Llegó el calor y es temporada de paseos en yate, conocé estas dos embarcaciones

Techboat es representante exclusivo en Paraguay de la marca Focker, la cual ofrece una amplia variedad de embarcaciones de alta gama fabricadas en Brasil, en el astillero más grande de América del Sur. Estos son sus modelos más destacados.

“Techboat es representante exclusivo de las embarcaciones Focker, las cuales son diseñadas y supervisadas por la Porsche Consulting y cuentan con 10 años de garantía estructural. Los productos son fabricados en Brasil y los motores en Estados Unidos, de hecho, se trata del astillero más grande de Sudamérica en unidades fabricadas y la marca número uno en el país vecino desde hace más de 28 años. Exporta a 47 países cumpliendo con todas las normativas americanas y europeas”, expresó Andrés Gómez, gerente comercial de Techboat.

Según el gerente, dentro del portafolio de embarcaciones cuentan con varios productos bien diferenciados en base al uso, gustos y características que desee el cliente, siendo el modelo más exclusivo la F 420 Gran Coupé, un yate con dos camarotes, sala, cocina, techo panorámico, aire acondicionado central y generador eléctrico, con la posibilidad de incorporar una plataforma sumergible, entre otras cualidades.

Así también, destacó el producto estrella en el mercado paraguayo, la Focker 255, el más vendido debido a los múltiples beneficios que ofrece, es una embarcación de 25,5 pies con mucho espacio, puede ser utilizada tanto para paseo como para la práctica de deportes náuticos, viene equipada con ancla eléctrico, torre para wakeboard y rack para tablas, sonar con GPS de última generación, parrilla, heladera e incluso baño con vaso sanitario eléctrico, entre otros opcionales.

Gómez comentó que disponen de precios que van desde los US$ 70.000 hasta los US$ 600.000 y que desde sus primeras operaciones a finales de diciembre de 2018 y a lo largo de este 2019 llevan 11 unidades vendidas.

“Por lo general, el principal uso que dan a las embarcaciones es para el paseo con amigos o familiares, para salir de la rutina, de la ciudad y para disfrutar de la naturaleza, además de la práctica de deportes como el wakeboard”, explicó Gómez.

De acuerdo a lo mencionado por el gerente, el mercado náutico es un rubro que en los últimos años creció a un buen ritmo, esto mediante los diversos emprendimientos realizados a orillas del río Paraguay, como proyectos inmobiliarios importantes, restaurantes y hoteles, de modo que existen varios grupos empresariales apostando fuertemente a dicho ámbito.

“Estas iniciativas aumentaron considerablemente el interés en las lanchas y yates como opción de esparcimiento en familia y con amigos. La demanda de embarcaciones aumentó bastante en especial la de productos nuevos, ‘cero hora’, los cuales, como en nuestro caso, vienen con garantía de fábrica de 10 años y una financiación vía banco de hasta 60 meses, algo inédito para nuestro mercado”, manifestó Gómez. Por último, agregó que para Techboat fue un excelente año, debido a la confianza de los clientes en la calidad de los productos Focker, que también es la marca número uno en el mercado brasileño, y gracias al servicio post venta que ofrecen como beneficio.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.