La nueva Santa Fe está en Paraguay, más grande y amplia, con espacio hasta para siete pasajeros

Arribó a Paraguay la nueva Santa Fe de Hyundai, uno de los modelos más exitosos de la marca en nuestro país y en todo el mundo. La cuarta generación llega un poco más grande y amplia que la anterior y con un diseño completamente renovado que abarca las nueva tendencias del mercado automotriz.


 

“Estamos muy contentos de arrancar el año desde Automotor presentando esta novedad de la mano de Hyundai que es la New Santa Fe, la insignia de la marca que viene en unas versiones ultra lujosas. Desde el 2000 el modelo se convirtió sin duda alguna en el favorito de su segmento en Paraguay y en el mundo, hoy en su cuarta generación la verán con muchísimas novedades interesantes en cuanto a diseño, seguridad, confort y conveniencia”, expresó Silvana Ramos, brand manager de la firma.

Según Ramos, se trata de un vehículo smart, completamente enfocado al usuario que brinda toda la protección y seguridad necesaria para el conductor y sus ocupantes. El imponente y nuevo aspecto de la parte delantera de la Santa Fe se ve realzada con una rejilla tridimensional más ancha, así como por una impactante iluminación LED en forma de T.

La silueta presenta novedades en el pilar A más inclinado -que permite mejorar el coeficiente aerodinámico (0,33)-, en las barras de techo, y en las nuevas llantas de aleación de 19’’. En cuanto a dimensiones, la SUV mide ahora 4.785 mm de largo (+15 mm), 1.900 mm de ancho (+10 mm) y 1.730 mm de alto (+25 mm) con 2.765 mm entre los ejes.

Atrás, las luces LED y los parachoques se vuelven mucho más deportivos, y destacan dos reflectores horizontales en el parachoques y la baulera uniendo las luces traseras.

En el interior, el habitáculo con tres hileras de asientos y capacidad para siete ocupantes, cuenta con 1,04 m de espacio para las piernas en las plazas de la segunda fila y 75 cm en la tercera fila, mientras que ofrece un volumen de carga de 782 litros en la valijera.

Respecto al diseño interno, cuenta con un tablero con nuevo cuadro de instrumentos, pantalla central táctil de ocho pulgadas flotante y una consola central totalmente nueva. 

El coche dispone de un motor cuatro cilindros 2.200 CRDi con 200 HP y 440 Nm de torque entre 1.750 y 2.750 rpm, estrena una transmisión automática de doble embrague y ocho velocidades DCT, disponibles en versiones 4x2 y 4x4.

Por otra parte, la cuarta generación incorpora el sistema Hyundai SmartSense, que incluye diversas tecnologías de protección que lo sitúan como uno de los mejores equipamientos de seguridad de su categoría. Este paquete de seguridad incluye asistentes a la conducción, entre ellos el asistente para evitar colisiones en punto ciego (BCA), asistente de mantenimiento de carril (LKA) y aviso de colisión por tráfico cruzado (RCCA). 

Asimismo, podemos citar otros equipamientos como la llave inteligente con botón de encendido, sensor de lluvia, selector de modos de manejo, volante forrado en cuero, paddle shift y mucho más.

Quienes deseen conocer la nueva Santa Fe pueden visitar uno de los 14 showrooms de Hyundai en Paraguay para solicitar una prueba de manejo.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.