Volkswagen levanta de las cenizas a su afamada Kombi, ahora moderna y eléctrica

El Volkswagen tipo 2, conocido como Kombi, fue presentado por primera vez en 1949, y más de 70 años después este ícono automotriz internacional se moderniza y renace en una versión eléctrica bajo la denominación ID. Buzz. Con casi 5 m de largo, la nueva Kombi será presentada el 9 de marzo próximo, según anunció la marca alemana a través de su CEO, Herbert Diess.

ID. Buzz es “una furgoneta de última generación que trasladará la sensación de libertad que da el mítico Microbus a la próxima era de la movilidad”, describió Volkswagen en su sitio web oficial. Sin embargo, aclara que “el ID. Buzz es un prototipo, por lo que el modelo final aún se hará esperar un poco”.

Esta mítica furgoneta renace en un nuevo concepto por segunda vez, ya que la primera modernización fue realizada en 1979 a un formato más cuadrado denominado VW T3 (en Reino Unido se llamó Volkswagen T25), se fabricó hasta 1992 y fue la preferida de los más aventureros que la utilizaban como casa rodante.

La nueva ID BUZZ
La plataforma de autos eléctricos utilizada por esta nueva Kombi será la denominada MEB, con una batería con capacidad de 100 kWh y una autonomía de al menos 500 kilómetros. A su vez, podría llegar a tener un motor eléctrico o incluso dos, con la posibilidad de una tracción integral en el caso de este último, según publicaciones de medios internacionales.

Además de ser amigable con el medioambiente, Volkswagen afirma que este vehículo eléctrico ofrece confort, un diseño completamente nuevo y un modo de conducción 100% autónomo, según reveló en su sitio oficial la firma europea. Garantiza además que el ID. Buzz tendrá “el interior del futuro”, con “una mejor utilización del espacio que todos los vehículos actuales”.

Contará con pantalla de realidad aumentada que proyectará la información de navegación justo delante del vehículo. Otra novedad serán los “ojos” inteligentes LED “que se comunican de manera interactiva, es decir, si quieres tomar un desvío, sus faros miran en la dirección a la que te diriges”, describe el sitio de VW.

Sin duda este es uno de los lanzamientos más esperados del mundo automotriz y en especial de los amantes de la aventura, que esperan con ansias remontarse a su juventud con uno de vehículos que marcaron toda una época.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.