Plus

Vie 24/12/2021

Areté creció 60% desde su habilitación y abrirá tercer local con inversión US$ 10 millones aproximadamente

La cadena de retail, Areté supermercados se expande en la capital con un tercer local. Recientemente dieron lugar a la palada inicial del futuro Areté Primer Presidente, en el barrio Trinidad.

  • La cadena de retail, Areté supermercados se expande en la capital con un tercer local. Recientemente dieron lugar a la palada inicial del futuro Areté Primer Presidente, en el barrio Trinidad.

Jue 23/12/2021

Stollen: el pan germano de Navidad que gana popularidad desde las panaderías de inspiración alemana

Originario de la actual Alemania, el Christstollen –o stollen, a secas-, es un pan de Navidad que encontró su lugar en el gusto de los paraguayos; su presencia es creciente en el mercado local, al punto de que la oferta ya trasciende los puntos especializados y hoy se encuentra en las góndolas de supermercados, donde los de origen germano se mezclan con los de producción nacional.

  • Originario de la actual Alemania, el Christstollen –o stollen, a secas-, es un pan de Navidad que encontró su lugar en el gusto de los paraguayos; su presencia es creciente en el mercado local, al punto de que la oferta ya trasciende los puntos especializados y hoy se encuentra en las góndolas de supermercados, donde los de origen germano se mezclan con los de producción nacional.

Mié 22/12/2021

Alta rentabilidad, poco riesgo y operadores sin licencia: ¡Cuidado! Puede ser una estafa

El último caso mediatizado como un posible esquema de estafas, o esquema Ponzi, puso en alerta a personas que están interesadas en invertir su dinero. Para eso, consultamos con el director de la Financiera El Comercio, Juan Gustale, sobre qué se debe tener en cuenta para no caer en trampas y qué se puede hacer desde el aspecto regulatorio.

  • El último caso mediatizado como un posible esquema de estafas, o esquema Ponzi, puso en alerta a personas que están interesadas en invertir su dinero. Para eso, consultamos con el director de la Financiera El Comercio, Juan Gustale, sobre qué se debe tener en cuenta para no caer en trampas y qué se puede hacer desde el aspecto regulatorio.

Mar 21/12/2021

MUV pisa fuerte en el sector corporativo y pronto lanzará el servicio de motos para envíos

Ximena Duré, cofundadora de MUV, manifestó que desde el inicio de las operaciones, cuando arrancaron con 3.000 pasajeros, hoy llegan a 1.500.000 usuarios. Durante el último año y medio notaron su consolidación dentro del segmento corporativo, para lo cual proyectan más servicios.

  • Ximena Duré, cofundadora de MUV, manifestó que desde el inicio de las operaciones, cuando arrancaron con 3.000 pasajeros, hoy llegan a 1.500.000 usuarios. Durante el último año y medio notaron su consolidación dentro del segmento corporativo, para lo cual proyectan más servicios.

Lun 20/12/2021

“Deben existir más recursos para que los créditos se disponibilicen a los emprendedores”

El inicio de la pandemia supuso un duro proceso de resistencia para las mipymes, que intentaron sobrevivir a pesar de las diferentes restricciones implementadas para disminuir los contagios por COVID-19. Instrumentos como el Fogapy, flexibilizaciones tributarias y otras pocas medidas fueron impulsadas para dar soporte a los emprendedores. Por lo que nos preguntamos: ¿Qué le espera al sector en el 2022?


 

  • El inicio de la pandemia supuso un duro proceso de resistencia para las mipymes, que intentaron sobrevivir a pesar de las diferentes restricciones implementadas para disminuir los contagios por COVID-19. Instrumentos como el Fogapy, flexibilizaciones tributarias y otras pocas medidas fueron impulsadas para dar soporte a los emprendedores. Por lo que nos preguntamos: ¿Qué le espera al sector en el 2022?


     

Vie 17/12/2021

Complejos deportivos de Fanáticos se encuentran en un 80% de los niveles normales de concurrencia

La flexibilización de las restricciones sanitarias permitió que la gente volviera, aunque no de manera masiva, a dedicarse a las prácticas deportivas. Luis Urrutia, director de la cadena de complejos deportivos Fanáticos les cuenta a los lectores de InfoNegocios cómo culmina el 2021 para la firma y qué espera que depare el 2022.

  • La flexibilización de las restricciones sanitarias permitió que la gente volviera, aunque no de manera masiva, a dedicarse a las prácticas deportivas. Luis Urrutia, director de la cadena de complejos deportivos Fanáticos les cuenta a los lectores de InfoNegocios cómo culmina el 2021 para la firma y qué espera que depare el 2022.

