Casa Rica pone a punto los detalles para habilitar su local en Los Laureles para fin de año (el primer retail del país con certificación LEED)

La brand manager de Casa Rica, Cristina Fernández, adelantó que la empresa planea dar apertura a una nueva sucursal en el barrio Los Laureles este fin de año. Actualmente el local se encuentra en proceso de certificación LEED, que es uno de los estándares de construcción sostenible más rigurosos del mundo, y de esta manera se convertirá en el primer retail del país con esta certificación. 

Image description
Image description
Image description
Image description

Según Fernández, el nuevo local generará 250 empleos formales directos y la construcción estará basada en principios de sustentabilidad. La certificación Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED por sus siglas en inglés) está desarrollada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos y su objetivo es promover una mejora global en el impacto medioambiental de la industria de la construcción.

“La asesoría en la certificación LEED así como los estudios energéticos se encuentran siendo realizados por la empresa paraguaya ARKÉ, especializada en sostenibilidad”, comentó Fernández, quien además resaltó que los criterios utilizados para la apertura de la nueva sucursal está a tono con lo que establece el Plan Eco de Casa Rica.

El Plan Eco es un proceso de mejora continua para un uso y gestión de recursos más eficiente y que permite a la empresa mejorar gradualmente la sostenibilidad de sus operaciones. El programa consta de cuatro ejes principales, como la energía, el tratamiento del agua, de los residuos y los empaques.

“Sabemos que es hora de contribuir con soluciones y de ser mucho más responsables con el medio ambiente. Hace más de un año en Casa Rica asumimos el compromiso de convertirnos en ejemplo de desarrollo sostenible como empresa”, indicó Fernández. Algunas metas del plan se relacionan con reducir el consumo energético, en el que la empresa invirtió en la instalación de puertas en las exhibidoras de frío en sus dos locales para ahorrar 20% en consumo.

Otra de las metas −ya logradas− del mercado gourmet es el ahorro de plástico, lineamiento en el cual ahorraron 2,4 toneladas este año, gracias al reemplazo de seis tipos de empaques por opciones más sostenibles. “En el último cuatrimestre reutilizamos 3 toneladas de residuos orgánicos que se convertirán en abono para nuestros cultivos”, enmarcó.

Eco Entregas

Eco Entregas es una nueva alternativa de Casa Rica para sus clientes de la tienda online, la cual está basada en entregas por delivery y pick up libre de bolsas plásticas, que se reemplazan por cajas reciclables y retornables. Este sistema incluye un modelo de suscripciones y adquiere una dinámica similar a la utilizada por empresas de agua embotellada y de gaseosas retornables para evitar desechos plásticos.

Cabe resaltar, que si bien el uso de las Eco-Cajas está pensada para la modalidad de delivery y pick-up, los clientes también podrán adquirirlas y utilizarlas para sus compras en las sucursales físicas. Las opciones de comercialización son las de G. 35.000 por caja y los kits de lanzamiento de tres cajas por G. 100.000.

Por otra parte, y con el objetivo de seguir fomentando el uso de las bolsas reutilizables, Casa Rica buscó fusionar el arte y la naturaleza a través de la nueva propuesta de bolsas artísticas by Ysanne Gayet. “Ysanne es una artista plástica que al llegar al Paraguay buscó transmitir y revalorizar la naturaleza mediante sus cuadros”, indicó Fernández.

Para finalizar, la brand manager de Casa Rica destacó la compatibilidad que tiene la empresa con el enfoque de los trabajos de Gayet, quien es reconocida por promover la conservación del medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.