Nota Principal

Mar 17/10/2023

Leonardo Álvarez: “Con Fenicio el objetivo es lograr mayor penetración del e-commerce retail en Paraguay”

Fenicio eCommerce es una plataforma de comercio electrónico en modalidad de Software as a Service (SaaS) que resuelve integralmente la operativa y gestión de los canales de venta online profesional para medianas y grandes empresas. Posee el dominio absoluto del market share en Uruguay y ahora desembarca en Paraguay, donde Teo es el distribuidor exclusivo.

  • Fenicio eCommerce es una plataforma de comercio electrónico en modalidad de Software as a Service (SaaS) que resuelve integralmente la operativa y gestión de los canales de venta online profesional para medianas y grandes empresas. Posee el dominio absoluto del market share en Uruguay y ahora desembarca en Paraguay, donde Teo es el distribuidor exclusivo.

Lun 16/10/2023

Eduardo Felippo: “Para un empresario la búsqueda de la calidad debe ser una obsesión”

Fundador de varias empresas exitosas, todas enfocadas en la actividad industrial, Eduardo Felippo afirma que la innovación y tratar de hacer las cosas mejor que la competencia son las maneras de llevar adelante un emprendimiento. Actualmente es presidente de Trafopar y de Conacyt.

  • Fundador de varias empresas exitosas, todas enfocadas en la actividad industrial, Eduardo Felippo afirma que la innovación y tratar de hacer las cosas mejor que la competencia son las maneras de llevar adelante un emprendimiento. Actualmente es presidente de Trafopar y de Conacyt.

Vie 13/10/2023

Contacto fintech: sector busca mayor cercanía con la banca y observa desarrollo de startups en las fronteras

La Cámara Paraguaya de Fintech realizó la segunda edición del Fintech Day Paraguay, donde pusieron en relieve la situación del ecosistema a nivel local y regional. En conversación con InfoNegocios, Diego García, presidente del gremio que aglutina a 65 empresas, analizó el contexto de las fintech en Paraguay.

  • La Cámara Paraguaya de Fintech realizó la segunda edición del Fintech Day Paraguay, donde pusieron en relieve la situación del ecosistema a nivel local y regional. En conversación con InfoNegocios, Diego García, presidente del gremio que aglutina a 65 empresas, analizó el contexto de las fintech en Paraguay.

Jue 12/10/2023

Potencial de negocios por US$ 50 millones y nuevos mercados para producción: los resultados de presencia en feria alemana

Según confirmaron desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), de manera preliminar la comitiva de 22 empresas del sector de alimentos y bebidas cerró negocios potenciales por US$ 50 millones.

  • Según confirmaron desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), de manera preliminar la comitiva de 22 empresas del sector de alimentos y bebidas cerró negocios potenciales por US$ 50 millones.

Mié 11/10/2023

Hay yerba ¿qué hacemos?: El té paraguayo mantiene la tradición y encuentra nuevas formas de disfrutarlo

Paraguaya por lugar de nacimiento y por nombre, la yerba mate es uno de los aportes más importantes que dio el país a la cultura regional y su presencia ya se extiende a otros puntos del globo. Varias veces centenario, el consumo de esta planta ya superó la barrera del tiempo y hoy se proyecta hacia nuevas alturas a lomo de la búsqueda de nuevas formas de disfrutarla.

  • Paraguaya por lugar de nacimiento y por nombre, la yerba mate es uno de los aportes más importantes que dio el país a la cultura regional y su presencia ya se extiende a otros puntos del globo. Varias veces centenario, el consumo de esta planta ya superó la barrera del tiempo y hoy se proyecta hacia nuevas alturas a lomo de la búsqueda de nuevas formas de disfrutarla.

Mar 10/10/2023

Elon Musk llegará a Paraguay con su servicio de internet Starlink en 2024: ¿solucionará la conectividad?

Starlink, la compañía de servicio de internet satelital de alta velocidad, de Elon Musk, cerró un acuerdo con Paraguay para proveer aquí su servicio, que estaría disponible en 2024 (es posible realizar una reserva abonando US$ 9), según el portal de la empresa. El Gobierno presentó la información como un hito, sin embargo, todavía queda mucha tela que cortar en lo referente al acceso a internet.

  • Starlink, la compañía de servicio de internet satelital de alta velocidad, de Elon Musk, cerró un acuerdo con Paraguay para proveer aquí su servicio, que estaría disponible en 2024 (es posible realizar una reserva abonando US$ 9), según el portal de la empresa. El Gobierno presentó la información como un hito, sin embargo, todavía queda mucha tela que cortar en lo referente al acceso a internet.

Lun 09/10/2023

Teresita O´Hara de Escuela Gastronómica O´Hara: “No se debe emprender sin conocer la materia en la que te estás metiendo”

Dedicada al negocio de la gastronomía, Teresita O´Hara transformó la docencia y la formación de profesionales del rubro. Siguiendo el ejemplo de su madre Rosa, pionera en la industria gastronómica y mujer empresaria en tiempos dominados por los hombres, hoy encabeza un exitoso grupo empresarial como directora de la Escuela Integral Gastronómica O´Hara. Se enorgullece de haber transformado la vida de mucha gente a través de sus enseñanzas.

