Y además…

Vie 04/06/2021

Popl: nuevo producto de presentación personal explotará oportunidades en Paraguay

Popl es una nueva forma de presentarse, sin manipulación de tarjetas, sin contacto directo y de manera práctica y rápida. Este producto de origen estadounidense fue introducido al mercado paraguayo mediante Grupo Trime SA, por iniciativa de Gustavo Trinidad.

  • Popl es una nueva forma de presentarse, sin manipulación de tarjetas, sin contacto directo y de manera práctica y rápida. Este producto de origen estadounidense fue introducido al mercado paraguayo mediante Grupo Trime SA, por iniciativa de Gustavo Trinidad.

Jue 03/06/2021

Ñandeva, un aceite esencial de plantas tradicionales para el tereré, mate o tragos

(Por DD) Ñandeva Aceite Esencial Natural es un producto elaborado a base de plantas que mantienen sus propiedades específicas gracias al método de extracción utilizado, la destilación de vapor. Según uno de los propietarios, Manuel Malocevich, si bien la firma ya está en el mercado, están trabajando fuertemente para su relanzamiento y ubicar los aceites en los principales puntos de venta del país.

  • (Por DD) Ñandeva Aceite Esencial Natural es un producto elaborado a base de plantas que mantienen sus propiedades específicas gracias al método de extracción utilizado, la destilación de vapor. Según uno de los propietarios, Manuel Malocevich, si bien la firma ya está en el mercado, están trabajando fuertemente para su relanzamiento y ubicar los aceites en los principales puntos de venta del país.

Jue 03/06/2021

Aumentó número de empresas de limpieza por la pandemia (pero la nuevas no duraron mucho)

(Por CDT) Los negocios afectados por las restricciones impuestas por el Gobierno debido a la pandemia tuvieron que reinventarse. Entonces, muchas incursionaron en otros rubros, como en la fabricación de productos y en la oferta de servicios de limpieza; sin embargo, menos de la quinta parte de ellas se mantiene en operación en la actualidad.

  • (Por CDT) Los negocios afectados por las restricciones impuestas por el Gobierno debido a la pandemia tuvieron que reinventarse. Entonces, muchas incursionaron en otros rubros, como en la fabricación de productos y en la oferta de servicios de limpieza; sin embargo, menos de la quinta parte de ellas se mantiene en operación en la actualidad.

Mié 02/06/2021

WhatsApp no eliminará tu cuenta pero tarde o temprano necesitará que compartas más datos

(Por DD) La gigante tecnológica Facebook anunció que renunciaba a limitar las funcionalidades a los usuarios de WhatsApp que no hayan aceptado los nuevos términos y condiciones. Para el director de la compañía Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, no hay que cantar victoria antes de tiempo, ya que la estrategia de Facebook siempre fue la gradualidad a la hora de establecer nuevos acuerdos.

  • (Por DD) La gigante tecnológica Facebook anunció que renunciaba a limitar las funcionalidades a los usuarios de WhatsApp que no hayan aceptado los nuevos términos y condiciones. Para el director de la compañía Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, no hay que cantar victoria antes de tiempo, ya que la estrategia de Facebook siempre fue la gradualidad a la hora de establecer nuevos acuerdos.

Mié 02/06/2021

¿Cuál es el problema que plantea un nivel de seguridad alto para las billeteras electrónicas?

(Por CDT) Si se aprueba la versión de la Cámara de Diputados de la Ley de Servicios de Confianza, se verán afectados más de 5 millones paraguayos y usuarios de billeteras electrónicas y, en consecuencia, 2 de cada 3 paraguayos que integran la Población Económicamente Activa (PEA) perderán una herramienta práctica, segura, confiable y económica para realizar pagos y transferencias de dinero, afirman los integrantes de la Cámara de Operadores Móviles del Paraguay.

  • (Por CDT) Si se aprueba la versión de la Cámara de Diputados de la Ley de Servicios de Confianza, se verán afectados más de 5 millones paraguayos y usuarios de billeteras electrónicas y, en consecuencia, 2 de cada 3 paraguayos que integran la Población Económicamente Activa (PEA) perderán una herramienta práctica, segura, confiable y económica para realizar pagos y transferencias de dinero, afirman los integrantes de la Cámara de Operadores Móviles del Paraguay.

Mar 01/06/2021

Ya está disponible el primer fondo de inversión en desarrollos inmobiliarios de Paraguay

La firma Puente, líder regional de gestión patrimonial y mercado de capitales, a través de su compañía administradora de fondos, Puente AFPISA, lanzó el primer fondo de inversión en desarrollos inmobiliarios del país. Se trata de un fondo patrimonial, registrado ante la CNV y que se negocia en la Bolsa de Asunción.

  • La firma Puente, líder regional de gestión patrimonial y mercado de capitales, a través de su compañía administradora de fondos, Puente AFPISA, lanzó el primer fondo de inversión en desarrollos inmobiliarios del país. Se trata de un fondo patrimonial, registrado ante la CNV y que se negocia en la Bolsa de Asunción.

Mar 01/06/2021

Itaú activa los pagos con QR desde su app (ya podés comprar solo con el celular)

El Banco Itaú Paraguay presentó la solución QR, con la que se puede decidir cómo realizar compras en el momento. Ella permite escanear desde el celular el código para comprar y elegir cómo pagar, con alguna de las cuentas bancarias, con alguna de las tarjetas de crédito o con un préstamo que ya fue preaprobado.

  • El Banco Itaú Paraguay presentó la solución QR, con la que se puede decidir cómo realizar compras en el momento. Ella permite escanear desde el celular el código para comprar y elegir cómo pagar, con alguna de las cuentas bancarias, con alguna de las tarjetas de crédito o con un préstamo que ya fue preaprobado.

