Estos son algunos de los yates más sorprendentes del año 

Como sucede con los automóviles, el diseño así como la construcción de embarcaciones es toda una obra de arte y cuando se trata de yates cada tanto conocemos alguna maravilla en la que a todos nos gustaría pasear. En este primer semestre salieron al mercado varios barcos espectaculares, y recientemente recibimos noticias sobre el Tecnomar Lamborghini 63, un deportivo de lujo que se viene en el 2021. Te contamos sobre este y otros destacados buques que fueron presentados en lo que va del año.

Tecnomar Lamborghini 63 

Como ya lo adelantamos, se trata de un yate deportivo de lujo fabricado por Lamborghini y The Italian Sea Group, inspirado en el Lamborghini Sián, el automóvil más potente y veloz de la firma italiana, de modo que no se puede esperar poco de esta embarcación. El barco, con dos motores V12 y 4.000 CV de potencia, será uno de los más rápidos del mercado, con una velocidad máxima de 111 km/h. Tiene 19 metros de longitud y en el diseño difundido se puede observar un interior lujoso con un asiento para el conductor y otros atrás para acompañantes, mientras que por fuera posee el mismo carácter bravo de los coches de la firma automotriz.

59’ Tirranna AMG Edition

Fue desarrollador por Cigarette Racing y Mercedes-AMG, y presentado a principios de este año. Al igual que el anterior es un deportivo de lujo que ostenta seis motores Mercury Racing 450R V8 de 4.6 litros con 450 CV cada uno, mientras que su potencia total es de 2.700 CV, siendo su velocidad máxima de 128 km/h, menos potencia que el Tecnomar Lamborghini 63, sin embargo se trata de un barco mucho más grande en cuanto a interior respecta, con capacidad para 26 personas y salones de proa y popa, además de una confortable zona habitable en su interior.

Riviera 505 SUV

Como lo expresa el propio fabricante, Riviera, las palabras que describen a este yate son “escapar, explorar, relajarse y descansar”, así que esta vez nos encontramos con una embarcación orientada a los viajes de recreación familiares, lo que se puede deducir por su gran tamaño y variados espacios, de este modo, aquí ya no hablamos de motores y velocidad, sino más bien de las comodidades que ofrece. El Riviera 505 SUV dispone de una cabina principal, un baño, un vestidor, y está equipado con dos cabinas lujosas de ventanas de vidrio para invitados, además, tiene espacios para disfrutar de la vista tanto en la proa como en la popa.

Horizon FD102, TO-KALON

Consiste en un superyate de dos pisos de la firma Horizon. La embarcación, denominada TO-KALON, es más bien como una casa suntuosa dentro de un barco, puesto que cuenta con una espaciosa cubierta de popa que posee un área agradable de descanso más un bar, similar al de los hoteles, mientras que por dentro ostenta varios salones con salas de estar, comedor, cocina, habitaciones, baños, e inclusive dispositivos como televisores y aire acondicionado. Como para llevar a toda la familia y parientes a dar un largo paseo.

Majesty 175 

También es un superyate de la serie Majesty del famoso constructor Gulf Craft. Se trata de una enorme embarcación de 54 metros de largo y siete cabinas completas incluyendo la suite privada del propietario en la cubierta superior y los salones VIPs ubicados en la cubierta principal. Además de las habitaciones, baños, cocina, etc, este barco también posee una piscina, un área de Beach Club y gimnasio.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.