Nutri tips: 5 al día Paraguay

Por Natalie Ríos) La actual epidemia global de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), entre las que destacan las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades pulmonares crónicas, ocasionó en 2008, 36 millones de muertes, casi 2/3 de todas las defunciones en el mundo y se prevé que sigan aumentando, especialmente en las regiones de medianos y bajos ingresos.

La OMS advierte que una escasa ingesta de frutas y hortalizas ocasiona el 19% de los casos de cáncer gastrointestinal y el 31% de los casos de cardiopatías isquémicas, produciendo 2,7 millones de muertes anuales en todo el mundo. Dichas cifras pueden modificarse con intervenciones sencillas (OMS).

Está científicamente probado que el consumo diario de al menos 3 porciones entre frutas y 2 de verduras aporta nutrientes imprescindibles para el organismo como fibra, vitaminas, minerales, agua, y gran variedad de sustancias antioxidantes, además son bajas en sodio y grasas saturadas. En Paraguay, sólo el 15% de la población consume la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras (MSPyBS).

¿QUÉ ES 5 AL DÍA?

El Programa 5 al día, es la principal estrategia de promoción del consumo de frutas y verduras en el mundo. Se inició en California, USA en el año 1991 como una iniciativa para promover la salud y prevenir las enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación. En la actualidad existe el programa en más de 40 países en los 5 continentes. Su nombre se basa en la porción mínima de consumo diario de frutas y verduras frescas recomendada por la comunidad científica y médica en una dieta saludable, específicamente, la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)=400 gramos diarios = 3 porciones de frutas y 2 porciones de verduras.

LA ASOCIACIÓN 5 AL DÍA PARAGUAY

En Paraguay a partir de este año contamos con la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Verduras “5 al día Paraguay”, entidad sin fines de lucro, cuyo objetivo en el largo plazo es ayudar a prevenir la incidencia de cáncer y otras enfermedades crónicas asociadas con la alimentación.

Es necesario, hacer algo por la salud de nuestros niños, los consumidores del futuro. Que padres e hijos comprendan que una alimentación saludable, rica en frutas y hortalizas es crucial para el desarrollo de los niños y, además, disminuye el riesgo de obesidad infantil.

Colaborando estrechamente y uniendo nuestras voces, seremos un grupo grande que podrá conseguir que la situación actual mejore y podremos llegar a inculcar ese cambio en los hábitos alimenticios que tanto se necesita.

¿CÓMO INCORPORAR 5 PORCIONES DE FRUTAS Y VERDURAS EN TU DÍA?

Desayuno: 1 fruta de estación o un vaso de jugo de fruta natural sin azúcar.
Media mañana: 1 fruta de estación.
Almuerzo: 1 plato de ensalada + 1 fruta de estación.
Cena: 1 plato de ensalada o 1 preparación con verduras.

RECETAS SUGERIDAS POR LIC. GABRIELA FRETES

ÑEMBO ENSALADA CÉSAR

Ingredientes (1 porción): 2-3 tipos de lechugas (repollada, morada, escarola), 4 tiras de pechuga de pollo a la plancha, croutons de 1 rebanada de pan de semillas, 3 cucharadas de yogur natural, pimienta, sal, ají rojo molido, 1 cucharadita de mostaza, 1 cucharada de parmesano rallado. Opcional: semillas de sésamo

Preparación:

Precalentar una sartén, agregar un chorrito de aceite y realizar un grillé de pollo. Salpimentar. Una vez terminada la cocción, tostar en la misma sartén el pan cortado en cuadraditos. Aparte preparar el aderezo con el yogur natural, mostaza, sal, pimienta y ají rojo molido. Ubicar las hojas verdes en el centro de un plato, ubicar encima los bastoncitos, los croutons, el aderezo de yogur y el queso parmesano rallado. Servir.

ROLLITOS VEGETALES EN SINFONÍA DE COLORES

Ingredientes para los Rollitos de locote rojo: locote rojo, 1 diente de ajo, cebolla, aceitunas negras, sal y pimienta. Para los Rollitos de berenjenas: berenjena, ricota, nueces (opcional), tomate, sal y pimienta, albahaca. Para los Rollitos de zuchinni: zuchinni, zanahoria hervida y jamón crudo.

Preparación:

Asar los pimientos, pelarlos y cortarlos en tiras gruesas. Saltear el ajo con la cebolla. Salpimentar. Colocar sobre los mismos el rehogado de cebolla y ajo y las aceitunas picadas. Enrollarlo cuidadosamente. Cortar en láminas la berenjena y grillarla. Mezclar el tomate cortado en cuadraditos con la ricota, nueces (opcional) y albahaca. Salpimentar y rellenar las berenjenas. Cortar el zucchini en láminas y grillarlas. Cortar la zanahoria en bastoncitos. Colocar jamón sobre las láminas de zucchini junto con la zanahoria. Enrollarlo cuidadosamente. Servir en una fuente con espejo de aceite verde.

ASADITOS DE FRUTAS

Ingredientes: 1 manzana roja, 1 racimo pequeño de uvas, 100 g de frutillas, 1 rodaja de mamón, 1 kiwi, 1 naranja y 1 banana.

Preparación:

Lavar bien las frutas. Utilizar las que se puedan con la cáscara. Picarlas en cuadrados y montar en palitos para brochette, alternando los colores.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.