María José Villalba Agüero: “A nivel país el crecimiento del rubro inmobiliario es inminente”

(Por NV) El mercado inmobiliario en Paraguay se está desarrollando y posicionando como uno de los más sólidos y competitivos, cautivando la atención de jugadores tanto locales como extranjeros, según comentó a InfoNegocios María José Villalba Agüero, ejecutiva comercial de Civis Soluciones Inmobiliarias.


 

“A nivel país el crecimiento del rubro inmobiliario es inminente y se da principalmente como una respuesta ante la necesidad de una demandante y emergente clase social media”, dijo María José Villalba Agüero, ejecutiva comercial de Civis Soluciones Inmobiliarias.

María José aseguró que Paraguay es, definitivamente, la mejor opción de inversión debido a sus bajas tasas de impuestos, inflación y tipo de cambio estable, además los retornos son mucho más atractivos en comparación a la región. “Hoy día los inversores buscan la opción más segura y rentable para colocar y refugiar sus capitales, por lo tanto, las perspectivas de que el rubro siga en aumento son muy favorables”, señaló.

La ejecutiva comercial de Civis Soluciones Inmobiliarias informó que lo que más se busca actualmente son edificios residenciales como soluciones de vivienda temporal o permanente, y que con una razonable relación de precio/calidad logre satisfacer todas las necesidades para que sus usuarios puedan gozar de una buena calidad de vida.

“Los precios varían de acuerdo a la zona en que se sitúe el proyecto y características del mismo. En cuanto a la localización, las más demandadas son Asunción y alrededores, siendo las más valoradas zonas como Villa Morra, Las Mercedes, Las Lomas, Ykua Sati, Carmelitas y barrio Herrera”, indicó.

Para María José, uno de los atributos más importantes a la hora de valorar un proyecto es su ubicación. “La cercanía a servicios, acceso a vías de comunicación y puntos clave para el entretenimiento juegan un papel imprescindible al valorar un proyecto inmobiliario pues incide directamente en la calidad de vida que obtendrán los usuarios”, afirmó.

Además de la ubicación, si el proyecto cuenta con un diseño arquitectónico atractivo e innovador, ergonómico y confortable, con amenities valorados y precios en relación a estos atributos, el proyecto tendrá, sin duda, una aceptación favorable en el mercado y eso se denotará en su transaccionalidad.

“El público actual necesita soluciones integrales para sobrellevar el ajetreado ritmo de vida del día a día, y un proyecto que contemple una respuesta a estas necesidades ya sean coyunturales, culturales, económicas y sociales es lo que lo lleva en definitiva a tener éxito”, expresó María José.

Civis Soluciones Inmobiliarias cuenta con cuatro exitosos proyectos
Mburucuyá Flats (zona Club Olimpia) se encuentra terminado y sus propietarios ya gozan de su uso, queda una última unidad disponible. Mientras que Flats del Sol (zona Shopping del Sol) se encuentra en construcción y se entrega en diciembre 2021, 100% vendido. Así también Civis Alpha (zona Paseo Galería) se encuentra en construcción y se entrega en junio 2023, 85% vendido y Flats las Mercedes (zona La Mercedes Soho) se encuentra en pozo, inicia la construcción en mayo 2021 y se entrega en diciembre 2022, está 40% vendido.

“Uno de los casos de éxito de Civis Soluciones Inmobiliarias es el que se dio con el proyecto Flats del Sol, el cual se vendió 100% en su instancia pozo en 2019 y a la par generó muchísima demanda de inversores quienes ya no pudieron acceder a un departamento en ese edificio. Un factor clave de ese proyecto es la perfecta combinación que resulta de una zona privilegiada, un proyecto arquitectónico moderno e innovador y precios altamente competitivos”, resaltó.

También cabe mencionar la exitosa comercialización del proyecto Civis Alpha, el cual se lanzó para la comercialización a inicios del 2020, con cierto temor considerando que en ese tiempo se desató la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, según mencionó María José. “No obstante, la respuesta que obtuvimos del mercado fue de la más favorable cerrando el año con el 85% del edificio vendido”, expresó.

“Creo que el éxito de la desarrolladora se debe principalmente a que está conformada por jóvenes profesionales que comprenden las necesidades sociales actuales y con grandes aspiraciones buscan contribuir a una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, abocando todos los proyectos a cumplir con altas expectativas y extralimitándose constantemente”, manifestó.

Para el 2021, además de seguir los desarrollos de edificios residenciales, también está en los planes lanzar un proyecto corporativo. “Considerando que las pymes conforman el 80% de las empresas en Paraguay es fundamental atender a este segmento el cual cuenta con una muy limitada oferta de inmuebles corporativos que reúnan las condiciones adecuadas para un trabajo ameno, además ellos son quienes participan activamente en la generación de empleos y contribuyen a la producción del país”, destacó.

Civis Soluciones Inmobiliarias brinda soluciones integrales a sus clientes, desde el asesoramiento inicial comercial y jurídico, hasta incluso la administración de las unidades en la postventa. “Para nosotros cada venta es la más importante y cada cliente es el más importante”, finalizó María José.

Más datos
Más informes al (0971) 616-976. Seguiles en sus redes sociales @civisparaguay 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.