura simple para las actividades académicas o reuniones de trabajo.

Esta solución se encuentra dentro de una amplia variedad de productos visuales que Samsung ofrece para cualquier tipo de empresas, soluciones para el área corporativa, finanzas y educación. Dentro de este último sector, recientemente en alianza con el Grupo Olam se ha brindado soluciones tecnológicas de equipos de videoconferencia como también pantallas interactivas de la marca con el fin de obtener el equipamiento necesario para la Universidad Iberoamericana (Unibe).

“Gracias a esta tecnología se logró un mayor desarrollo de las competencias digitales de los docentes y un mayor interés del plantel académico mediante el trabajo realizado con estas herramientas”, manifestó Eduardo Velázquez Romero, director académico de la Unibe.

También resaltó que esta adquisición por parte de la institución permitió optimizar las reuniones de trabajo tanto interno como externo, además de poder ofrecer clases más interesantes e interactivas, lo cual significó un alto grado de satisfacción para los docentes.

Sobre Samsung Electronics, Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TVs, smartphones, wearables, tabletas, electrodomésticos, sistemas de conexión y memoria, sistema LSI, fundición de semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.