¿Cómo será la primera edición del Asu Coffee Fest?

(Por Nora Vega - @noriveg) El Asu Coffee Fest es el primer evento que celebra la cultura del café en Paraguay. Es un espacio de encuentro para cualquiera que tenga ganas de abrir la mente hacia nuevas formas de sentir y probar este brebaje. Se realizará el 6 y 7 de agosto en el Complejo Textilia. Preparate para disfrutar de un viaje a través de los sentidos.

Asu Coffee Fest se realizará el 6 y 7 de agosto del 2016, de 16:00 a 21:00 h.
Las entradas (G.65000) incluyen el acceso a todas las experiencias, degustaciones, charlas y talleres.

“La finalidad del evento consiste en acercar contenido sobre el mundo del café de una forma entretenida. Serán dos días en los que se podrán explorar los cafés cosechados en distintas regiones del planeta y, más allá de degustar, el formato del festival propone probar, sentir, conocer y experimentar los aspectos de esta deliciosa bebida mientras se disfruta de buena música, en un ambiente rodeado de arte y tendencias”, comentó Laura Doldán, directora de Buenmate.

“La idea de implementarlo en Asunción surge a raíz de la creciente curiosidad de los paraguayos acerca de las tendencias que rodean al café. Está dirigido a todos aquellos que estén en la búsqueda de sensaciones concretas, a los que consideran el café como un ritual diario o para los que simplemente quieran ampliar sus conocimientos acerca de la segunda bebida más consumida del mundo”, expresó la organizadora.

EXPLORÁ, PROBÁ Y DISFRUTÁ

El evento está presentado por Nescafé, que tendrá un espacio con muchas novedades para los amantes del café. Además, estará presente el campeón colombiano de baristas, Mauricio Romero –invitado especial de Mary`s Coffee House– espacio en el que estará interactuando con el público y ofreciendo un workshop completo.

Desde Brasil, el reconocido barista Victor Pignataro Correia estará presente en el espacio de Melitta para invitar al público a preparar y experimentar su propio café filtrado de forma artesanal.

Los participantes que estarán presentes con experiencias únicas serán, Illy, Mary´s Coffee House, Cafepar, Lavazza, Melitta, Dolce Gusto, Astoria, Essse Cafe, Kafa tostadores, Café Consulado, Segafredo, HC Gourmet, Sajonia Brewing Co., Alacarta, Agua Virgen, Bang & Olufsen, Aquamac, entre otros.

Cada marca estará preparando diferentes propuestas para que los asistentes salgan del festival satisfechos y conociendo mucho más sobre la cultura del café. Todo esto en un ambiente especial que propone un viaje a través de los sentidos.

EXPERIMENTÁ EN EL ASU COFFEE FEST

- Catas abiertas con cafés provenientes de distintas regiones del mundo.

- Prueba de los maridajes perfectos para el café.

- Charlas presentadas por baristas y los participantes del evento.

- Talleres de latte art.

- Degustación de tragos a base de café.

- Muestras de arte.

- Música en vivo.

- Proyección de una película sobre el amor al café de especialidad

- Las cafeteras más solicitadas a precios exclusivos durante el evento.

- Degustación de cerveza artesanal procesada con granos de café.

- Experiencias participativas en más de 20 espacios de las mejores marcas.

¡COMPRÁ TUS ENTRADAS YA!

Asu Coffee Fest se realizará el 6 y 7 de agosto del 2016, de 16:00 a 21:00 h. Recibe el apoyo de la Embajada de Colombia y está organizado por Buenmate, agencia experiencias. Adquirí tus entradas a través de la Red UTS.

Cabe destacar que cada persona puede recorrer y explorar el evento a su manera, no hay un circuito específico. Las entradas (G.65000) incluyen el acceso a todas las experiencias, degustaciones, charlas y talleres mencionados anteriormente.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.