Nota Principal

Mar 01/02/2022

“El sector privado tiene que desarrollar productos con triple impacto, es decir, que se siga ganando dinero, pero cuidar lo ambiental y lo social”

La directiva de la empresa Iris, María José Cosp, habló sobre los desafíos que conlleva liderar una empresa con más de 80 años en el mercado y que tuvo que vivir una transición del modelo familiar al corporativo. El año pasado fue un ejercicio muy auspicioso para el grupo Iris, logrando récords en los envíos al exterior, los cuales, según Cosp, buscarán consolidar.
 

  • La directiva de la empresa Iris, María José Cosp, habló sobre los desafíos que conlleva liderar una empresa con más de 80 años en el mercado y que tuvo que vivir una transición del modelo familiar al corporativo. El año pasado fue un ejercicio muy auspicioso para el grupo Iris, logrando récords en los envíos al exterior, los cuales, según Cosp, buscarán consolidar.
     

Lun 31/01/2022

Turismo rural se posicionó como el favorito entre los paraguayos (casi 40% de ocupación para sector extra hotelero)

La ocupación hotelera en general creció a nivel nacional. Se destaca el aumento del turismo interno en establecimientos rurales por parte de nacionales. Carmen Silva, directora general de gestión turística de la Senatur, consideró que este patrón de preferencia por el turismo extra hotelero -posadas turísticas- puede deberse a que las personas buscan espacios verdes tras casi dos años de encierro por la pandemia.

  • La ocupación hotelera en general creció a nivel nacional. Se destaca el aumento del turismo interno en establecimientos rurales por parte de nacionales. Carmen Silva, directora general de gestión turística de la Senatur, consideró que este patrón de preferencia por el turismo extra hotelero -posadas turísticas- puede deberse a que las personas buscan espacios verdes tras casi dos años de encierro por la pandemia.

Vie 28/01/2022

Un 2022 de transición: lo que dicen los importadores de la suba del dólar y la presión sobre el precio del combustible

Iván Dumot, vicepresidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), expresó su preocupación por los factores agravantes que se presentan en el sector importador. A la crisis del flete, se suma ahora la cotización al alza del dólar y la presión por el reajuste al alza del precio del combustible.

  • Iván Dumot, vicepresidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), expresó su preocupación por los factores agravantes que se presentan en el sector importador. A la crisis del flete, se suma ahora la cotización al alza del dólar y la presión por el reajuste al alza del precio del combustible.

Jue 27/01/2022

Sector gastronómico: “Estamos con el 50% del aforo. Pensamos que a finales del 2022 volveríamos a la normalidad”

Las estimaciones de crecimiento recularon en el sector gastronómico con la reducción de comensales en los restaurantes, impulsados por la nueva crisis sanitaria derivada de la variante ómicron del coronavirus.

  • Las estimaciones de crecimiento recularon en el sector gastronómico con la reducción de comensales en los restaurantes, impulsados por la nueva crisis sanitaria derivada de la variante ómicron del coronavirus.

Mié 26/01/2022

Proyectan mayor apertura del consumo en 2022 (pero con una economía marcada por factores de riesgo)

De acuerdo a las estimaciones del Instituto Económico Mastercard, las perspectivas económicas para este año estarán determinadas por la resiliencia digital y un retorno a la economía de la experiencia.

  • De acuerdo a las estimaciones del Instituto Económico Mastercard, las perspectivas económicas para este año estarán determinadas por la resiliencia digital y un retorno a la economía de la experiencia.

Mar 25/01/2022

Interfisa Banco inaugurará su nueva casa: una apuesta al cambio e inversión de US$ 3 millones

Ubicada en el nuevo eje financiero de Asunción, sobre la calle San Juan XIII, la nueva sede de Interfisa Banco abrirá en una semana, con nuevas oficinas comerciales y de atención al cliente. La apuesta de la empresa se enfoca en un mejor servicio y en una mayor agresividad comercial.

  • Ubicada en el nuevo eje financiero de Asunción, sobre la calle San Juan XIII, la nueva sede de Interfisa Banco abrirá en una semana, con nuevas oficinas comerciales y de atención al cliente. La apuesta de la empresa se enfoca en un mejor servicio y en una mayor agresividad comercial.

