Invierten alrededor de US$ 15.000 en herramientas que mejorarán mediciones en autos de competición

(Por CT) Una inversión aproximada de US$ 15.000 demandó la adquisición de herramientas de medición para la comisión técnica del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), que apunta a un crecimiento acorde al despegue tecnológico en los autos de competición. Otros cuatro proyectos similares se encuentran en ejecución.

La comisión técnica del TACPy ya cuenta con los nuevos equipos para mediciones, que forman parte del programa FIA Sport Grant Programme. Las herramientas entregadas son: balanza inalámbrica de la marca Intercomp, medidor de árbol de leva, rampa de metal, notebook Lenovo Thinkpad, compresor de aire, caja de herramientas, micrómetros externos de diferentes medidas, alesómetros, llaves Allen y un reloj comparador.

La inversión realizada ronda los US$ 15.000, alrededor de G. 100 millones, explicó Francisco Peroni, miembro de la junta directiva del TACPy. Los elementos citados fueron otorgados en el marco del Proyecto de Formación de Comisarios Técnicos Deportivos.

Se considera que los mismos serán claves para enfrentar los avances tecnológicos de los vehículos de competición, asegurando la equidad, imparcialidad y neutralidad entre los competidores como base fundamental para el desarrollo continuo y futuro del deporte motor.

Estos equipos forman parte de un primer proyecto que busca el fortalecimiento de la comisión técnica, aunque cabe aclarar que hay cuatro más en ejecución, como el fortalecimiento de la seguridad con dos vehículos de intervención rápida equipados con primeros auxilios, desfibrilador, preparación de los autos VIR, camillas y otros. Además, se pretende fortalecer la seguridad con la donación –con un curso de instrucción- de dos equipos de extricación para los vehículos VIR, que tienen un alto costo y son muy sofisticados.

Otro proyecto en marcha tiene como objetivo fortalecer el cuidado del medioambiente, mediante la contratación de un consultor ambiental con el fin de obtener cuatro licencias ambientales para cuatro fechas del campeonato nacional de Rally, establecer las políticas y procedimientos, así como su puesta en vigor a través de la concesión de recursos, la instrucción y educación de los espectadores, pilotos, organizadores, promotores y prensa.

El cuarto emprendimiento consiste en una plataforma para certificación y capacitación de oficiales deportivos on line construido en conjunto con otras cuatro autoridades deportivas nacionales de la Cuarta Región América y que cuenta con el apoyo de FIA y la autoridad deportiva de Emiratos Árabes Unidos. “Para agosto capaz que podamos hacer la pre factibilidad para dos proyectos más para el 2022”, agregó Peroni.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.