Fiel a su compromiso de electrificación total Volvo presentó otro híbrido para Latinoamérica 

Tres años atrás la sueca Volvo anunció que desde el 2019 se retiraba del mercado de vehículos a combustión para centrarse en los híbridos y eléctricos, así lo hizo y actualmente solo presenta modelos de estos segmentos. El pasado 16, representantes de la firma en América Latina expusieron para la región las características del nuevo XC40 T5 Plug-In Hybrid R-Design y hablaron sobre las metas climáticas de la marca.

“Tenemos la visión de ser climáticamente neutros en toda nuestra cadena de operaciones para el 2040. Desde la semana pasada la planta de Volvo en China utiliza energía renovable al 100%, al igual que nuestra planta de motores en Suecia. Del mismo modo, queremos reducir las emisiones de carbono en un 50% en nuestra línea de productos y para eso priorizaremos y aumentaremos la capacidad de producción de estos vehículos híbridos enchufables”, manifestó Tarcisio Triviño, director gerente de importadores de América Latina y el Caribe para Volvo, al inicio de la presentación.

Triviño explicó que la XC40 T5 Plug-In Hybrid R-Design es un vehículo que brinda todas las características ya existentes en otros automóviles de Volvo, sistemas inteligentes desarrollados por la firma que logran que la conducción sea aún más segura, práctica y cómoda para los clientes. Resaltó que la importancia del nuevo modelo radica en que completa el portafolio de SUV’s híbridos, reforzando el compromiso global de contar al menos con una versión híbrida de todos los modelos en venta. “Este es uno de los movimientos más importantes de un fabricante mundial de automóviles”, expresó.

Por su parte, Leandro Oliveira, gerente de entrenamiento de América Latina y el Caribe para Volvo, habló sobre los detalles técnicos del automóvil y expuso que la gran novedad que trae el modelo se encuentra en el tren motriz. El vehículo está equipado con dos motores, un motor a gasolina de 1.5 litros 3 cilindros turbo de 180 HP, más un motor eléctrico de 82 HP alimentado por una batería de iones de litio, cuya autonomía es de 47 km cuando se maneja en el modo de conducción “Pure”, es decir, puramente eléctrico, mientras que en el modo “Power”, más deportivo, el coche ofrece un total de 262 HP. La caja de transmisión es automática de siete velocidades y la tracción es delantera.

Cabe destacar que la XC40 T5 Plug-In Hybrid R-Design, como lo indica su nombre en inglés, es una híbrida enchufable, esto significa que puede cargarse en el hogar o en otros puntos de carga por medio de un cable que llega con el propio automóvil. No obstante, también puede recargarse a través del motor a combustión y del sistema de frenado.

Otro punto bastante importante en este prototipo es la tecnología que ofrece en cuanto a seguridad, Oliveira detalló: “El sistema inteligente representa la mentalidad que tiene Volvo en relación a la seguridad. En la parte superior del parabrisas están ubicados dos sensores, una cámara y un radar, que trabajan activamente monitoreando el tráfico adelante para ofrecer una conducción tranquila y segura. Las tecnologías de soporte que trabajan por detrás son el sistema el ACC + Pilot Assist, el LKA y el City Safety, estos ayudan a controlar la velocidad del auto así como la distancia del automóvil que va en frente, también apoyan al conductor con la dirección y el manejo del volante y a identificar peatones, ciclistas o animales de gran tamaño en situaciones de riesgo, cuando existe posibilidad de choque el sistema interviene y acciona los frenos automáticamente”.

En lo que a conectividad respecta, el automóvil cuenta con un tablero de instrumentos digital de 12.3 pulgadas, que tiene todas las informaciones esenciales para la conducción del automóvil, y una pantalla central táctil de 9 pulgadas para acceder a todas las informaciones y sistemas periféricos del vehículo, como por ejemplo el sonido, aire acondicionado y otras configuraciones. Finalmente se destacan su techo solar panorámico eléctrico, sus asientos de cuero y maletero con accionador eléctrico.

“Volvo está haciendo un movimiento muy grande de electrificación en todo el mundo, tenemos ganas de crecer en esta estrategia y creemos que los gobiernos ya están haciendo su parte al brindar incentivos fiscales, pero sabemos que en la región existen otras prioridades como la educación y la salud. Es por eso que la firma está empeñada en hacer esfuerzos e inversiones en infraestructura, lo que significa instalar estaciones de carga, como ya se está haciendo en muchos países, por ejemplo, en Brasil ya tenemos casi 500 puntos de carga y queremos hacer lo mismo en otras naciones. A partir del movimiento de ventas veremos dónde se concentran mayormente nuestros clientes para enfocar nuestros esfuerzos”, recalcó Triviño sobre una de las mayores interrogantes acerca de la movilidad eléctrica.

El director destacó la participación de mercado de los vehículos híbridos de Volvo en Brasil, Chile, Perú, Colombia y, especialmente, Uruguay, donde desde el próximo año empezarán a comercializar 100% eléctricos. Comentó que el nuevo modelo estará llegando a muchos países de la región desde este mes y para otros en los próximos meses.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.