StayPy crece y abre las puertas del exterior a los viajeros (más de 200.000 actividades)

La plataforma paraguaya de viajes StayPy continúa creciendo y tras la presentación de la división Tickets y Eventos el año pasado, este 2021 lanzó StayInternacional, una nueva propuesta para los viajeros que esta vez les conectará con el mundo entero. Ahora, a través del sitio web nacional los usuarios podrán armar su próxima aventura accediendo a más de 200.000 actividades y tours y más de 16 motores de reservas en 5.000 destinos.

“StayInternacional es una plataforma paraguaya para reservar vuelos, hoteles, paquetes, tours, trenes y traslados en todo el mundo. Forma parte del Grupo StayPy que incluye StayParaguay, StayTickets y ahora StayInternacional. En comparación a otros sitios internacionales, a través del nuestro los usuarios recibirán factura por todas sus compras y además tendrán la ventaja de pagar en cuotas y sin intereses con Itaú. Cómodamente desde el celular o la computadora podrán armar el viaje de sus sueños”, explicó André Gayol, director de la empresa.

Según Gayol, la plataforma brinda la opción de elegir entre sus propios paquetes, otros recomendados, o bien, preparar la travesía a gusto, incluso un viaje multidestino agregando varios países y ciudades con vuelos internos y hoteles de preferencia y de acuerdo al presupuesto. Para ello la empresa trabaja con los mejores proveedores internacionales y locales: más de 200.000 actividades y tours y más de 16 motores de reservas en 5.000 destinos.

La herramienta funciona desde el pasado 25 de febrero y por el momento está orientada a nacionales que deseen viajar al exterior, sin embargo, el director manifestó que a futuro buscarán integrar la plataforma a PayPal con el objetivo de habilitarla a extranjeros.

“Cuando comenzamos StayPy en 2016 hicimos un plan que indicaba a donde queríamos llegar. Parte de esa visión inicial fue expandirnos y llegar a vender el mundo”, declaró Gayol sobre la iniciativa. “Soñamos con digitalizar el turismo en Paraguay y StayInternacional es parte de ello, queremos que el usuario paraguayo confíe y utilice una plataforma paraguaya a modo de eliminar esa barrera digital”, añadió. 

StayPy pretende posicionarse como la plataforma preferida de los paraguayos a la hora de viajar dentro y fuera de Paraguay. El director sostuvo que la inversión en este último proyecto alcanzó los US$ 20.000.

Respecto a la división Tickets y Eventos, Gayol mencionó que logró una buena receptividad, a pesar de que los eventos fueron bastante pequeños debido a la coyuntura actual. A diferencia de los primeros meses, ahora ya comenzaron a cobrar por el servicio. El vocero agregó que durante el segundo semestre se desarrollará un evento internacional importante y que tienen buenas expectativas para lo que resta del año, siempre y cuando la situación sanitaria acompañe.

“Por ahora queremos afianzar nuestras dos plataformas nuevas y seguir trabajando y creciendo en el turismo interno y receptivo. Nuestra visión de revolucionar el turismo en Paraguay sigue intacta”, finalizó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.