Ya se encuentra en Paraguay el nuevo Corolla de Toyota, esta vez híbrido

Recientemente Toyota presentó en Paraguay una nueva generación del famoso modelo Corolla, el automóvil más vendido del mundo que este año llegó en su versión híbrida y completamente renovado con lo más vanguardista en cuanto a tecnología y seguridad de la industria automotriz. Te contamos sobre este novedoso vehículo.

En su duodécima generación, el Corolla 2020 llega con un diseño más interesante y deportivo, acompañado de nuevos paquetes de tecnología, nuevos motores y características de seguridad de vanguardia. La firma japonesa lo presenta como el mejor producto que se fabricó en la línea.

Se trata de un automóvil completamente nuevo, desde su estructura electrónica y chasis, e incluso en el acabado, elementos estándar y motorización. Fue diseñado por la fábrica de Toyota en Brasil y está compuesto por un motor de combustión de 1.8 litros de 101 hp en etanol y 98 hp en gasolina, además de un motor eléctrico de 72 hp, con autonomía de hasta 640 km por tanque.

En lo que respecta a seguridad, el vehículo está equipado con siete airbags, frenos ABS con BAS y EBD, cámara trasera orientada hacia atrás con proyección central multimedia, sistema ISOFIX para fijación del asiento, control de estabilidad (VSC), tracción (TRC) y asistente de arranque en pendiente (HAC), control de crucero, sistema de desbloqueo de la puerta de entrada del sensor (Smart Entry), luces antiniebla delanteras LED y espejo retrovisor interno electrocrómico.

La versión híbrida, además de todos estos elementos mencionados anteriormente, presenta el exclusivo paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense, que incluye alerta de salida de carril (LDA), control de crucero adaptativo (ACC), High Beacon Auto High Beam (AHB) y Pre-Crash System (PCS) con alerta audible y visual, y si es necesario, frenado automático, significa que los controles también pueden ser controlados con el volante. Asimismo, el automóvil dispone de una pantalla capacitiva de 8 pulgadas con buena resolución, radio AM/FM, función MP3, entradas USB, Bluetooth, conexión para teléfonos inteligentes y tabletas con Android Auto y Apple, CarPlay, y la posibilidad de duplicar la pantalla del teléfono a través de Mirror Lin.

Toyota en el mundo

En su último informe trimestral presentado en noviembre, Toyota comunicó que la compañía creció un 14% hasta el pasado setiembre. Las ganancias operativas de la firma aumentaron a US$ 6.14 mil millones en el segundo trimestre fiscal, mientras que las ventas minoristas globales avanzaron 2,5% a 2.75 millones de vehículos en el mismo periodo, incluidos los resultados de su filial de automóviles pequeños Daihatsu y su filial Hino. El volumen mayorista mundial aumentó 7,0% a 2.34 millones de vehículos.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.