Blue Tower Ventures invertirá US$ 25 millones en ampliación del Paseo La Galería y en un nuevo complejo en Luque

(Por Diego Díaz) La compañía Blue Tower Ventures, propietaria de la firma Paseo La Galería, construirá un centro comercial en Luque y ampliará las oficinas corporativas que actualmente poseen en su complejo sobre la avenida Santa Teresa.

Image description
Image description
Image description
Image description

“El concepto de este nuevo complejo se llama strip mall, −el cual se ubicará en Luque− que es un modelo de centro comercial al aire libre, muy utilizado en EE.UU. Se trata de una fila de tiendas en forma de herradura y con un estacionamiento para 280 automóviles y 100 motocicletas”, comentó el CEO de la empresa, Julio Hernández, quien además afirmó que en este tipo de centros comerciales suelen haber supermercados y por eso ya cuentan con un contrato con Superseis.

Lo que Blue Tower Ventures busca con el denominado strip mall es proveer servicios, por lo que las personas que concurran encontrarán peluquerías, sucursales bancarias, inmobiliarias, laboratorios clínicos, farmacias, lavanderías, telecomunicaciones, ópticas y otros emprendimientos. “La idea es que las personas hagan todo lo que necesiten de una sola vez. El proyecto consta de 35 locales comerciales con un promedio de 55 m2 cada local y dos restaurantes de comida rápida”, agregó Hernández.

El CEO adelantó que el nuevo mall contará con un área gastronómica similar al de las terrazas del Paseo La Galería y también se habilitará una sucursal del gimnasio Zona Fit. “Tenemos experiencia en este tipo de complejos porque en Guatemala mantenemos operativas cuatro construcciones del mismo perfil”, aclaró.  

Entretanto, Hernández mencionó que realizaron un estudio de mercado y fue cuando determinaron que Luque es un polo de desarrollo muy importante por su cercanía con Asunción y el nuevo eje económico, aparte de la tendencia migratoria que existe en la actualidad. “Estamos pensando iniciar las obras en octubre e inaugurar el local en agosto del 2021. Durante el proceso de construcción generaremos entre 500 y 750 empleos directos e indirectos y ya en operación mantendremos 400”, subrayó.

Ampliación de oficinas en el Paseo La Galería

Por otra parte, el CEO de Blue Tower Ventures enmarcó que para setiembre del próximo año tendrán terminadas las nuevas oficinas en el Paseo La Galería, las cuales mantendrán la misma calidad de las actuales, pero adoptarán un perfil más moderno y verde. “Actualmente tenemos un 94% de ocupación en nuestras oficinas, cuando inició la cuarentena eso bajó, aunque con esta recuperación confirmamos que la calidad de nuestras oficinas hace sinergia con los demás servicios complementarios”, resaltó.

Cabe resaltar que la inversión para la ampliación de las oficinas será de US$ 12 millones y el strip mall en Luque costará unos US$ 13 millones. Con estas inversiones, Blue Tower Ventures se acercará a los US$ 300 millones de inversión instalada en Paraguay, teniendo en cuenta que el Paseo La Galería registra una inyección económica de US$ 270 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.