Nota Principal

Mar 22/08/2023

Rodolfo Quinto Rivarola: “Las empresas ven si adoptan recetas de home office, pero lo más importante es incluir a las personas que lo hacen”

Rodolfo Quinto Rivarola, profesor y exdecano del IAE Business School, es especialista en Liderazgo, conflictos y coaching. Visitó recientemente nuestro país Paraguay para dar charlas en un retiro para la alta dirección. Sostiene que hoy el líder debe ser capaz de movilizar a un equipo para que este genere competencias para resolver problemas.

  • Rodolfo Quinto Rivarola, profesor y exdecano del IAE Business School, es especialista en Liderazgo, conflictos y coaching. Visitó recientemente nuestro país Paraguay para dar charlas en un retiro para la alta dirección. Sostiene que hoy el líder debe ser capaz de movilizar a un equipo para que este genere competencias para resolver problemas.

Lun 21/08/2023

Enrique Salomoni: “Quien quiera ser empresario y hacer algo tiene que saber manejar sus números”

Graduado en la Ucom como licenciado en administración agraria, Enrique Salomoni dejó de lado su pasión por el campo para dedicarse a la actividad empresarial, primero en Seltz, la empresa familiar, y después con sus propios emprendimientos en Masterplast. Aunque desarrolló una empresa rentable, asegura que todavía sigue peleando para alcanzar su mayor éxito como empresario.

  • Graduado en la Ucom como licenciado en administración agraria, Enrique Salomoni dejó de lado su pasión por el campo para dedicarse a la actividad empresarial, primero en Seltz, la empresa familiar, y después con sus propios emprendimientos en Masterplast. Aunque desarrolló una empresa rentable, asegura que todavía sigue peleando para alcanzar su mayor éxito como empresario.

Vie 18/08/2023

Paraguay habla con propiedad: Aumenta interés de argentinos para invertir en bienes raíces en nuestro país

En el marco de la Expo Real Estate Argentina 2023, desarrolladores paraguayos expusieron las ventajas que ofrece nuestro país para invertir en bienes raíces. La previsibilidad y la estabilidad de nuestro mercado fueron los aspectos más destacados por los ponentes compatriotas. ¿El resultado?: hay entusiasmo por traer capital argentino a la actividad de real estate.

  • En el marco de la Expo Real Estate Argentina 2023, desarrolladores paraguayos expusieron las ventajas que ofrece nuestro país para invertir en bienes raíces. La previsibilidad y la estabilidad de nuestro mercado fueron los aspectos más destacados por los ponentes compatriotas. ¿El resultado?: hay entusiasmo por traer capital argentino a la actividad de real estate.

Jue 17/08/2023

El peso del agua: Paraguay cuenta con recursos hídricos ventajosos (falta legislación para su aprovechamiento racional)

Paraguay posee abundantes recursos hídricos, destacado por el presidente de la República, Santiago Peña, en su discurso de asunción como un factor que puede poner al país como protagonista en el concierto de los países. Pero en cuanto a legislación sobre el aprovechamiento de esta ventaja natural el balance todavía es deficitario.

  • Paraguay posee abundantes recursos hídricos, destacado por el presidente de la República, Santiago Peña, en su discurso de asunción como un factor que puede poner al país como protagonista en el concierto de los países. Pero en cuanto a legislación sobre el aprovechamiento de esta ventaja natural el balance todavía es deficitario.

Mié 16/08/2023

¿Vamos a estar mejor? Discurso de Peña: Analistas resaltan destaque en energía, alimentos y disponibilidad de agua

El presidente de la República, Santiago Peña, asumió el timón del país y en un extenso discurso abordó las aristas que priorizará durante su mandato presidencial. Entre los aspectos destacados nombró a la producción de alimentos, de energía y la disponibilidad de agua como sectores económicos que serán potenciados en su gobierno.

  • El presidente de la República, Santiago Peña, asumió el timón del país y en un extenso discurso abordó las aristas que priorizará durante su mandato presidencial. Entre los aspectos destacados nombró a la producción de alimentos, de energía y la disponibilidad de agua como sectores económicos que serán potenciados en su gobierno.

Lun 14/08/2023

Cynthia Chihan: “Aprender del pasado, sacudirse y volver a comenzar, es una virtud fantástica”

Multifacética como empresaria, Cynthia Chihan, directora de El Sena, en el mundo de los negocios se dedicó a actividades como la importación y la ganadería. Para ella, el éxito se construye día a día, “esperar resultados mágicos no existe”

  • Multifacética como empresaria, Cynthia Chihan, directora de El Sena, en el mundo de los negocios se dedicó a actividades como la importación y la ganadería. Para ella, el éxito se construye día a día, “esperar resultados mágicos no existe”

Vie 11/08/2023

Mercado almidonado: La chipa se reinventa y Coronel Bogado y Eusebio Ayala disputan ser su capital

La chipa es uno de los alimentos preferidos de los paraguayos, porque a su sabor se le suma la identificación que la gente tiene con ella, otorgándole un sólido vínculo emocional con el público. Y la tradición que la envuelve no es un obstáculo para que haya evolucionado y crecido en variedades para conquistar el paladar de las nuevas generaciones y mantener la preferencia de las pretéritas. Por el Día Nacional de la Chipa, te contamos cómo se mueve este mercado almidonado.

