María José Villalba Agüero: “A nivel país el crecimiento del rubro inmobiliario es inminente”

(Por NV) El mercado inmobiliario en Paraguay se está desarrollando y posicionando como uno de los más sólidos y competitivos, cautivando la atención de jugadores tanto locales como extranjeros, según comentó a InfoNegocios María José Villalba Agüero, ejecutiva comercial de Civis Soluciones Inmobiliarias.


 

“A nivel país el crecimiento del rubro inmobiliario es inminente y se da principalmente como una respuesta ante la necesidad de una demandante y emergente clase social media”, dijo María José Villalba Agüero, ejecutiva comercial de Civis Soluciones Inmobiliarias.

María José aseguró que Paraguay es, definitivamente, la mejor opción de inversión debido a sus bajas tasas de impuestos, inflación y tipo de cambio estable, además los retornos son mucho más atractivos en comparación a la región. “Hoy día los inversores buscan la opción más segura y rentable para colocar y refugiar sus capitales, por lo tanto, las perspectivas de que el rubro siga en aumento son muy favorables”, señaló.

La ejecutiva comercial de Civis Soluciones Inmobiliarias informó que lo que más se busca actualmente son edificios residenciales como soluciones de vivienda temporal o permanente, y que con una razonable relación de precio/calidad logre satisfacer todas las necesidades para que sus usuarios puedan gozar de una buena calidad de vida.

“Los precios varían de acuerdo a la zona en que se sitúe el proyecto y características del mismo. En cuanto a la localización, las más demandadas son Asunción y alrededores, siendo las más valoradas zonas como Villa Morra, Las Mercedes, Las Lomas, Ykua Sati, Carmelitas y barrio Herrera”, indicó.

Para María José, uno de los atributos más importantes a la hora de valorar un proyecto es su ubicación. “La cercanía a servicios, acceso a vías de comunicación y puntos clave para el entretenimiento juegan un papel imprescindible al valorar un proyecto inmobiliario pues incide directamente en la calidad de vida que obtendrán los usuarios”, afirmó.

Además de la ubicación, si el proyecto cuenta con un diseño arquitectónico atractivo e innovador, ergonómico y confortable, con amenities valorados y precios en relación a estos atributos, el proyecto tendrá, sin duda, una aceptación favorable en el mercado y eso se denotará en su transaccionalidad.

“El público actual necesita soluciones integrales para sobrellevar el ajetreado ritmo de vida del día a día, y un proyecto que contemple una respuesta a estas necesidades ya sean coyunturales, culturales, económicas y sociales es lo que lo lleva en definitiva a tener éxito”, expresó María José.

Civis Soluciones Inmobiliarias cuenta con cuatro exitosos proyectos
Mburucuyá Flats (zona Club Olimpia) se encuentra terminado y sus propietarios ya gozan de su uso, queda una última unidad disponible. Mientras que Flats del Sol (zona Shopping del Sol) se encuentra en construcción y se entrega en diciembre 2021, 100% vendido. Así también Civis Alpha (zona Paseo Galería) se encuentra en construcción y se entrega en junio 2023, 85% vendido y Flats las Mercedes (zona La Mercedes Soho) se encuentra en pozo, inicia la construcción en mayo 2021 y se entrega en diciembre 2022, está 40% vendido.

“Uno de los casos de éxito de Civis Soluciones Inmobiliarias es el que se dio con el proyecto Flats del Sol, el cual se vendió 100% en su instancia pozo en 2019 y a la par generó muchísima demanda de inversores quienes ya no pudieron acceder a un departamento en ese edificio. Un factor clave de ese proyecto es la perfecta combinación que resulta de una zona privilegiada, un proyecto arquitectónico moderno e innovador y precios altamente competitivos”, resaltó.

También cabe mencionar la exitosa comercialización del proyecto Civis Alpha, el cual se lanzó para la comercialización a inicios del 2020, con cierto temor considerando que en ese tiempo se desató la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, según mencionó María José. “No obstante, la respuesta que obtuvimos del mercado fue de la más favorable cerrando el año con el 85% del edificio vendido”, expresó.

“Creo que el éxito de la desarrolladora se debe principalmente a que está conformada por jóvenes profesionales que comprenden las necesidades sociales actuales y con grandes aspiraciones buscan contribuir a una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, abocando todos los proyectos a cumplir con altas expectativas y extralimitándose constantemente”, manifestó.

Para el 2021, además de seguir los desarrollos de edificios residenciales, también está en los planes lanzar un proyecto corporativo. “Considerando que las pymes conforman el 80% de las empresas en Paraguay es fundamental atender a este segmento el cual cuenta con una muy limitada oferta de inmuebles corporativos que reúnan las condiciones adecuadas para un trabajo ameno, además ellos son quienes participan activamente en la generación de empleos y contribuyen a la producción del país”, destacó.

Civis Soluciones Inmobiliarias brinda soluciones integrales a sus clientes, desde el asesoramiento inicial comercial y jurídico, hasta incluso la administración de las unidades en la postventa. “Para nosotros cada venta es la más importante y cada cliente es el más importante”, finalizó María José.

Más datos
Más informes al (0971) 616-976. Seguiles en sus redes sociales @civisparaguay 

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.