Lun 31/05/2021

Panaderías dicen que encarecimiento de insumos presiona para una suba de precio del 25%

(Por CDT) “El sector está muy golpeado, por la pandemia y por la excesiva suba del precio de los ingredientes que usamos como materia prima”, afirmó Catalino Ugarte, directivo del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías. De producirse un reajuste de la tarifa de los panificados, el mismo debería ser del 25%.

  • (Por CDT) “El sector está muy golpeado, por la pandemia y por la excesiva suba del precio de los ingredientes que usamos como materia prima”, afirmó Catalino Ugarte, directivo del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías. De producirse un reajuste de la tarifa de los panificados, el mismo debería ser del 25%.

Lun 31/05/2021

Tu Kokue, un emprendimiento que se basa en el comercio justo y la oferta de productos innovadores

(Por DD) Lácteos, salsas y dulces conforman las principales líneas de productos de Tu Kokue Agroecológico, un emprendimiento que destaca por dar una propuesta saludable y mezclar artículos que tradicionalmente no iban juntos. El encargado comercial y financiero de la empresa, José Chávez, manifestó que para el próximo semestre estiman sacar cuatro productos nuevos e ingresar a más puntos de venta a nivel país.

  • (Por DD) Lácteos, salsas y dulces conforman las principales líneas de productos de Tu Kokue Agroecológico, un emprendimiento que destaca por dar una propuesta saludable y mezclar artículos que tradicionalmente no iban juntos. El encargado comercial y financiero de la empresa, José Chávez, manifestó que para el próximo semestre estiman sacar cuatro productos nuevos e ingresar a más puntos de venta a nivel país.

Vie 28/05/2021

La Coopmipymes se enfocará en microcréditos para mipymes y empezaría a funcionar desde setiembre

(Por Diego Díaz) Hace un mes la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Paraguay (Asomipymes) comunicó que estaban gestionando la apertura de la Coopmipymes Haciendo Negocios Ltda, para brindar apoyo a emprendedores que en la actualidad poseen dificultades para acceder al crédito. Según la presidenta de la Asomipymes y de la entidad financiera, Guillermina de Imlach, la cooperativa estará operativa en el segundo semestre del año y en principio tendrá a poco más de 80 socios activos.

  • (Por Diego Díaz) Hace un mes la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Paraguay (Asomipymes) comunicó que estaban gestionando la apertura de la Coopmipymes Haciendo Negocios Ltda, para brindar apoyo a emprendedores que en la actualidad poseen dificultades para acceder al crédito. Según la presidenta de la Asomipymes y de la entidad financiera, Guillermina de Imlach, la cooperativa estará operativa en el segundo semestre del año y en principio tendrá a poco más de 80 socios activos.

Vie 28/05/2021

Areguá Verde propone un espacio veggie y de promoción artística (ya juntó a más de 300 personas)

(Por DD) Según una de las coordinadoras de Areguá Verde, María Paz Ayala, este espacio está hecho para aquellos artistas y emprendedores que deseen mostrar su producción y de esa forma volver más atractiva la capital del departamento Central. En la última edición de la feria más de 300 personas llegaron al lugar y adelantó que el próximo evento será un San Juan temático.

  • (Por DD) Según una de las coordinadoras de Areguá Verde, María Paz Ayala, este espacio está hecho para aquellos artistas y emprendedores que deseen mostrar su producción y de esa forma volver más atractiva la capital del departamento Central. En la última edición de la feria más de 300 personas llegaron al lugar y adelantó que el próximo evento será un San Juan temático.

Jue 27/05/2021

UNOPS estima contratar bienes y servicios en torno a los US$ 30 millones para el 2021 (ayudaría a reactivar las mipymes)

(Por DD) El Foro de Posibilidades de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) fue realizado ayer por cuarta vez en Latinoamérica y por primera vez en Paraguay. Según el representante de la organización para nuestro país, Julio Portieles, para este año estiman adquisiciones de bienes y servicios por valor de US$ 30 millones, que beneficiarían a mipymes de la escena local y ayudarían a la reactivación económica del país.

  • (Por DD) El Foro de Posibilidades de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) fue realizado ayer por cuarta vez en Latinoamérica y por primera vez en Paraguay. Según el representante de la organización para nuestro país, Julio Portieles, para este año estiman adquisiciones de bienes y servicios por valor de US$ 30 millones, que beneficiarían a mipymes de la escena local y ayudarían a la reactivación económica del país.

Jue 27/05/2021

Más de 2.000 ventas: Trato Hecho se abre camino como solución para la compra-venta (apunta a una web propia)

En 2020, Cristian Martí y Santiago Riquelme identificaron una necesidad imperante de ciudadanos en las redes: la facilidad para concretar compras y ventas rápidas y los artículos más oportunos y adecuados, incluso en situaciones de apuro. Este año ya gestionaron la concreción de más de 2.000 ventas de artículos, además de 30 inmuebles y 25 automotores, ayudando en esa labor a personas de todo el territorio nacional. “Cualquier persona puede vender con nosotros, no le cerramos las puertas a nadie”, aseguran.


 

  • En 2020, Cristian Martí y Santiago Riquelme identificaron una necesidad imperante de ciudadanos en las redes: la facilidad para concretar compras y ventas rápidas y los artículos más oportunos y adecuados, incluso en situaciones de apuro. Este año ya gestionaron la concreción de más de 2.000 ventas de artículos, además de 30 inmuebles y 25 automotores, ayudando en esa labor a personas de todo el territorio nacional. “Cualquier persona puede vender con nosotros, no le cerramos las puertas a nadie”, aseguran.