  • La chipa es uno de los alimentos preferidos de los paraguayos, porque a su sabor se le suma la identificación que la gente tiene con ella, otorgándole un sólido vínculo emocional con el público. Y la tradición que la envuelve no es un obstáculo para que haya evolucionado y crecido en variedades para conquistar el paladar de las nuevas generaciones y mantener la preferencia de las pretéritas. Por el Día Nacional de la Chipa, te contamos cómo se mueve este mercado almidonado.

Jue 10/08/2023

Inversión inteligente: ¿Qué hace Paraguay para aprovechar potencialidades de sus estudiantes con altas capacidades intelectuales?

Poseen una inteligencia superior al promedio, tal que los consideramos genios, pero no siempre encuentran las condiciones para desarrollar su potencial. Son los niños y niñas que presentan Altas Capacidades Intelectuales (ACI) y son muchos más de lo que pensamos. Ahora el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) acaba de emitir la Resolución Nº 1.188 que reglamenta cómo trabajar con ellos ¿Es suficiente?

  • Poseen una inteligencia superior al promedio, tal que los consideramos genios, pero no siempre encuentran las condiciones para desarrollar su potencial. Son los niños y niñas que presentan Altas Capacidades Intelectuales (ACI) y son muchos más de lo que pensamos. Ahora el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) acaba de emitir la Resolución Nº 1.188 que reglamenta cómo trabajar con ellos ¿Es suficiente?

Mié 09/08/2023

Falta camino por recorrer: quedan más de US$ 2.000 millones en obras adjudicadas y en gestión del gobierno saliente

Paraguay sigue estando a la zaga de los países de la región en cuanto a infraestructura vial, a pesar de los buenos números que presenta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al cierre de la gestión correspondiente a la administración de Mario Abdo Benítez. Desde el sector privado aprueban lo realizado pero reconocen que todavía hay una deuda estatal con las empresas.

  • Paraguay sigue estando a la zaga de los países de la región en cuanto a infraestructura vial, a pesar de los buenos números que presenta el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) al cierre de la gestión correspondiente a la administración de Mario Abdo Benítez. Desde el sector privado aprueban lo realizado pero reconocen que todavía hay una deuda estatal con las empresas.

Mar 08/08/2023

Medios electrónicos desplazan cada vez más al uso de efectivo (el 77% los prefiere al dinero físico)

Una encuesta, cuyos resultados fueron presentados por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP), muestra la transformación que está experimentando el país en cuanto a pagos electrónicos y dan una visión de cómo los ciudadanos y las empresas están adoptando estas tecnologías, reflejando su creciente aceptación y uso. No obstante, falta aumentar la bancarización y la coordinación de políticas con el sector público para sostener ese crecimiento.

  • Una encuesta, cuyos resultados fueron presentados por la Cámara Paraguaya de Medios de Pago (CPMP), muestra la transformación que está experimentando el país en cuanto a pagos electrónicos y dan una visión de cómo los ciudadanos y las empresas están adoptando estas tecnologías, reflejando su creciente aceptación y uso. No obstante, falta aumentar la bancarización y la coordinación de políticas con el sector público para sostener ese crecimiento.

Lun 07/08/2023

Carlos Insfrán: “Como ciudadanos tenemos que ver qué más podemos dar antes de qué podemos obtener”

Inmerso en el mundo de la industria de alimentos desde temprana edad, Carlos Insfrán, presidente de Copalsa, adoptó como filosofía principal la satisfacción del cliente, aprendida tras su paso por Japón. También pone énfasis en la capacitación permanente de sus colaboradores. Es titular de la Cámara de Empresas Paraguayas de Alimentación (Cepali).

  • Inmerso en el mundo de la industria de alimentos desde temprana edad, Carlos Insfrán, presidente de Copalsa, adoptó como filosofía principal la satisfacción del cliente, aprendida tras su paso por Japón. También pone énfasis en la capacitación permanente de sus colaboradores. Es titular de la Cámara de Empresas Paraguayas de Alimentación (Cepali).

Vie 04/08/2023

Red social fluida: Paraguay produce 50 estilos de cervezas y más del 70% prefieren las ligeras

Es, por lejos, la bebida con alcohol más consumida en Paraguay y opera, junto con el tereré y el mate, como un cohesivo social. La cerveza tiene una existencia centenaria en el país, y si bien se puede hablar de un paladar particular del paraguayo, la tendencia actual exige también innovar en los sabores. Por el Día Internacional de la Cerveza, nos sumergimos en su movimiento.

  • Es, por lejos, la bebida con alcohol más consumida en Paraguay y opera, junto con el tereré y el mate, como un cohesivo social. La cerveza tiene una existencia centenaria en el país, y si bien se puede hablar de un paladar particular del paraguayo, la tendencia actual exige también innovar en los sabores. Por el Día Internacional de la Cerveza, nos sumergimos en su movimiento.

Jue 03/08/2023

Hay espacio para los negocios: Una costanera reordenada puede ser un buen lugar para emprender

Aprovechar mejor los espacios que brinda la costanera en beneficio de la ciudadanía es también una buena oportunidad para iniciar un emprendimiento. Formalización y diseño atractivo, sin olvidar la seguridad, son los aspectos a reforzar para disfrutar de la belleza de la bahía y de la vista al río, y para que el éxito comercial acompañe a la preferencia del público.

  • Aprovechar mejor los espacios que brinda la costanera en beneficio de la ciudadanía es también una buena oportunidad para iniciar un emprendimiento. Formalización y diseño atractivo, sin olvidar la seguridad, son los aspectos a reforzar para disfrutar de la belleza de la bahía y de la vista al río, y para que el éxito comercial acompañe a la preferencia del público.