Y además…

Mar 18/05/2021

Exportación tangible del primer cuatrimestre de 2021 superó casi en un 40% a la de 2020 (y sobrepasa a la de 2019)

Las exportaciones tangibles alcanzaron US$ 903.6 millones de enero a abril del 2021, un 39,7% con relación al mismo periodo del año 2020, según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex). A su vez, el crecimiento supera incluso a exportaciones del 2019.


 

  • Las exportaciones tangibles alcanzaron US$ 903.6 millones de enero a abril del 2021, un 39,7% con relación al mismo periodo del año 2020, según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex). A su vez, el crecimiento supera incluso a exportaciones del 2019.


     

Lun 17/05/2021

Kunu’u: el emprendimiento nacional pionero en la venta de portabebés ergonómicos

Kunu’u Portabebés es una microempresa que nació luego de que Araceli Samudio experimentó la maternidad por tercera vez. La hoy emprendedora, buscó opciones para que los paseos en familia se vuelvan más prácticos y actualmente es referente en la elaboración de portabebés ergonómicos en Paraguay.

  • Kunu’u Portabebés es una microempresa que nació luego de que Araceli Samudio experimentó la maternidad por tercera vez. La hoy emprendedora, buscó opciones para que los paseos en familia se vuelvan más prácticos y actualmente es referente en la elaboración de portabebés ergonómicos en Paraguay.

Lun 17/05/2021

Con el edificio Molas López, Fortaleza alcanzará alrededor de US$ 50 millones de inversión en sus proyectos inmobiliarios

La compañía Fortaleza SA de Inmuebles lanzó el anteproyecto de lo que será el futuro edificio Molas López, ubicado sobre la avenida con el mismo nombre y la calle Río Verde. Según el CEO, Francisco Gómez, con las demás inversiones en desarrollo llegarán a la suma de US$ 50 millones.

  • La compañía Fortaleza SA de Inmuebles lanzó el anteproyecto de lo que será el futuro edificio Molas López, ubicado sobre la avenida con el mismo nombre y la calle Río Verde. Según el CEO, Francisco Gómez, con las demás inversiones en desarrollo llegarán a la suma de US$ 50 millones.

Jue 13/05/2021

Especialistas paraguayas hablarán sobre la industria financiera digital durante el A3 Global Fintech

Esta tarde a las 16:00, Paraguay marcará presencia en el ciclo de presentaciones A3 Global Fintech y mostrará el avance del sector en los últimos años, comentó Cinthia Facciuto, presidenta de la Cámara Paraguaya de Fintech. A su vez, mostrarán todas las ventajas que se ofrecen a quienes deciden invertir en el país y señalar los avances en temas regulatorios. 


 

  • Esta tarde a las 16:00, Paraguay marcará presencia en el ciclo de presentaciones A3 Global Fintech y mostrará el avance del sector en los últimos años, comentó Cinthia Facciuto, presidenta de la Cámara Paraguaya de Fintech. A su vez, mostrarán todas las ventajas que se ofrecen a quienes deciden invertir en el país y señalar los avances en temas regulatorios. 


     

Jue 13/05/2021

Interfisa Banco proyecta un nuevo core bancario para fortalecer la asistencia a emprendimientos

Según el nuevo presidente de Interfisa Banco, Rubén Ramírez Lezcano, ante el complejo escenario que trae la pandemia, el desafío está en generar mejores condiciones para que los clientes obtengan soluciones financieras a medida, más allá de lo relacionado a las tasas y los plazos. Para lograr este objetivo, el banco está mejorando toda su estructura operativa invirtiendo en un nuevo core bancario, que se aplicará en el último trimestre. 


 

  • Según el nuevo presidente de Interfisa Banco, Rubén Ramírez Lezcano, ante el complejo escenario que trae la pandemia, el desafío está en generar mejores condiciones para que los clientes obtengan soluciones financieras a medida, más allá de lo relacionado a las tasas y los plazos. Para lograr este objetivo, el banco está mejorando toda su estructura operativa invirtiendo en un nuevo core bancario, que se aplicará en el último trimestre. 


     

Mié 12/05/2021

Gastronomía al aire libre: un aumento de hasta el 100% en la facturación que esperan repetir este fin de semana

Sebastián Peña, miembro de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha), reconoció que estos días de cierre de calles fueron un éxito y que se están preparando para recibir a una buena cantidad de visitantes del 14 al 16 de mayo. “La gente se sintió segura con esta propuesta y eso hizo que los locales tengan un aumento de hasta el 100% en su facturación diaria”, realzó. 


 

  • Sebastián Peña, miembro de la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha), reconoció que estos días de cierre de calles fueron un éxito y que se están preparando para recibir a una buena cantidad de visitantes del 14 al 16 de mayo. “La gente se sintió segura con esta propuesta y eso hizo que los locales tengan un aumento de hasta el 100% en su facturación diaria”, realzó. 


     

Mié 12/05/2021

La cadena Cinemark busca potenciar la oferta cinematográfica con nuevas tecnologías

La cadena multinacional de cines Cinemark, que nació en 1961, está presente en casi toda América  y es pionera en ventas de tickets cinematográficos a nivel mundial, según su gerente de marketing, Alejandra Maciel. La firma llegó a Paraguay en 2016 y se instaló con 10 salas, 2.200 butacas y la primera sala con tecnología XD, es así como llegó a su quinto aniversario en el país.