Lun 24/01/2022

“Veo un panorama muy positivo para las fintech paraguayas y las que quieren aterrizar operaciones en nuestro país”

La nueva generación de servicios financieros requiere una rápida capacidad de adaptación para acompañar los cambios de hábitos de los usuarios y las distintas formas de pago. Cinthia Facciuto, presidenta de la Cámara Paraguaya de Fintech, afirmó que en épocas de grandes cambios se requieren respuestas veloces, con estrategia bien pensada y sobre todo con propósito.

  • La nueva generación de servicios financieros requiere una rápida capacidad de adaptación para acompañar los cambios de hábitos de los usuarios y las distintas formas de pago. Cinthia Facciuto, presidenta de la Cámara Paraguaya de Fintech, afirmó que en épocas de grandes cambios se requieren respuestas veloces, con estrategia bien pensada y sobre todo con propósito.

Jue 20/01/2022

Estas fueron las cinco compañías que más exportaron durante el 2021

La carne y la soja fueron los dos commodities que volvieron a liderar las exportaciones paraguayas al resto del mundo en el 2021. Esta vez, dos gigantes del rubro cárnico lideraron el top cinco de firmas que reportaron los envíos más importantes en valores, durante el periodo pasado.


 

  • La carne y la soja fueron los dos commodities que volvieron a liderar las exportaciones paraguayas al resto del mundo en el 2021. Esta vez, dos gigantes del rubro cárnico lideraron el top cinco de firmas que reportaron los envíos más importantes en valores, durante el periodo pasado.


     

Mié 19/01/2022

Tokutokuya, la franquicia que trae alimentos de Extremo Oriente y se expande en Paraguay (ya dice presente en Asunción)

La franquicia japonesa Tokutokuya desembarcó en Paraguay en 2020 con su oferta de productos de origen asiático, y aun con un público acotado, la buena respuesta de los clientes hizo que sus propietarios planeen expandir sus tiendas a diversos puntos del territorio nacional.

  • La franquicia japonesa Tokutokuya desembarcó en Paraguay en 2020 con su oferta de productos de origen asiático, y aun con un público acotado, la buena respuesta de los clientes hizo que sus propietarios planeen expandir sus tiendas a diversos puntos del territorio nacional.

Mar 18/01/2022

¿Cómo se relacionan los influencers y las marcas en Paraguay?: moda y belleza acaparan la búsqueda de targets específicos

Un reporte del proyecto Influencers Lab reveló que las marcas de moda y belleza son las que más buscan una efectiva llegada a un sector o público determinado a través de los influencers. Y casi la mitad de las encuestadas recurre a los nuevos líderes mediáticos para sus campañas o activaciones.

  • Un reporte del proyecto Influencers Lab reveló que las marcas de moda y belleza son las que más buscan una efectiva llegada a un sector o público determinado a través de los influencers. Y casi la mitad de las encuestadas recurre a los nuevos líderes mediáticos para sus campañas o activaciones.

Lun 17/01/2022

Nicolás Manoiloff: “En marketing digital cada vez es más importante evaluar retorno de inversión”

En el mundo de la publicidad hay que empezar a mirar cómo funciona el consumo de los medios integrados, afirmó Nicolás Manoiloff, CEO de Texo, quien, en charla con InfoNegocios, describió los cambios producidos en el rubro del marketing en los últimos años.
 

  • En el mundo de la publicidad hay que empezar a mirar cómo funciona el consumo de los medios integrados, afirmó Nicolás Manoiloff, CEO de Texo, quien, en charla con InfoNegocios, describió los cambios producidos en el rubro del marketing en los últimos años.
     

Vie 14/01/2022

Kili Video cerró el 2021 con más de 100 películas en cartelera (y proyectan 2022 exitoso)

La cofundadora de Kili Video, Cecilia Vargas Peña, resaltó que en el 2021 consiguieron logros de alta relevancia como haber conseguido el sello Marca País y sumar a su cartelera más de 100 películas, documentales y series. Además, recordó que lanzaron su aplicación móvil propia para el sistema operativo Android, y este año evaluarán lanzar la app para iOS.
 

  • La cofundadora de Kili Video, Cecilia Vargas Peña, resaltó que en el 2021 consiguieron logros de alta relevancia como haber conseguido el sello Marca País y sumar a su cartelera más de 100 películas, documentales y series. Además, recordó que lanzaron su aplicación móvil propia para el sistema operativo Android, y este año evaluarán lanzar la app para iOS.