3 proyectos destacados dentro del mercado inmobiliario (por si te los perdiste)

(Por NV) La oferta inmobiliaria en Asunción no para de crecer. Cada vez se desarrollan más edificios que buscan cumplir con la demanda del público local que busca vivir seguro y a pasos de lugares de interés. En esta nota te contamos sobre tres atractivos proyectos a la hora de invertir en un inmueble.

Morelia Sajonia Residence
Insignia 2

Insignia 2
¿Por qué se destaca? Por su increíble precio y su financiación propia.

Este edificio se proyecta en las cercanías del Club Internacional de Tenis (CIT), a 10 minutos del nuevo eje corporativo de Asunción, de shoppings y galerías. Su construcción crece a paso acelerado y estará pronto para su entrega en abril de 2020, según nos comentó el arquitecto Rafael Angulo, director de la firma AV Construye.

Insignia 2  es un emprendimiento de 3.478 m2 en un predio de 1.800 m2, posee 44 departamentos de dos dormitorios de 60 m2 y de tres dormitorios de 71 m2, distribuidos en dos bloques de seis niveles. Las unidades ofrecen espacialidad, funcionalidad, calidad y estilo.

La empresa cuenta con unidades a partir de US$ 67.000, con financiación propia a cinco años de plazo, con refuerzos anuales que posibilitan cuotas mensuales accesibles, similares a un alquiler.
 
Las consultas se pueden realizar a los teléfonos (021) 624-150, (021) 607-745 y (0984) 851-250 o a los correos comercial@invursa.com.py o contactos@avconstruye.com.py.
 

Morelia Sajonia Residence
¿Por qué se destaca? Por ubicarse en uno de los barrios más tradicionales de Asunción.
 
Esta es una opción perfecta para aquellos que buscan un inmueble en uno de los barrios más tradicionales y emblemáticos de Asunción. Cuenta con 18 pisos, 86 unidades, cuatro niveles de estacionamiento y es un proyecto desarrollado por Miaterra Negocios Inmobiliarios.

Se encuentra sobre la calle Juan E. Garay casi Mariano Roque Alonso. Este emprendimiento cuenta con una ubicación estratégica, a pasos del Club Deportivo Puerto Sajonia, cerca del centro de la ciudad, con acceso a todos los servicios y donde se ubican la mayoría de las oficinas gubernamentales y comerciales.

Morelia Sajonia Residence brindará un área de juegos para niños, espacios destinados para las bicicletas y un quincho con parrilla en la azotea para que puedan compartir con la familia y amigos, entre otros amenities. En cuanto a las formas de pago, Miaterra Negocios Inmobiliarios ofrece planes bastante accesibles para los inversores. Los monoambientes tienen precios que van desde US$ 70.900.
 
Las consultas se pueden realizar llamando al (021) 233-021/2.

Torres Mirador
¿Por qué se destaca? Por sus excelentes amenities y la comodidad de sus departamentos.

Este emprendimiento te invita a disfrutar la ciudad desde la comodidad de sus modernos departamentos. Ubicados en la mejor zona residencial de Asunción, con todo a tu alcance y las ventajas de una zona tranquila y segura, rodeado de hermosas zonas verdes y sin congestiones de tránsito. Todo para vivir con altos estándares de calidad y amenities excepcionales, disfrutando con estilo de nuestra hermosa Asunción.

Las dos edificaciones de Torres Mirador ya están terminadas, inauguradas y vendidas casi al 100%. “La nueva torre cuenta con 76 unidades y ya hemos vendimos 32 antes del inicio de la obra”, comentó Yasmín Maldonado, CEO de la agencia inmobiliaria The Place Realty.
 
Los precios van desde US$ 86.800 para departamentos de una habitación, US$ 167.500 cuestan las unidades de dos habitaciones y US$ 205.600 las de tres dormitorios. “A estos precios hay que sumarles las cocheras que cuestan US$ 15.500 y las bauleras US$ 4.000. El cliente dispone de nuestra financiación a 24 meses. En el caso que se quiera pagar al contado habría importantes descuentos”, explicó Maldonado.
 
Para más información llamar al (0972) 877-755 o enviar un correo a info@theplacerealty.com.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.