 

  • La cadena multinacional de cines Cinemark, que nació en 1961, está presente en casi toda América  y es pionera en ventas de tickets cinematográficos a nivel mundial, según su gerente de marketing, Alejandra Maciel. La firma llegó a Paraguay en 2016 y se instaló con 10 salas, 2.200 butacas y la primera sala con tecnología XD, es así como llegó a su quinto aniversario en el país.


     

Mar 11/05/2021

Industria plástica: un rubro que integra a pymes y empresas de alto nivel de producción (la principal procesa entre 2.500 a 3.000 toneladas mensuales)

(Por DD) La industria del plástico es un sector de gran importancia local y regional, con una amplia variedad de artículos que actualmente las empresas instaladas en Paraguay exportan y comercializan a nivel interno. El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Plástica (CPIP), Felipe Resck, señaló que el foco de producción del rubro se concentra en Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este, mientras que provee a clientes de todo el Mercosur.  

  • (Por DD) La industria del plástico es un sector de gran importancia local y regional, con una amplia variedad de artículos que actualmente las empresas instaladas en Paraguay exportan y comercializan a nivel interno. El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Plástica (CPIP), Felipe Resck, señaló que el foco de producción del rubro se concentra en Asunción, Gran Asunción y Ciudad del Este, mientras que provee a clientes de todo el Mercosur.  

Mar 11/05/2021

Con cinco años en el mercado local y dos hoteles, el Dazzler vislumbra nuevos proyectos

El Hotel Dazzler cumple cinco años en el mercado, con un hotel instalado en Asunción y otro en Ciudad del Este, aunque en sus planes analiza otros dos proyectos, según Josefina Otero, gerente general de la cadena. Los niveles de ocupación no son altos, pero gracias a una gestión en toda su estructura, siguen siendo rentables y manteniendo todos los estándares de calidad, aseguró. 


 

  • El Hotel Dazzler cumple cinco años en el mercado, con un hotel instalado en Asunción y otro en Ciudad del Este, aunque en sus planes analiza otros dos proyectos, según Josefina Otero, gerente general de la cadena. Los niveles de ocupación no son altos, pero gracias a una gestión en toda su estructura, siguen siendo rentables y manteniendo todos los estándares de calidad, aseguró. 


     

Lun 10/05/2021

Las Chivitas: un emprendimiento del sur del país que ofrece quesos y leche de cabra 

(Por DD) Lácteos Las Chivitas es un emprendimiento de Ruth Sánchez, quien durante sus extensiones universitarias para convertirse en ingeniera agrónoma conoció lugares vulnerables económicamente y tomó la decisión de realizar un aporte. “La marca ya se hizo conocida y cada vez más gente viene a buscar nuestros productos. Los clientes están completamente informados sobre las propiedades que brinda la leche de cabra”, manifestó.

  • (Por DD) Lácteos Las Chivitas es un emprendimiento de Ruth Sánchez, quien durante sus extensiones universitarias para convertirse en ingeniera agrónoma conoció lugares vulnerables económicamente y tomó la decisión de realizar un aporte. “La marca ya se hizo conocida y cada vez más gente viene a buscar nuestros productos. Los clientes están completamente informados sobre las propiedades que brinda la leche de cabra”, manifestó.

Lun 10/05/2021

Nueva edición de Transformadores: la oportunidad de los emprendedores para convertir ideas en negocios sostenibles

El jueves 3 de junio vuelve Transformadores 2.1, un programa de formación de emprendedores desarrollado por Koga con apoyo de Fortaleza. La novena edición busca seguir brindando los conocimientos, información, conceptos y herramientas para ampliar la visión de negocios, profesionalizarse y mejorar las prácticas emprendedoras.


 

  • El jueves 3 de junio vuelve Transformadores 2.1, un programa de formación de emprendedores desarrollado por Koga con apoyo de Fortaleza. La novena edición busca seguir brindando los conocimientos, información, conceptos y herramientas para ampliar la visión de negocios, profesionalizarse y mejorar las prácticas emprendedoras.


     

Vie 07/05/2021

Alfa Ana, el emprendimiento de alfajores misioneros que deleita a todo el Paraguay

(Por DD) Lourdes Vázquez es la propietaria de la marca Alfa Ana, un emprendimiento de alfajores que surgió en San Ignacio, Misiones y hoy ya cuenta con presencia en 120 puntos de venta. Según la creadora, a la fecha producen 4.000 de manera mensual y poseen potencial de exportación.

  • (Por DD) Lourdes Vázquez es la propietaria de la marca Alfa Ana, un emprendimiento de alfajores que surgió en San Ignacio, Misiones y hoy ya cuenta con presencia en 120 puntos de venta. Según la creadora, a la fecha producen 4.000 de manera mensual y poseen potencial de exportación.

Vie 07/05/2021

“La IA y el big data son claves porque nos permiten conocer mejor a los clientes y ofrecer servicios más personalizados”

En el lanzamiento del programa OpnX, impulsado por la Unión Industrial del Paraguay (UIP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), referentes del rubro financiero y de seguridad contaron sus experiencias en la implementación de las nuevas tecnologías. Para la analista de innovación y proyectos estratégicos de Banco Regional, Melisa Rivas, las nuevas herramientas y la omnicanalidad son los desafíos principales de la nueva época.

  • En el lanzamiento del programa OpnX, impulsado por la Unión Industrial del Paraguay (UIP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), referentes del rubro financiero y de seguridad contaron sus experiencias en la implementación de las nuevas tecnologías. Para la analista de innovación y proyectos estratégicos de Banco Regional, Melisa Rivas, las nuevas herramientas y la omnicanalidad son los desafíos principales de la nueva época.