Con estas patinetas eléctricas podés moverte en Paraguay (a 25 km/h)

Desde el año pasado las patinetas eléctricas son un medio de movilidad más en las principales ciudades de Europa, a pesar de que aún existe mucha controversia en su uso. En Paraguay, todavía estamos lejos de poder utilizarlas como transporte en las calles, sin embargo no dejan de ser atractivas para pequeños paseos en sitios turísticos o ciudades del interior con menos afluencia de automóviles y personas. Te presentamos estos cinco modelos que podés encontrar en Paraguay. 

Xiaomi Mi Scooter Pro M365

El Mi Scooter Pro M365, plegable, tiene un pequeño botón de encendido y apagado así como una mini pantalla led para ver las informaciones. Cuenta con tres modos de velocidad: Eco, estándar y deportivo, mientras que su capacidad máxima es de 25 km/h, a la vez que su batería presenta un alcance de 45 km con una sola carga, que puede cargarse en nueve horas. Así también, el dispositivo dispone de Bluetooth y una aplicación móvil desde la cual es posible controlar el estado de la batería y demás. Vale destacar su sistema de seguridad con faros ultrabrillantes, frenos de disco ventilado, frenos antibloqueo ABS delantero y luces traseras. Soporta hasta 100 kg.

MegaWheels S10

El S10 de MegaWheels -también plegable- cuenta con los modos de velocidad: económico (10 km/h), normal (20 km/h), y rápido (25 km/h), por lo tanto -al igual que el anterior- su velocidad máxima es de 25 km/h. Dispone de pantalla y faros led así como una batería de litio de 36 V y un motor de 250 W. Su alcance es de 17 a 22 km, mientras que su duración de carga es de cuatro horas. Soporta hasta 120 kg.

Monopatín Eléctrico Mibo

Ofrece una velocidad máxima de 20km/h, es fácil de transportar puesto que pesa poco más de 12,5 kilos y tiene un marco plegable que logra que quepa fácilmente en el maletero de la mayoría de los automóviles. Presenta una plataforma de pie con diseño antideslizante, a modo de evitar cualquier tipo de resbalones o accidentes, así como sistema de iluminación led frontal y posterior, y ruedas neumáticas de 8" que permiten conducir casi en cualquier terreno con la máxima comodidad. Dependiendo del peso del usuario y las condiciones del camino, la patineta es capaz de recorrer aproximadamente 18 a 25 km con la batería totalmente cargada. Aguanta hasta 100 kg, en tanto que su tiempo de carga es de tres a cuatro horas.

Patineta Eléctrica Goal Pro D365

Posee ruedas de 8,5" desarrolladas para favorecer el equilibrio y el movimiento incluso en caminos irregulares. Puede alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h con una potencia nominal del motor de 200 W y un máximo de 400 W. Presenta frenos de disco y tiene un tiempo de carga de cuatro a seis horas, mientras que su capacidad máxima es de 100 kg.

Cecotec Bongo Serie A Connected

Según Cecotec, esta patineta es capaz de superar pendientes de gran inclinación y desplazarse por cualquier superficie gracias a una potencia nominal de 350 W y máxima de hasta 700 W. Cuenta con una batería extraíble e intercambiable de Panasonic que le otorga una autonomía ilimitada que va desde los 25 km y una app que mediante Bluetooth se vincula al vehículo para controlar la información y ajustes. Tiene tres modos de conducción: Eco, para un manejo seguro con ahorro de batería. Confort, para el mejor rendimiento combinado con un consumo de batería óptimo, y Sport, para alcanzar la máxima potencia en distintos terrenos y velocidad de hasta 25 km/h. Asimismo, dispone de triple sistema de frenado de seguridad extrema con freno de disco, eléctrico, y freno manual trasero. Su tiempo de carga es de cuatro a cinco horas de carga.

H2 Kick Scooter de Loop

Loop propone este modelo con 350 W de potencia, batería de litio 7.8 Ah con una autonomía 30 km y una velocidad máxima de 25 km/h, mientras que su tiempo de carga es de tres horas. El peso del vehículo es de 12,5 kg y soporta hasta 100 kg. Dispone de frenado delantero y trasero y un panel digital.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.