El Porsche Macan T llegó al país y trae la última versión de caja automática

El Porsche Macan T desembarcó en Paraguay de la mano de Diesa SA. Se trata del nuevo modelo de la línea de SUVs compactos de la marca, siendo el primer vehículo deportivo de cuatro puertas en incorporar esta denominación.

Es un modelo contemporáneo, dinámico y urbano, con un amplio equipamiento de serie, características de diseño específicas del modelo y, por supuesto, el rendimiento típico de Porsche. Dispone de una potencia de 265 CV (195 kW) y una velocidad máxima de 232 km/h. 

Miguel Carrizosa, presidente y director general de Diesa, sostuvo que las expectativas de ventas son muy auspiciosas. “Todos los modelos T son una edición limitada que le dan cupos a los países y las unidades que le otorgaron a Paraguay ya están todas vendidas. Su precio actual está por debajo de los US$ 100.000, siendo bastante accesible porque hay autos deportivos que cuestan muchísimo más”.

En cuanto al segmento que más demanda este tipo de vehículo, manifestó que “les gusta a todos aquellos que quieran sentir un poco de purismo en una Macan; por ejemplo, un sector quiere una Macan que sea un poco más pero que no cueste demasiado”.

Destacó que el otro sector es el femenino, debido a que “les encanta porque no es tan grande y les es más fácil manejar, el freno les responde, se sienten seguras. Esta es una camioneta segurísima, tiene unas cubiertas y llantas que giran bien, es para un segmento bastante amplio porque es más accesible que la Porsche Cayenne que es la hermana mayor”. 

Por otra parte, Carrizosa aseguró que este modelo dispone de la última versión de caja automática. De momento se encuentran en el país en un solo color próximamente traerán en otros tonos. La Macan T cuenta con cinco puertas.

En su última generación sigue siendo el deportivo de los SUV compactos. Instantáneamente, el ADN Porsche es reconocible por la línea inclinada del techo. La "línea de vuelo” que le da al Macan sus contornos característicos de un auto deportivo, que combina con un diseño atlético y un equipamiento de serie ideal para dicho estilo.   

En cuanto a la situación actual de ventas en general, Carrizosa dijo que hay consumidores en todos los sectores porque hoy en día tener un automóvil ya no es un lujo, sino que forma parte de la vida de la gente.

“Hay desde autos pequeños hasta autos más grandes, pero indudablemente los más pequeños de la clase A SUV que rondan los US$ 10.000 son los que más se venden. Lo que hemos visto como fenómeno, teniendo en cuenta el mal estado de las calles, es que las familias paraguayas optan por el SUV cuando uno llega a una categoría de precio en donde hay autos y SUVs arriba de los US$ 15.000, debido a que se siente más seguro y es más espacioso. La venta de autos bajó enormemente en favor de los SUVs E, que pasaron a ocupar el lugar de los automóviles”. 

Con relación a la movilidad eléctrica, el director de Diesa sostuvo que están apostando a que la gente tenga confianza en optar por los automóviles de esa gama y que en la medida que las baterías vayan bajando de precio van a ser más populares. 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.