Hablando de bebidas: Bodega de lujo

(Por Nora Vega - @norivegLa Bodega Parada 1 fue creciendo y evolucionando a lo largo de los cuatro años que está dentro del mercado. Hoy día ofrecen a sus clientes productos que se encuentran expuestos de la mejor manera. Cava de vinos y una cámara de frío son algunos de los diferenciales de este lugar.

“La bodega es básicamente igual a varias, pero se diferencia de las demás gracias a un sector destinado para vinos que fue adecuado para lograr conservar las bebidas. La luz es tenue, la temperatura es diferenciada y es prácticamente un túnel forrado en madera, en el cual se encuentran todos los vinos acostados y almacenados correctamente”, nos comentó Graciela Duarte, propietaria de la Bodega Parada 1.

La bodega también cuenta con una cámara de frío en donde se conservan los vinos blancos, los espumantes y champagne. “Mi hermano Jesús Duarte es la cabeza de todo, somos socios de este emprendimiento. Él mismo realizó a mano muchas de las reformas del lugar. La sección en donde se encuentran los vinos, es bien rústica y está ambientada como una cava de vinos”, indica Graciela.

“Por otra parte, la idea de construir la cámara de frío surgió a raíz del clima de nuestro país, que no nos ampara ya que es muy caluroso y pesado. El objetivo es que cuando un cliente reciba al delivery, le llegue el producto más que frío. Es por eso que los mismos salen de la bodega desde una cámara que se encuentra a una temperatura de menos 5 grados”, indica la propietaria.

“El proceso de crecimiento fue progresivo, arrancamos en un espacio chiquitito, luego ampliamos el local, después hicimos la cámara de frio y volvimos a agrandar más; por último se construyó la cava de vinos. Nuestros clientes también empezaron a consumir más vino, por lo cual decidimos que la mejor manera de conservarlos en su mejor estado, es destinándoles un espacio especial, que se encuentra dividido por bodegas, por países y por precio”, cuenta Graciela.

“Hoy día el rubro creció muchísimo en el país. La ubicación que tenemos es muy buena ya que existe un flujo constante de vehículos y personas. Con lo cual también tenemos productos de primera calidad, debido a las exigencias de nuestro público, que son bastante altas. Tenemos vinos chilenos, argentinos e italianos. Como bodega impulsamos el tema de las degustaciones con el proveedor o directamente nosotros en nuestro local, para que los clientes vayan conociendo las diferentes marcas”, indica Duarte.

LA BODEGA ADEMÁS CUENTA

Con toda la parte de alcohol: vinos, cervezas, whiskies, licores, destilados y todas las bebidas, gaseosas y agua. Además, en la bodega podés comprar todo lo que tenga que ver con el asado: carnes, mandioca, chipa, sopa, sal, encendedores eléctricos, carbón, entre otros insumos. Próximamente también tendrán parrillas.

“También proveemos servicios a eventos sociales de todo tipo; desde una reunión en la casa con amigos hasta fiestas o eventos. Llevamos las bebidas de acuerdo a la cantidad de personas y factores como el clima, edades, entre otros. Contamos con el servicio de enfriamiento con todos los insumos necesarios para que los invitados encuentren las bebidas a punto. Más adelante la idea es ofrecer también un servicio integral de barra de tragos”, indica la propietaria.

Te invitamos a conocer esta bodega premium, que se encuentra sobre San Martín esq. Federación Rusa.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.