¿Cómo será la primera edición del Asu Coffee Fest?

(Por Nora Vega - @noriveg) El Asu Coffee Fest es el primer evento que celebra la cultura del café en Paraguay. Es un espacio de encuentro para cualquiera que tenga ganas de abrir la mente hacia nuevas formas de sentir y probar este brebaje. Se realizará el 6 y 7 de agosto en el Complejo Textilia. Preparate para disfrutar de un viaje a través de los sentidos.

Asu Coffee Fest se realizará el 6 y 7 de agosto del 2016, de 16:00 a 21:00 h.
Las entradas (G.65000) incluyen el acceso a todas las experiencias, degustaciones, charlas y talleres.

“La finalidad del evento consiste en acercar contenido sobre el mundo del café de una forma entretenida. Serán dos días en los que se podrán explorar los cafés cosechados en distintas regiones del planeta y, más allá de degustar, el formato del festival propone probar, sentir, conocer y experimentar los aspectos de esta deliciosa bebida mientras se disfruta de buena música, en un ambiente rodeado de arte y tendencias”, comentó Laura Doldán, directora de Buenmate.

“La idea de implementarlo en Asunción surge a raíz de la creciente curiosidad de los paraguayos acerca de las tendencias que rodean al café. Está dirigido a todos aquellos que estén en la búsqueda de sensaciones concretas, a los que consideran el café como un ritual diario o para los que simplemente quieran ampliar sus conocimientos acerca de la segunda bebida más consumida del mundo”, expresó la organizadora.

EXPLORÁ, PROBÁ Y DISFRUTÁ

El evento está presentado por Nescafé, que tendrá un espacio con muchas novedades para los amantes del café. Además, estará presente el campeón colombiano de baristas, Mauricio Romero –invitado especial de Mary`s Coffee House– espacio en el que estará interactuando con el público y ofreciendo un workshop completo.

Desde Brasil, el reconocido barista Victor Pignataro Correia estará presente en el espacio de Melitta para invitar al público a preparar y experimentar su propio café filtrado de forma artesanal.

Los participantes que estarán presentes con experiencias únicas serán, Illy, Mary´s Coffee House, Cafepar, Lavazza, Melitta, Dolce Gusto, Astoria, Essse Cafe, Kafa tostadores, Café Consulado, Segafredo, HC Gourmet, Sajonia Brewing Co., Alacarta, Agua Virgen, Bang & Olufsen, Aquamac, entre otros.

Cada marca estará preparando diferentes propuestas para que los asistentes salgan del festival satisfechos y conociendo mucho más sobre la cultura del café. Todo esto en un ambiente especial que propone un viaje a través de los sentidos.

EXPERIMENTÁ EN EL ASU COFFEE FEST

- Catas abiertas con cafés provenientes de distintas regiones del mundo.

- Prueba de los maridajes perfectos para el café.

- Charlas presentadas por baristas y los participantes del evento.

- Talleres de latte art.

- Degustación de tragos a base de café.

- Muestras de arte.

- Música en vivo.

- Proyección de una película sobre el amor al café de especialidad

- Las cafeteras más solicitadas a precios exclusivos durante el evento.

- Degustación de cerveza artesanal procesada con granos de café.

- Experiencias participativas en más de 20 espacios de las mejores marcas.

¡COMPRÁ TUS ENTRADAS YA!

Asu Coffee Fest se realizará el 6 y 7 de agosto del 2016, de 16:00 a 21:00 h. Recibe el apoyo de la Embajada de Colombia y está organizado por Buenmate, agencia experiencias. Adquirí tus entradas a través de la Red UTS.

Cabe destacar que cada persona puede recorrer y explorar el evento a su manera, no hay un circuito específico. Las entradas (G.65000) incluyen el acceso a todas las experiencias, degustaciones, charlas y talleres mencionados anteriormente.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.