Bloom Café & Deco Concept Store: una cafetería de especialidad con un espacio deco (sobre Boggiani)

(Por NV) Además de disfrutar de una excelente experiencia cafetera, en Bloom Café & Deco Concept Store los amantes del café también pueden deleitarse con otras compras tentadoras para la casa. Este es un lugar con mucha personalidad en la que se fusionan dos propuestas, una nueva tendencia en el mercado.

Más allá de ser simplemente un lugar para disfrutar de una taza de café, Bloom Café & Deco Concept combina la experiencia cafetera con la decoración y el diseño de interiores, un concepto que se plasma desde la entrada al local, cuya estética fue pensada para que uno se sienta en casa. “Somos concept store. Algo innovador en Paraguay. La idea es que aquel que va a tomar un café termine comprando un artículo de deco y quien va a comprar una vela para su casa, termine tomando un café”, cuenta Malena Russo, la propietaria.

“Todo nació por el gusto por la deco y el styling que tenemos con mi socia (Janine Roberts), y dado que el mercado de deco está bastante saturado, fuimos pensando en agregarle algo más y de a poco fue decantando en un concept store porque intentábamos generar un espacio diferente. La pasión por el café no venía de arranque, pero fuimos incursionando en el tema y terminamos por encantarnos con eso. En la actualidad, disponemos de la máquina cafetera de última generación: la Marzocco, considerada la Ferrari del mundo cafetero, además de un equipo de baristas altamente profesionales”, explicó la propietaria.

El ambiente de Bloom Café & Deco Concept refleja un estilo contemporáneo y sofisticado, con una combinación armoniosa de muebles, colores y detalles que crean una atmósfera única. Los clientes pueden disfrutar de su café favorito mientras exploran la tienda, descubren productos de decoración exclusivos y se inspiran para llevar un pedacito de ese estilo a sus propios hogares.

En el menú sobresale el café en sus distintas variedades y métodos de filtrado, siempre tratando en incorporar novedades en cuanto a los cafés fríos y bebidas impensables hechas con café. Entre los recomendados se encuentra en primer lugar el matcha latte, uno de los preferidos, según Malena, también el affogato, el macchiato, el ice capuccino y el flat white no se quedan atrás. Igualmente hay una gran variedad de tés de Virtu Té y jugos.

Quizás te interese leer: Virtu: un té atelier con bebidas de origen y blends de diferentes terroirs del mundo

Para acompañar hay unas cuantas opciones, entre ellas se destacan las medialunas, los croissants, el budín de apple crumble, cinnamon roll, cookie choco chips, tortas del día, entre otras deliciosas propuestas. Si lo tuyo es lo salado, no podés dejar de probar el Hot Jala Sándwich (pan jalá, pesto de locote rojo, cherry asados, bocconcinos, hierbas), el quiche individual, los huevos revueltos (con pan de masa madre), el avocado toast o el queso brie en pan de campo con salsa de arándanos rojos. ¡Una delicia! Entre los proveedores están Chaval, Karu y Oveja Negra.

Además, el personal se destaca por su amabilidad y conocimiento en el arte del café, brindando un servicio excepcional y asesoramiento a los clientes en la elección de bebidas y productos relacionados. Es importante destacar que los pedidos se realizan y se pagan directamente en la caja. Y ¡atención! que también ofrecen brunch.

“Nuestro local tiene capacidad para albergar a 24 personas en el interior y otras 24 personas en el área exterior. Además, ofrec emos la posibilidad de realizar eventos especiales los domingos, como catas de café, talleres de filtrado y una variedad de eventos tanto sociales como corporativos”, mencionó Malena.

En cuanto a los productos de decoración, algunos son desarrollados bajo la marca Bloom con proveedores locales y también de Argentina. También tienen productos de artesanos locales y algunos textiles argentinos como el tusor, un tejido de origen argentino que se caracteriza por ser un tipo de tela liviana. Difícil de conseguir en el país.

Más datos

El local queda sobre la avenida Dr. Guido Boggiani c/RI6 Boquerón. Atiende de lunes a sábado de 8:00 a 20:00. Informes al teléfono (0971)923-198. Seguiles en el Instagram @bloomcafedeco

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.