Gloria Ayala Person: “Estamos escribiendo la historia del desarrollo del mercado de valores en Paraguay”

(Por Diego Díaz) Cadiem Casa de Bolsa SA cerró el 2019 como la empresa líder en el mercado bursátil con una participación de 34,3%, lo que supuso un volumen de negocios de más de US$ 351 millones. De esta manera, es el tercer año consecutivo que encabeza el sector.

Image description

La economista y directora de Cadiem Casa de Bolsa SA, Gloria Ayala Person habló con InfoNegocios sobre cómo observa el mercado de valores nacional, su evaluación sobre los avances del sector y las perspectivas que tiene para el 2020.

¿Cuáles fueron los avances del mercado bursátil?
En el 2003 el movimiento de bonos aún era incipiente, en Cadiem hacíamos solo una operación por semana y los volúmenes eran muy pequeños. Actualmente, tenemos cientos de operaciones semanales y desde luego implican cierres diarios de montos importantes. En el año 2014 abrimos la administradora de fondos y desde entonces no paramos de crecer, ofreciendo actualmente al mercado tres fondos mutuos con volúmenes importantes de operaciones diarias en guaraníes y en dólares.

Conseguimos desarrollar un robusto mercado secundario en el que participan actores públicos y privados, realizando emisiones de títulos con importes bastante elevados. Los plazos también mejoraron, por lo que actualmente hacemos colocaciones a 10 años con bastante regularidad.

¿Cómo se refleja el crecimiento del sector?
Cuando Cadiem arrancó solo éramos cinco casas de bolsa y al final de 2019 llegamos a 15. La Comisión Nacional de Valores, la Bolsa de Valores, las calificadoras de riesgo, las empresas auditoras, las administradoras de fondos y las casas de bolsa crecimos en base a un mercado cada día más exigente, esto permitió que los actores del mercado se fortalezcan a nivel profesional, tecnológico y en calidad de información.

¿Hubo buen movimiento en 2019?
Este año resultó particularmente desafiante pues entre todos los actores del mercado logramos un récord histórico en el volumen bursátil, registrando movimientos en la bolsa de valores por un monto mayor a los US$ 1.000 millones en transacciones, de los cuales más de US$ 351 millones fueron operados por Cadiem. El monto que manejamos representa el 35% del mercado bursátil y lo logramos porque nuestros clientes, emisores e inversionistas nos prestigian con su confianza.

La bolsa de valores es el termómetro de la economía de un país, en 2019 todos los sectores sufrieron la crisis económica, sin embargo, existió un repunte económico en el segundo semestre y varios rubros demostraron mejoras. En general tuvimos un excelente año, ¿qué hubiera sido si no sufríamos una recesión?


¿Cómo evalúa el crecimiento de la empresa desde su conformación?
Cadiem nació en 1995 como consultora especializada en el mercado de valores, era una quijotada, en el año 2003 nos convertimos en casa de bolsa y solo estábamos ocho personas. Actualmente somos 54 y seguimos creciendo. Otro dato relevante es que pasamos de ser dos accionistas y ahora llegamos a 43, tenemos miles de clientes y operamos con cientos de millones de dólares.

Todo esto puede parecer difícil o complicado, pero en Cadiem no se nota porque tenemos el mejor equipo humano con el que cualquier empresario querría contar.

Cadiem es considerada una de las empresas nacionales con mejor clima laboral, ¿cuál es la metodología que utilizan?
Es la tercera vez que participamos de la medición del clima laboral realizado por Great Place to Work y a la vez es la tercera vez que nos ubicamos entre las mejores empresas nacionales para trabajar en Paraguay. La metodología que utilizamos es el modelo Giftwork, que nos permite contar con una guía de acciones, actividades, capacitaciones y compromisos concretos para mejorar de forma continua.

¿Qué planes tienen para el 2020? ¿Consideran que puede ser un buen año?
Tenemos proyectos concretos, vamos a brindar al mercado nuevas opciones de inversión, principalmente para mejorar la calidad de vida de las personas. Para ello, estamos desarrollando nuevas herramientas de estructuras financieras que nos permitan acompañar a las empresas a concretar sus proyectos de expansión y de inversiones, con más alternativas de plazos, monedas y condiciones financieras acorde a sus flujos de caja.

Datos sobre Cadiem
Es el tercer año consecutivo que Cadiem lidera el mercado bursátil, este año participó en el 34,3% de las operaciones, superior a la participación que tuvo en 2018 y en 2017, cuando llegó a 27,2% y 21,1%, respectivamente. El volumen negociado por Cadiem fue de US$ 351.575.000, un monto significativo en los US$ 1.024 millones que manejó la bolsa de valores nacional, representando una cifra récord.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)