Llega el Asunción Challenge IV Workshop, un entrenamiento para dueños y sucesores de empresas familiares

Del 1 al 3 de octubre próximos se desarrollará en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) el Asunción Challenge IV Workshop Entrenamiento para Dueños y Sucesores de Empresa Familiar. Para conocer detalles los interesados pueden participar en el taller exprés online y gratuito que tendrá lugar en la fecha y dentro de una semana.

“Estamos organizando con cuatro empresas del exterior el cuarto workshop que venimos realizando en distintos países del mundo para dueños y sucesores de empresas familiares”, explicó sobre el evento Maricel Ibáñez, directora de Tracking PR, la firma paraguaya que coorganiza el encuentro, que tendrá lugar el 1, 2 y 3 de octubre en el local de la USIL.

“El Asunción Challenge IV Workshop se realizará en un formato de taller, donde vamos a tener un mediodía de teoría y dos días de trabajo con las familias. Un día dedicaremos a la mitad de los participantes y el otro día a la otra mitad, de manera que sea bien personalizado, ya que cada familia va a trabajar en tres pilares, liderazgo, administración del patrimonio y comunicación familiar, pero adaptados a sus problemas, a su situación familiar. Cada familia va a salir con un plan de acción”, explicó.

Para informar sobre los detalles del workshop quienes deseen participar en él podrán enterarse en el taller exprés sin costo que se desarrollará en dos sesiones virtuales de 60 minutos cada una, de 18:30 a 19:30  hoy 11 de setiembre y el 18 próximo. La inscripción para el taller se puede realizar en este enlace: https://www.familybusinessevents.com/tallerexpres

Al respecto Maricel Ibáñez informó que el tema del taller será: ¿Cómo minimizar las causas que amenazan la continuidad de la empresa familiar? “En este taller exprés revelaremos los puntos claves para minimizar las causas que amenazan a una empresa familiar en torno a las relaciones familiares en la empresa, la formalidad en la toma de decisiones y los procesos de rendición de cuentas en familia, y la protección patrimonial”, añadió.

Si querés aprender cómo implementar herramientas para fortalecer el futuro y la estabilidad de tu empresa familiar, este espacio 100% inmersivo está especialmente diseñado para vos y tu familia. “Nos acompañarán los expertos de Puente Casa de Bolsa y Vouga Abogados para la asesoría legal, tributaria y de inversiones para las familias”, agregó Maricel.

El workshop tiene un costo diferenciado dependiendo de si asiste una sola persona de la familia o varias de ellas. Son US$ 300 para el primer miembro y el precio va disminuyendo para los demás miembros de la familia. Para comprar el workshop se debe ingresar a este enlace: https://www.familybusinessevents.com/

Son organizadores: Family First, Investa Trust, Ingenium y Tracking PR. Auspician Amcham Paraguay, Infonegocios, Puente, Vouga Abogados, María Castaña y Universidad San Ignacio de Loyola.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.