El HondaJet es el avión más entregado en su clase por tercer año consecutivo

(Por Gustavo Galeano) Honda Aircraft Company anunció que el HondaJet fue el avión más entregado de su categoría en 2019, según los números proporcionados por la Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA). Durante el año que terminó, Honda colocó en el mercado 36 aeronaves a clientes de todo el mundo, convirtiéndose en el jet ligero más entregado por tercer año consecutivo.

“Nos complace que los clientes de todo el mundo continúen demostrando una preferencia por nosotros, ya que son capaces de identificar nuestro mejor desempeño en la clase y la clara innovación incorporada por nuestro producto”, declaró Michimasa Fujino, presidente y CEO de Honda Aircraft Company. “Estamos mejorando continuamente nuestra eficiencia, rendimiento general y comodidad de la cabina para estar a la vanguardia de la tecnología transformadora que demuestra el valor de los nuestros aviones ligeros para viajes eficientes”, agregó Fujino.

A medida que la demanda de los clientes continúa creciendo, Honda Aircraft Company amplía su lista de certificaciones de tipo. En 2019, la compañía recibió la certificación de tipo de la Administración de Aviación Civil de China, de la Aviación Civil de Transporte de Canadá y de la Dirección General de Aviación Civil de Turquía. El fabricante también se enorgullece de la importante diversificación de usos del HondaJet Elite, que comenzó a incluir configuraciones de Medevac en ambulancias aéreas.

Honda Aircraft Company se encuentra actualmente en proceso de construcción de una nueva instalación de producción de alas con una inversión de US$ 15.5 millones y 83.000 pies cuadrados, que comenzó en 2019 y está programada para completarse en 2020, en su sede global en Greensboro, Carolina del Norte, EE.UU.

La empresa sigue agregando valor al mercado de la aviación ejecutiva a través de su dedicación a un rendimiento superior y una eficiencia de combustible excepcional.

La red de ventas y servicio de Honda Aircraft Company abarca América del Norte, América Latina, Europa, Sudeste Asiático, China, Medio Oriente, India y Japón. La flota de HondaJet se compone actualmente de alrededor de 150 unidades en todo el mundo.

HondaJet Elite

El HondaJet Elite es el avión más rápido y con la mayor capacidad de alcance de su clase. Incorpora numerosas innovaciones tecnológicas de Honda Aircraft, incluida la configuración única del montaje del motor sobre el ala (OTWEM), la nariz y el ala de flujo laminar natural (NLF) y el fuselaje compuesto. El avión está propulsado por dos motores GE Honda Aero HF120.

Todos estos avances contribuyen al rendimiento superior de la aeronave, la eficiencia y el espacio maximizado del fuselaje, lo que hace que la cabina de la aeronave sea la más grande de su tipo. La cabina del HondaJet Elite cuenta con una cocina de servicio completo, un baño privado con asiento con cinturón opcional y un exclusivo sistema de sonido Bongiovi. El avión establece el estándar de oro en seguridad y tecnología de interfaz hombre-máquina con una cabina de diseño ergonómico y una suite de aviónica Garmin G3000 personalizada mejorada.

Fuente: Aeronáticapy.com

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.