  • Dedicada al negocio de la gastronomía, Teresita O´Hara transformó la docencia y la formación de profesionales del rubro. Siguiendo el ejemplo de su madre Rosa, pionera en la industria gastronómica y mujer empresaria en tiempos dominados por los hombres, hoy encabeza un exitoso grupo empresarial como directora de la Escuela Integral Gastronómica O´Hara. Se enorgullece de haber transformado la vida de mucha gente a través de sus enseñanzas.

Vie 06/10/2023

Rebrote de algodón da otros frutos: fábricas de aceite y pellets esperan cultivar buenos dividendos

Usado principalmente para abastecer a la industria textil, el algodón también tiene otros usos que bien podrían ser el destino de parte de la ascendente producción del oro blanco, y sostener otros emprendimientos manufactureros.

  • Usado principalmente para abastecer a la industria textil, el algodón también tiene otros usos que bien podrían ser el destino de parte de la ascendente producción del oro blanco, y sostener otros emprendimientos manufactureros.

Jue 05/10/2023

Viejo pero vigente: El guaraní cumple 80 años sin perder vitalidad (hay plan de rediseñarlo con nuevos colores y tamaños)

La moneda paraguaya celebra hoy su aniversario número 80, y es la única en vigencia en Latinoamérica que no ha cambiado su denominación desde su creación ni ha perdido ceros. La vigencia y fortaleza del guaraní es un motivo de orgullo para el paraguayo y forma parte de su identidad, características únicas que la distinguen de cualquier otra divisa de los países ubicados al sur del río Grande.

  • La moneda paraguaya celebra hoy su aniversario número 80, y es la única en vigencia en Latinoamérica que no ha cambiado su denominación desde su creación ni ha perdido ceros. La vigencia y fortaleza del guaraní es un motivo de orgullo para el paraguayo y forma parte de su identidad, características únicas que la distinguen de cualquier otra divisa de los países ubicados al sur del río Grande.

Mié 04/10/2023

Sigue siendo mejor apuesta: PIB industrial crecerá 1,7% en 2023 (ajuste por caída en sectores cárnico y constructor)

El sector manufacturero crecerá al cierre de este año en un porcentaje menor al proyectado, según datos del BCP y de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), pero la industria aporta más de la cuarta parte de lo producido en el país, por lo que apostar fichas en el casillero de este rubro es lo más recomendable para sostener el desarrollo, máxime si se tiene en cuenta que de darse condiciones favorables podría superar los índices de crecimiento de la economía total.

  • El sector manufacturero crecerá al cierre de este año en un porcentaje menor al proyectado, según datos del BCP y de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), pero la industria aporta más de la cuarta parte de lo producido en el país, por lo que apostar fichas en el casillero de este rubro es lo más recomendable para sostener el desarrollo, máxime si se tiene en cuenta que de darse condiciones favorables podría superar los índices de crecimiento de la economía total.

Mar 03/10/2023

Aportarán su grano de arena: Emiratíes invertirán US$ 1.100 millones en infraestructura (¿qué les venderemos a cambio?)

Emiratos Árabes Unidos (EAU) financiará inversiones en infraestructura en Paraguay, particularmente en el sector aeroportuario, en viviendas, en el Corredor Vial Bioceánico y en la hidrovía Paraguay-Paraná. En contrapartida, la intención del Gobierno paraguayo es que ese país se constituya en el centro de distribución hacia el Medio Oriente para nuestras exportaciones.

  • Emiratos Árabes Unidos (EAU) financiará inversiones en infraestructura en Paraguay, particularmente en el sector aeroportuario, en viviendas, en el Corredor Vial Bioceánico y en la hidrovía Paraguay-Paraná. En contrapartida, la intención del Gobierno paraguayo es que ese país se constituya en el centro de distribución hacia el Medio Oriente para nuestras exportaciones.

Lun 02/10/2023

Manuel Peña Baumann: “Siempre que se empieza una empresa es un éxito porque llenás una necesidad del mercado”

Formado en la Boston University Questrom School of Business, Manuel Peña Baumann es en la actualidad director de Ojo de Pez, pero en su carrera en el mundo de los negocios inició y encabeza varias empresas más. Afirma que sus colegas paraguayos no temen tomar desafíos y asegura que los obstáculos a superar son los que están dentro de uno mismo.

  • Formado en la Boston University Questrom School of Business, Manuel Peña Baumann es en la actualidad director de Ojo de Pez, pero en su carrera en el mundo de los negocios inició y encabeza varias empresas más. Afirma que sus colegas paraguayos no temen tomar desafíos y asegura que los obstáculos a superar son los que están dentro de uno mismo.

Jue 28/09/2023

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

  • La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.