Jue 16/12/2021

Fructus Terrae llega a fin de año con 600.000 litros de productos concentrados elaborados

Según el presidente de Fructus Terrae Paraguay, Julián Riveros, a noviembre de este año la planta produjo alrededor de 600.000 litros de productos concentrados, una cantidad superior a lo fabricado en el 2020. "Este producto concentrado evitó que nuestros clientes desperdiciaran alrededor de 20 millones de envases de plástico de un litro", enmarcó.

  • Según el presidente de Fructus Terrae Paraguay, Julián Riveros, a noviembre de este año la planta produjo alrededor de 600.000 litros de productos concentrados, una cantidad superior a lo fabricado en el 2020. "Este producto concentrado evitó que nuestros clientes desperdiciaran alrededor de 20 millones de envases de plástico de un litro", enmarcó.

Mié 15/12/2021

Hipermercados Luisito se expande a Itauguá con su undécimo local (el segundo que inaugura en el año)

La cadena de Hipermercados Luisito dio apertura a su segundo local en lo que va del año, esta vez en Itauguá. Está ubicado sobre la ruta General Marcial Samaniego, cerca del casco urbano de la ciudad.

  • La cadena de Hipermercados Luisito dio apertura a su segundo local en lo que va del año, esta vez en Itauguá. Está ubicado sobre la ruta General Marcial Samaniego, cerca del casco urbano de la ciudad.

Mar 14/12/2021

“Creció el número de anunciantes, pero no se refleja en la inversión”

La pandemia obligó a las agencias publicitarias y a los medios a un esfuerzo mayor para conseguir nuevos anunciantes; y a recurrir a nuevos formatos de comercialización, según las estimaciones de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (Apap) que hoy dará a conocer su informe sobre inversión publicitaria.

  • La pandemia obligó a las agencias publicitarias y a los medios a un esfuerzo mayor para conseguir nuevos anunciantes; y a recurrir a nuevos formatos de comercialización, según las estimaciones de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (Apap) que hoy dará a conocer su informe sobre inversión publicitaria.

Lun 13/12/2021

Más extranjeros visten prendas paraguayas (exportación creció 23%)

El rubro textil se recupera paulatinamente en la comercialización de indumentaria, según la óptica de Adriana Chaparro, gerente general de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), quien brindó detalles del cierre de año.

Vie 10/12/2021

Sector cooperativista afirma que tendrá 29% más de liquidez el próximo año

El 2021 cierra con balance positivo para algunos segmentos que supieron mantenerse, aún con la incertidumbre y las privaciones propias de la pandemia. Pedro Loblein, presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (Incoop), manifestó que el sector cooperativista se mantiene “muy sólido”, pese a la coyuntura sanitaria y económica.

  • El 2021 cierra con balance positivo para algunos segmentos que supieron mantenerse, aún con la incertidumbre y las privaciones propias de la pandemia. Pedro Loblein, presidente del Instituto Nacional del Cooperativismo (Incoop), manifestó que el sector cooperativista se mantiene “muy sólido”, pese a la coyuntura sanitaria y económica.

Jue 09/12/2021

Juegos de azar generan US$ 21 millones anuales al fisco (proyecto de ley quiere destinar 20% de esa suma a nuevo ente)

La Cámara de Diputados pasó para la próxima semana el tratamiento del Proyecto de Ley De los Juegos de Azar y su Regulación. La cámara y asociaciones que nuclean a las explotadoras de juegos de azar se oponen al proyecto y critican, entre otros puntos, la discrecionalidad que la norma otorga al titular de la Dinajzar, nueva entidad que se sostendrá con el 20% de los cánones pagados por las empresas del rubro.

  • La Cámara de Diputados pasó para la próxima semana el tratamiento del Proyecto de Ley De los Juegos de Azar y su Regulación. La cámara y asociaciones que nuclean a las explotadoras de juegos de azar se oponen al proyecto y critican, entre otros puntos, la discrecionalidad que la norma otorga al titular de la Dinajzar, nueva entidad que se sostendrá con el 20% de los cánones pagados por las empresas del rubro.

Mar 07/12/2021

Industria publicitaria: un motor económico que pisa fuerte en múltiples plataformas y se adapta a un consumidor digitalizado

La publicidad experimenta cambios constantes acompañados por la aparición de más espacios que emergen mediante el avance de la tecnología. Los retos a la creatividad se elevan con la presencia en múltiples plataformas de difusión.

  • La publicidad experimenta cambios constantes acompañados por la aparición de más espacios que emergen mediante el avance de la tecnología. Los retos a la creatividad se elevan con la presencia en múltiples plataformas de difusión.