¿Nos seguiste este año? Estas fueron las notas más leídas en InfoNegocios Py

(Por DD) Realizamos un recuento de las notas más leídas del 2020. No están ubicadas de mayor a menor y dentro del listado podés encontrar desde inversiones millonarias que se realizaron este año hasta negocios pequeños que brillan por su ingenio.

Total Bloker con dos menciones

El emprendimiento de los íconos del Club Olimpia, Roque Santa Cruz y Ricardo “Mono” Tavarelli aparece dos veces en nuestro listado. En una primera oportunidad, conversamos con Tavarelli sobre el proyecto en mayo, cuando el exportero devenido a empresario comentó que fabricarían mascarillas quirúrgicas tipo KN 95 para abastecer al mercado interno y exportarlas al exterior. 

En setiembre, volvimos a consultar a Tavarelli -en ese entonces ya como marca comercial- y el volumen de producción que manejaban luego de ingresar al mercado. Según el empresario, para junio del 2020 ya llegaron a los 16 millones de tapabocas fabricados, mientras que la elaboración de alcohol en gel había alcanzado los 15.000 litros por día.

Respiradores made in Paraguay

Las empresas Engineering SA, Roinpar SA y OD Electromedicina produjeron equipos de ventilación pulmonar automáticos, con las mismas características y funciones que los respiradores importados por las autoridades nacionales para hacer frente al COVID-19.

El ventilador tiene un costo de US$ 20.000 por unidad, costo inferior a los US$ 40.000 que costaban los respiradores de características similares a inicios de la pandemia. En su planta industrial, tienen una capacidad de producción de 100 equipos por mes.  

Para setiembre, ventilador pulmonar automático SPE 1.500 buscaba la certificación internacional.

Luque tendrá su mall clase A

Con una inversión de US$ 13 millones, la empresa Blue Tower Ventures construirá un strip mall en Luque para brindar una oferta comercial similar al que poseen con el Paseo La Galería. Además, construirán más oficinas corporativas en las Torres del Paseo con un presupuesto de US$ 12 millones. 

Empanadas Don Ramón

Esta franquicia de comida rápida no solamente llamó la atención a los lectores de InfoNegocios, sino que cerró un año con mucho éxito que se refleja en la apertura de nuevas sucursales en distintos puntos de Asunción.

Casas e inmuebles fabricados con velocidad

CASAFACIL es la empresa que se encargó de construir los hospitales de contingencia de Itauguá y en el Ineram. Bajo la modalidad de materiales prefabricados, la empresa cautivó a los lectores por la agilidad con la que pueden concretar desarrollos inmobiliarios, en este caso una casa lista en dos meses.

El año del comercio electrónico

En esta entrevista, el director de Teo, Luis Urrutia cuenta las bondades de la empresa en el desarrollo de e-commerce para los diferentes rubros y reflexiona sobre los avances que se dieron durante la implementación de restricciones sanitarias.

Reconocimiento internacional a la industria gastronómica local

Latin America’s 50 Best 2020 reconoció a los restaurantes Pakuri, Bastardo, El Bolsi y El Café de Acá por el impacto positivo que tuvieron sus comunidades y en la gastronomía local.

El anuncio del nuevo local de Casa Rica

Hace cuestión de meses el mercado gourmet anunció que tendría un nuevo local en el barrio Los Laureles para continuar creciendo dentro del mercado supermercadista. Además, esta nueva sucursal se convertiría en el primer retail del país con certificación LEED.

No hay PayPal en Paraguay y cómo perjudica a muchos sectores

La pasarela de pagos digitales PayPal aún no está habilitada para cobros en Paraguay, por lo cual hablamos con referentes del sector de servicios para saber cuáles son las limitaciones que tienen para trabajar con empresas del exterior.

Exportación de frutos secos que inició con un pequeño capital

DialExport es una empresa que exporta frutos secos a otros puntos del mundo y empezó nada más con una inversión de G. 8.000.000. Actualmente llevan invertido cerca de US$ 255.000 y pasaron de tener un negocio artesanal a contar con una estructura industrial en un corto tiempo.

Eliminación de controles de visa aumentaría la recaudación

En esta entrevista, André Gayol explica que Paraguay pierde US$ 60 millones de ingresos en la Cancillería Nacional por mantener una tasa que se le cobra a los extranjeros provenientes de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Cadiem, líderes del mercado bursátil

En esta nota, la economista y directora de Cadiem Casa de Bolsa SA, Gloria Ayala Person, comentó que cerraron el 2019 como la empresa líder en el mercado bursátil con una participación de 34,3%, lo que supuso un volumen de negocios de más de US$ 351 millones.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.