“Comprar un departamento fácil y barato es posible en Barrio Jara”

Con una inigualable relación calidad/precio, Villa Frieda ofrece departamentos desde USD 500 por mes, con espacios amplios y mucha luminosidad.

Mario Cuevas, director de la desarrolladora inmobiliaria Urban Domus nos habla de Villa Frieda, el primero de los dos proyectos con los que se iniciaron en el mercado paraguayo, y de cómo diseñaron un producto competitivo, que les ha permitido afianzarse en el sector.

“Cuando empezamos a pensar en hacer proyectos en Asunción lo primero que se nos vino a la cabeza fue que hacer departamentos de más de 300.000 dólares no era factible, porque no veíamos que hubiera mercado para ello.”

Para el director de la desarrolladora, es un hecho que el mercado inmobiliario explota en la medida que existe el crédito hipotecario. “Antes de que el crédito hipotecario tenga una profundidad interesante, el mercado inmobiliario prácticamente no existe”.

Para saber más sobre el sistema crediticio y su relación con el rubro inmobiliario seguí este enlace.

Teniendo en cuenta este aspecto, y también el gusto del público local por los espacios amplios y luminosos, se diseñó Villa Frieda en pleno barrio Jara.

“Todos los departamentos de Villa Frieda entran dentro de los topes de los créditos AFD, por tanto no existe ningún departamento en Villa Frieda que no se pueda comprar con un crédito hipotecario, esa es la primera premisa a partir de la cual trabajamos: nuestro producto está pensado para gente que quiere vivir y quiere comprar con crédito hipotecario”, asegura Mario Cuevas.

“El otro problema que detectamos que se daba es que los créditos hipotecarios solamente pueden ser otorgados cuando el departamento tiene cuenta catastral, por tanto el departamento tiene que estar terminado. Entonces tuvimos que pensar cómo hacer para que la gente pudiera comprar a precio de pozo y pagar con un crédito hipotecario."

"Y ahí se nos ocurrió esta idea de que el cliente solo tenga que pagar un 20% durante la construcción y el otro 80%, una vez que el edificio esté terminado. Es decir, tenemos un producto que se puede comprar con un crédito hipotecario pero a precio de pozo, gracias a que ese precio se fijó previamente con el 20% durante la construcción."

Para profundizar en el sistema de financiación de Urban Domus seguí este enlace.

“Otra de nuestras preocupaciones era el tamaño de los departamentos. Nos decían que al paraguayo no le gusta vivir en espacios reducidos. Y eso es muy relativo. No es lo mismo tener un departamento en un barrio céntrico de la ciudad, que una casa en Luque, son dos opciones completamente distintas, ninguna mejor o peor que la otra. Hay personas urbanas, que les gusta vivir cerca de su trabajo, del gimnasio, del colegio de los hijos, de los supermercados, que no se irían a vivir a Gran Asunción porque ya no van a tener esa cercanía a sus lugares habituales."

"En ese sentido Villa Frieda está a pocas cuadras de un supermercado, está muy cerca de varios gimnasios, colegios, universidades. Hoy día quién puede comprarse una casa en la zona donde está ubicado nuestro edificio. No encontrás nada por menos de 400.000 dólares. En cambio con Villa Frieda tenés la opción de comprarte un departamento por hasta 150.000 dólares con piscina, quincho, cochera, baulera, todas las comodidades de una casa pero a un precio mucho más razonable, cerca de todo y con una seguridad que no tenés en una casa”, asegura Cuevas.

Departamentos desde 69.000 dólares

Villa Frieda tiene departamentos de 53 m2  de una habitación, que sin cochera pueden costar solo 69.000 dólares. Un precio difícil de superar teniendo en cuenta que la ubicación, los materiales y los acabados de la construcción son de primera calidad.

Muebles de Achón, pisos de porcelanato, mesada de granitos, climatización, termo calefón, anafe, horno y campana están incluidos en ese precio.

“Hoy día es impensable tener un departamento sin cochera, pero damos esa opción al comprador. La cochera tiene un costo de 12.000 dólares”, informa Mario.

Los departamentos de mayor precio en Villa Frieda cuestan 125.000 dólares, son de dos dormitorios, tienen 85 m2 e incluyen la cochera.

Los espacios son grandes y luminosos, la carpintería es de aluminio, los placares son espaciosos, tienen zona para lavar y colgar la ropa, e incluye una serie de servicios comunitarios como piscina, quincho, y un área en la planta baja con baños para el personal.

Interesados contactar al 021 606 906 o dirigirse a Eusebio Lillo 703, esquina Malutín, Paseo Lillo, local 7.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.