Nota Principal

Vie 18/02/2022

Boreal: película paraguaya podría ser vista por streaming en toda Latinoamérica (luego de 12 años finalizaron un ambicioso proyecto)

El director de la película nacional Boreal, Federico Adorno, señaló que todo el equipo quedó muy conforme con el resultado final de la cinta y esperan que la película ya pueda ser presentada en los cines de Paraguay desde agosto de este año.
 

  • El director de la película nacional Boreal, Federico Adorno, señaló que todo el equipo quedó muy conforme con el resultado final de la cinta y esperan que la película ya pueda ser presentada en los cines de Paraguay desde agosto de este año.
     

Jue 17/02/2022

PedidosYa tuvo un crecimiento interanual del 200% y piensa triplicar el negocio en 2022

La empresa de delivery online PedidosYa apuesta a alcanzar este año elevadas tasas de crecimiento y desarrollar una iniciativa lanzada como una apuesta fuerte en 2021: los supermercados propios, un nuevo modo de consumo que está cambiando los hábitos de los clientes urbanos.

  • La empresa de delivery online PedidosYa apuesta a alcanzar este año elevadas tasas de crecimiento y desarrollar una iniciativa lanzada como una apuesta fuerte en 2021: los supermercados propios, un nuevo modo de consumo que está cambiando los hábitos de los clientes urbanos.

Mié 16/02/2022

El amor reactivó al 100% a los restaurantes por una noche (y duplicó demanda de chocolates)

El romance combinó bien con el rubro gastronómico puesto que los restaurantes completaron su aforo mientras que algunos fabricantes de chocolate experimentaron una duplicación en la demanda. Por su parte, el rubro hotelero, espera su turno con un mejor horizonte en la segunda mitad del año.
 

  • El romance combinó bien con el rubro gastronómico puesto que los restaurantes completaron su aforo mientras que algunos fabricantes de chocolate experimentaron una duplicación en la demanda. Por su parte, el rubro hotelero, espera su turno con un mejor horizonte en la segunda mitad del año.
     

Mar 15/02/2022

Inpasa exportó 40% de su producción de alcohol a Brasil por primera vez y dinamizó el mercado

El etanol logró ubicarse entre los productos exportados más dinámicos, situándose entre los commodities con mayor salida junto a la carne y la soja al cierre de enero, según el Banco Central del Paraguay (BCP).
 

  • El etanol logró ubicarse entre los productos exportados más dinámicos, situándose entre los commodities con mayor salida junto a la carne y la soja al cierre de enero, según el Banco Central del Paraguay (BCP).
     

Lun 14/02/2022

Estiman embarcar 150.000 toneladas de granos con nueva ventana de navegación en el río Paraná

Los agroexportadores atraviesan dificultades con las aguas bajas a raíz de la sequía. Ante lo cual, finalmente Paraguay y Brasil acordaron la apertura de compuertas de la hidroeléctrica Itaipú. Este sistema permitirá, temporalmente, obtener caudal de agua para poder navegar y exportar la materia prima.
 

  • Los agroexportadores atraviesan dificultades con las aguas bajas a raíz de la sequía. Ante lo cual, finalmente Paraguay y Brasil acordaron la apertura de compuertas de la hidroeléctrica Itaipú. Este sistema permitirá, temporalmente, obtener caudal de agua para poder navegar y exportar la materia prima.
     

Jue 10/02/2022

La meta de Nutrihuevos: comercializar 24 millones de docenas de huevos este año y expandirse con nuevas sucursales

Nutrihuevos, del Grupo Las Tacuaras SA, busca ampliar sus horizontes y expandirse por todo el territorio paraguayo. Cynthia Valiente, gerente de marketing de la firma, manifestó que pretenden aumentar su volumen de ventas de huevos. “Se estima para el 2022 una proyección de 24 millones de docenas aproximadas”.
 

  • Nutrihuevos, del Grupo Las Tacuaras SA, busca ampliar sus horizontes y expandirse por todo el territorio paraguayo. Cynthia Valiente, gerente de marketing de la firma, manifestó que pretenden aumentar su volumen de ventas de huevos. “Se estima para el 2022 una proyección de 24 millones de docenas aproximadas”.
     

Mié 09/02/2022

Paraguay en Expo Dubái recibió más de 80.000 visitas (y se alista para los negocios: exportar carne vacuna)

El comisario general alterno del Paraguay ante la Expo 2020 Dubái, Alejandro Paniagua, habló de los dos eventos de importancia para el país durante su estadía en Medio Oriente. La comitiva que está en la expo organizará un Foro de Negocios y la Noche de la Carne Paraguaya el próximo 3 de marzo, para cerrar nuevos mercados a nivel global.
 

