Topa, una startup paraguaya en proceso de expansión

Ante el creciente problema de movilidad que ha causado en los últimos años mayor congestión, demoras, accidentes y problemas ambientales, la empresa Facto S.A. descubrió la oportunidad de generar información que permita desarrollar nuevas soluciones mediante el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Fue así como en el 2014, Topa App, la aplicación que permite localizar buses, fue lanzada al público con el apoyo de un importante gremio de empresarios de transporte, con el fin de optimizar el tiempo de movilidad de los usuarios por medio de esta herramienta.

Topa es una plataforma SITT (Sistema Informativo de Tránsito y Transporte) que brinda información de movilidad, tránsito y transporte en tiempo real. Ofrece soluciones inteligentes a usuarios, empresas y entes del Gobierno. “Hemos registrado un rápido crecimiento en la cantidad de usuarios, superando las 42.000 descargas de la App y obteniendo reconocimiento internacional debido a la gran necesidad que satisface, lo cual propicia la generación de oportunidades de expansión a otros países de la región”, indicó Juan Ramiro Puerto, director de la empresa.

“Desde sus inicios hasta el presente, Topa ha sido validada por los usuarios que la utilizan diariamente para planificar su transporte y también por organismos internacionales como el BID y WRI, quienes la consideran como una solución aplicable en otros países para la planificación de ciudades, el mejoramiento del sistema de transporte público, así como la reducción de los niveles de congestión y contaminación en las ciudades”, dijo Juan Ramiro.

Por otra parte, en el 2016 se han realizado grandes cambios en la plataforma y fueron lanzadas las nuevas versiones de la App y web para usuarios, disponibles en Android e iOS. También fue presentado el prototipo de Parada Tecnológica, un dispositivo que informa el tiempo de arribo de buses en tiempo real que además de poseer un sistema inclusivo para personas con discapacidad, brinda seguridad y conectividad a los usuarios. El mismo fue instalado en la avenida Aviadores del Chaco.

UNA MEJOR PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD

“Las plataformas desarrolladas por TOPA generan información que permitiría; a entes de Gobierno (Municipios y Ministerios) tomar mejores decisiones sobre normas y reglamentos de movilidad en base al nivel de congestión, flujo vehicular y peatonal, paradas de buses, horarios, para una mejor planificación de la ciudad; a las empresas de transporte mejorar su gestión operativa y financiera, así también el servicio que brindan; y a las personas al poder contar con información oportuna para desplazarse de manera más eficiente y segura”, resaltó Puerto.

El director ejecutivo también comentó que esto es posible gracias a los sensores con los que cuenta Topa, como lo son SAT (Smart Autonomous Traffic lights, Semáforos Autónomos Inteligentes), VCI (Vehicle Counters by Image, Contadores de Vehículos por Imagen), VTT (Vehicle Tracking Technology, Tecnología de Rastreo de Vehículos) y PRS (Pattern Recognition System, Sistema de Reconocimiento de Patrones). Los mismos recolectan datos y transmiten la información a los usuarios por medio de distintas plataformas.

PARADAS TECNOLÓGICAS

Este año se dará inicio al proyecto del BID/FOMIN “Topa Paraguay: Mejorando el transporte público en el Área Metropolitana de Asunción”, en el cual otorgará a la empresa Facto S.A. un financiamiento destinado a la implementación de las Paradas Tecnológicas en Asunción, y en potenciar las herramientas que ofrece Topa, con el objetivo de generar un impacto significativo en la organización de las ciudades y en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. “Las mismas serán colocadas en las principales avenidas de la capital, se prevé tener en funcionamiento las primeras 26 a mediados de marzo de este año”, señaló Puerto.

La empresa Facto S.A. se caracteriza por ser referente a nivel nacional y regional en el desarrollo de innovaciones tecnológicas de movilidad y transporte. “Actualmente nos encontramos en proceso de regionalización de la plataforma Topa, desde enero de este año comenzamos a operar en Arequipa, Perú, con el objetivo de conformar el Sistema Integrado de Transporte,  constituyendo una sociedad con una empresa local. Además de estar avanzados en negociaciones con empresarios del transporte público y autoridades de otros países de la región interesados en la plataforma”, informó el director de la empresa.

Para conocer más ingresá a www.topa.com.py

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.