“Comprar un departamento fácil y barato es posible en Barrio Jara”

Con una inigualable relación calidad/precio, Villa Frieda ofrece departamentos desde USD 500 por mes, con espacios amplios y mucha luminosidad.

Mario Cuevas, director de la desarrolladora inmobiliaria Urban Domus nos habla de Villa Frieda, el primero de los dos proyectos con los que se iniciaron en el mercado paraguayo, y de cómo diseñaron un producto competitivo, que les ha permitido afianzarse en el sector.

“Cuando empezamos a pensar en hacer proyectos en Asunción lo primero que se nos vino a la cabeza fue que hacer departamentos de más de 300.000 dólares no era factible, porque no veíamos que hubiera mercado para ello.”

Para el director de la desarrolladora, es un hecho que el mercado inmobiliario explota en la medida que existe el crédito hipotecario. “Antes de que el crédito hipotecario tenga una profundidad interesante, el mercado inmobiliario prácticamente no existe”.

Para saber más sobre el sistema crediticio y su relación con el rubro inmobiliario seguí este enlace.

Teniendo en cuenta este aspecto, y también el gusto del público local por los espacios amplios y luminosos, se diseñó Villa Frieda en pleno barrio Jara.

“Todos los departamentos de Villa Frieda entran dentro de los topes de los créditos AFD, por tanto no existe ningún departamento en Villa Frieda que no se pueda comprar con un crédito hipotecario, esa es la primera premisa a partir de la cual trabajamos: nuestro producto está pensado para gente que quiere vivir y quiere comprar con crédito hipotecario”, asegura Mario Cuevas.

“El otro problema que detectamos que se daba es que los créditos hipotecarios solamente pueden ser otorgados cuando el departamento tiene cuenta catastral, por tanto el departamento tiene que estar terminado. Entonces tuvimos que pensar cómo hacer para que la gente pudiera comprar a precio de pozo y pagar con un crédito hipotecario."

"Y ahí se nos ocurrió esta idea de que el cliente solo tenga que pagar un 20% durante la construcción y el otro 80%, una vez que el edificio esté terminado. Es decir, tenemos un producto que se puede comprar con un crédito hipotecario pero a precio de pozo, gracias a que ese precio se fijó previamente con el 20% durante la construcción."

Para profundizar en el sistema de financiación de Urban Domus seguí este enlace.

“Otra de nuestras preocupaciones era el tamaño de los departamentos. Nos decían que al paraguayo no le gusta vivir en espacios reducidos. Y eso es muy relativo. No es lo mismo tener un departamento en un barrio céntrico de la ciudad, que una casa en Luque, son dos opciones completamente distintas, ninguna mejor o peor que la otra. Hay personas urbanas, que les gusta vivir cerca de su trabajo, del gimnasio, del colegio de los hijos, de los supermercados, que no se irían a vivir a Gran Asunción porque ya no van a tener esa cercanía a sus lugares habituales."

"En ese sentido Villa Frieda está a pocas cuadras de un supermercado, está muy cerca de varios gimnasios, colegios, universidades. Hoy día quién puede comprarse una casa en la zona donde está ubicado nuestro edificio. No encontrás nada por menos de 400.000 dólares. En cambio con Villa Frieda tenés la opción de comprarte un departamento por hasta 150.000 dólares con piscina, quincho, cochera, baulera, todas las comodidades de una casa pero a un precio mucho más razonable, cerca de todo y con una seguridad que no tenés en una casa”, asegura Cuevas.

Departamentos desde 69.000 dólares

Villa Frieda tiene departamentos de 53 m2  de una habitación, que sin cochera pueden costar solo 69.000 dólares. Un precio difícil de superar teniendo en cuenta que la ubicación, los materiales y los acabados de la construcción son de primera calidad.

Muebles de Achón, pisos de porcelanato, mesada de granitos, climatización, termo calefón, anafe, horno y campana están incluidos en ese precio.

“Hoy día es impensable tener un departamento sin cochera, pero damos esa opción al comprador. La cochera tiene un costo de 12.000 dólares”, informa Mario.

Los departamentos de mayor precio en Villa Frieda cuestan 125.000 dólares, son de dos dormitorios, tienen 85 m2 e incluyen la cochera.

Los espacios son grandes y luminosos, la carpintería es de aluminio, los placares son espaciosos, tienen zona para lavar y colgar la ropa, e incluye una serie de servicios comunitarios como piscina, quincho, y un área en la planta baja con baños para el personal.

Interesados contactar al 021 606 906 o dirigirse a Eusebio Lillo 703, esquina Malutín, Paseo Lillo, local 7.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.