  • El comisario general alterno del Paraguay ante la Expo 2020 Dubái, Alejandro Paniagua, habló de los dos eventos de importancia para el país durante su estadía en Medio Oriente. La comitiva que está en la expo organizará un Foro de Negocios y la Noche de la Carne Paraguaya el próximo 3 de marzo, para cerrar nuevos mercados a nivel global.
     

Mar 08/02/2022

Sector asegurador se recupera y crece al menos 5% en el último semestre (pólizas para automóviles, las más requeridas)

El mercado del seguro proyecta un futuro estable y una vuelta paulatina a los niveles de pre pandemia. En cuanto a las pólizas más demandadas, las de automóviles siguen ocupando el primer lugar, con más del 50% de participación en el volumen total.

  • El mercado del seguro proyecta un futuro estable y una vuelta paulatina a los niveles de pre pandemia. En cuanto a las pólizas más demandadas, las de automóviles siguen ocupando el primer lugar, con más del 50% de participación en el volumen total.

Lun 07/02/2022

Víctor González Acosta: “El verdadero desarrollo llegará cuando tengamos el crédito hipotecario”

Con un déficit habitacional superior al millón de viviendas, para una población de más de 7 millones de habitantes, la dificultad para acceder al crédito hipotecario sigue siendo el gran obstáculo para solucionar el problema. Víctor González Acosta, presidente de Habitalis y expresidente de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), habló con InfoNegocios sobre esta realidad.
 

  • Con un déficit habitacional superior al millón de viviendas, para una población de más de 7 millones de habitantes, la dificultad para acceder al crédito hipotecario sigue siendo el gran obstáculo para solucionar el problema. Víctor González Acosta, presidente de Habitalis y expresidente de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), habló con InfoNegocios sobre esta realidad.
     

Vie 04/02/2022

ContiParaguay prevé abrir tres centros de distribución (y apostará al crecimiento de su línea de productos)

La firma con 70 años de trayectoria, ContiParaguay pretende lanzar y perfeccionar sus líneas del hogar ya existentes, en el futuro próximo. Recientemente inauguró un nuevo centro de distribución en Coronel Oviedo, al que se sumarán otros dos en Ciudad del Este y Encarnación, según afirmó Pablo Artaza, director de marketing de ContiParaguay SA.
 

  • La firma con 70 años de trayectoria, ContiParaguay pretende lanzar y perfeccionar sus líneas del hogar ya existentes, en el futuro próximo. Recientemente inauguró un nuevo centro de distribución en Coronel Oviedo, al que se sumarán otros dos en Ciudad del Este y Encarnación, según afirmó Pablo Artaza, director de marketing de ContiParaguay SA.
     

Jue 03/02/2022

Watt’s ingresa por primera vez al mercado internacional con exportación de jugos a Uruguay

Jugos Watt’s, perteneciente a la empresa Bebidas del Paraguay SA, logró la primera exportación de sus productos al Uruguay, celebrando así su apertura al comercio exterior. Se enviaron 9.720 cajas de los jugos en su presentación de 200 ml, 6.480 de naranja y 3.240 de manzana.
 

  • Jugos Watt’s, perteneciente a la empresa Bebidas del Paraguay SA, logró la primera exportación de sus productos al Uruguay, celebrando así su apertura al comercio exterior. Se enviaron 9.720 cajas de los jugos en su presentación de 200 ml, 6.480 de naranja y 3.240 de manzana.
     

Mié 02/02/2022

Inseguridad: lo que podría costar la falta de un plan a corto plazo para atacar el problema

El reciente hecho de sicariato ocurrido en un festival multitudinario en San Bernardino parece haber abierto los ojos a muchos acerca de la posibilidad de que Paraguay se convierta en un narcoestado –si ya no lo es-, con su saldo, no solo de muertes y luto, sino de sello de país poco favorable para las inversiones. Los expertos Juan Martens y Yan Speranza analizaron esta realidad y coincidieron en que el Gobierno no muestra un plan para contener el problema.
 

  • El reciente hecho de sicariato ocurrido en un festival multitudinario en San Bernardino parece haber abierto los ojos a muchos acerca de la posibilidad de que Paraguay se convierta en un narcoestado –si ya no lo es-, con su saldo, no solo de muertes y luto, sino de sello de país poco favorable para las inversiones. Los expertos Juan Martens y Yan Speranza analizaron esta realidad y coincidieron en que el Gobierno no muestra un plan para contener el problema.