Zanotti recibe galardón del grupo Fortaleza

Ante los medios de prensa, Fabrizio Zanotti, junto a los directivos de la empresa Fortaleza SA de Inmuebles y del Yacht & Golf Club Paraguayo, conversaron sobre el logro obtenido por el golfista en el continente asiático, más específicamente la obtención del “Maybank Championship”, disputado en la ciudad de Kuala Lumpur.

Esta conquista abre un precedente importante en la vida del paraguayo golfista, pues con esta marca, alcanza la mejor posición en toda su carrera. En agosto del 2014 Zanotti había llegado a la posición 90º, ahora con esta conquista se ubica en el puesto n° 86.

Este título, además de la importancia en el ranking mundial, le permitió escalar un lugar en el ranking Latinoamericano, colocándose en el tercer puesto, por detrás del argentino Emiliano Grillo (28º) y el venezolano Jhonattan Vegas (70º).

En el ranking del Tour Europeo de esta temporada, Zanotti se encuentra en el segundo lugar, presto a competir próximamente en Dubai, donde entre los primeros 60 de esta clasificación, se disputará el 1er. Puesto del campeonato.

Fabrizio Zanotti cosecha su segunda victoria en un circuito Europeo teniendo en cuenta que el 2014 conquistó el torneo BMW German Open. “Estamos muy felices con Fabri, confiamos en el deporte paraguayo y en el potencial que tiene. Esto nos compromete a seguir apoyando a disciplinas como el Golf y a brindar un respaldo a los atletas”, destacó Francisco Gómez, Director Comercial de Fortaleza SA.

El apoyo a deportistas es uno de los principales objetivos de la marca. Acompañar en el desarrollo de sus respectivas carreras deportivas a distintos atletas nacionales es, sin dudas, una responsabilidad de todos los sectores, público y privado. Este es el pensamiento de los directivos de Fortaleza, cuya vinculación con el deporte es de hace tiempo.

“Todo deportista, enfrenta desafíos, alcanza metas, y va forjando su carrera, sobrepasando etapas. De la misma manera acompañamos a nuestros clientes en sus proyectos, etapa tras etapa, desafío tras desafío, con confianza mutua, con la mirada fija en la meta. Este apoyo a la carrera de Fabrizio, y de los demás deportistas, es una expresión de la visión de Fortaleza, y una muestra del lugar que queremos ocupar en la vida de nuestros clientes: Compañeros codo a codo en grandes proyectos de su vida”. Puntualizó Francisco Gómez, directivo de la firma.

Para conocer más sobre Fortaleza, su apoyo al Deporte Nacional, sus servicios y planes de inversión, visitá la web www.fortalezainmuebles.com, el Facebook como Fortaleza S.A de Inmuebles y Twitter como @FortalezaPy.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.