Porsche presenta a nivel mundial un renovado Panamera y con versión híbrida

La mítica Panamera de Porsche que cumplió 10 años en 2019 fue renovada una vez más y la fábrica invitó a todos los seguidores de la firma a hacer su pedido de los nuevos modelos. En esta ocasión, los interesados tienen 12 variantes para elegir, entre ellas el híbrido 4S E-Hybrid con batería de 17,9 kWh y una autonomía en eléctrico de hasta 54 km.

Según Porsche, con 630 caballos de fuerza y un par de 820 Nm, el nuevo Panamera Turbo S ofrece 80 CV más de potencia y 50 Nm más que el Turbo de la generación precedente. Esto se traduce en una mejora significativa de las prestaciones: en el modo Sport Plus, la aceleración de 0 a 100 km/h se completa en solo 3,1 segundos, mientras que para alcanzar su velocidad máxima de 315 km/h se renovó profundamente el conocido motor V8 biturbo de 4 litros desarrollado en Weissach y construido en Zuffenhausen.

La compañía explica que a fin de trasladar la enorme potencia a la carretera de forma controlada y maximizar el rendimiento en curva, se optimizó y desarrolló de forma específica para cada modelo -entre otros elementos- la suspensión neumática de tres cámaras, la suspensión activa Porsche Active Suspension Management (PASM) y el sistema de estabilización del balanceo Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport), que incluye el Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus). 

La firma alemana destaca que el nuevo Panamera Turbo S ya demostró sus altas prestaciones en el legendario circuito de Nürburgring Nordschleife, donde el piloto de pruebas Lars Kern completó los 20.83 kilómetros de longitud de una vuelta a este trazado, considerado como uno de los más exigentes del mundo, en 7:29.81 minutos, lo que supone un nuevo récord en el segmento de las berlinas de gran tamaño.

En lo que respecta al Panamera GTS, el motor V8 biturbo se optimizó específicamente para mejorar la forma de entregar su potencia. Con 480 caballos de fuerza y 620 Nm, el nuevo modelo ofrece 20 CV más que su predecesor. La potencia aumenta de forma continua hasta cerca del límite de revoluciones y su entrega se hace de manera similar a la de los deportivos clásicos con motor atmosférico. El tradicional sonido característico del V8 es incluso más acusado que antes, gracias al nuevo sistema de escape deportivo que lleva de serie, con los silenciadores traseros colocados de forma asimétrica.

Por su parte, los nuevos Panamera y Panamera 4 están ahora equipados en todos los mercados con el conocido propulsor V6 biturbo de 2.9 litros, en tanto que con sus 330 caballos de potencia y 450 Nm de par, las prestaciones permanecen inalteradas. 

En estas variantes, el chasis y todos los sistemas de control se pusieron a punto tanto para realzar su carácter deportivo como el confort, incluso, algunos de ellos se desarrollaron desde cero. Por ejemplo, el revisado sistema de suspensión activa Porsche Active Suspension Management (PASM) mejora claramente el confort de amortiguación, mientras que el control electrónico antibalanceo Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport) garantiza una estabilidad mayor. El modelo también está equipado con una dirección y unos neumáticos de nueva generación.

Finalmente, el Panamera 4S E-Hybrid, un híbrido enchufable aún más orientado a las prestaciones. De acuerdo Porsche, la interacción inteligente entre el motor eléctrico de 136 caballos de potencia, integrado en la caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades PDK, y el motor V6 biturbo de 2.9 litros de 440 CV, se traducen en una potencia del sistema de 560 CV y un par máximo de 750 Nm. En combinación con el pack Sport Chrono que lleva de serie, la aceleración de 0 a 100 km/h se completa en 3,7 segundos, mientras que la velocidad máxima se sitúa en 298 km/h. 

La capacidad bruta de la batería se incrementó de 14,1 a 17,9 kWh en comparación con el modelo híbrido anterior, al utilizar celdas y modos de conducción optimizados para una utilización aún más eficiente de la energía. El Panamera 4S E-Hybrid ahora tiene una autonomía eléctrica de hasta 54 km según la homologación WLTP EAER City.

Diseño

Los nuevos modelos Panamera (además de la berlina, se ofrecen las carrocerías Sport Turismo y Executive, esta última con una distancia entre ejes alargada) incorporan de serie el frontal Sport Design -que antes era opcional- con una llamativa parrilla y grandes tomas de aire laterales, así como con un módulo de luz de una sola franja. El frontal completamente actualizado del Panamera Turbo S se diferencia por unas tomas de aire laterales más grandes y elementos rediseñados en el color de la carrocería, que enfatizan la anchura gracias a su conexión horizontal. Las tiras luminosas dobles de las luces frontales del Turbo están ahora mucho más separadas.

El costo de los nuevos Panamera va desde los € 104.349 hasta los € 227.120. Llegarán a los concesionarios en octubre.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.