3.800 personas visitarán la nueva edición de la Expo Paraguay Brasil

La novena edición de la Expo Paraguay Brasil se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de octubre, en el Sheraton Asunción Hotel. El evento contará con stands de firmas renombradas en su área de exposición, y también reunirá a importantes empresarios en la rueda de negocios (aún se encuentra abierta la inscripción para participar).

“Lo que comenzó como un evento bastante modesto, ha ido creciendo con el paso de los años, al punto de convertirse en referente en materia comercial entre Paraguay y Brasil, sin dejar de lado la faceta cultural, entre otros aspectos”, comentó Junio Dantas, organizador de la Expo.

A su vez, Dantas señaló que en la nueva edición van a mantener los formatos implementados en años anteriores, contando con cuatro espacios principales: área de exposiciones, área de rueda de negocios, área de conferencias y área cultural.

“En la parte de exposiciones van a estar presentes unas 53 firmas destacadas; en la parte de rueda de negocios estaremos contando con un estimado de 750 referentes empresariales de ambos países. En las conferencias estaremos abordando importantes temas comerciales que tendrán una visión positiva acerca de invertir en Paraguay, y por último, en el área cultural estaremos desarrollando diversas actividades, dentro de las que se destaca el campeonato de caipirinha, cuyo objetivo es galardonar al local gastronómico que mejor realice esta bebida tradicional de Brasil”, agregó.

La novedad de esta edición es la implementación del Brazilian Day. Así, el día 23 de octubre, durante toda la jornada, sólo podrán participar de la Expo empresarios brasileros. “El día 23 nosotros vamos a destinar solamente a los empresarios que nos visitan desde Brasil. Por la mañana vamos a tener un programa de conferencias relacionadas a los beneficios de realizar inversiones en Paraguay, y posteriormente, estaremos realizando visitas a destacadas empresas paraguayas, para que ellos puedan conocer de primera mano cómo se trabaja en Paraguay”, detalló Dantas.

Durante las jornadas, se espera la visita de unas 4.500 personas aproximadamente. La entrada es libre y gratuita.

Rueda de Negocios

De esta actividad participarán más de 250 empresarios brasileños, y unos 500 empresarios paraguayos.

En cuanto a la intención manejada para este año, se espera concretar unas 1000 reuniones y movilizar más de USD 20.000.0000.

Para participar de la rueda, los interesados pueden inscribirse en http://www.expoparaguaybrasil.com/rueda_negocios.php

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.